Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

América Latina. La construcción del orden 2

Sinopsis del Libro

Libro América Latina. La construcción del orden 2

Este libro analiza los procesos históricos desde una perspectiva política, indaga el pasado desde los imperativos del presente, de cara al futuro, y pretende contribuir a la recuperación de la práctica política por parte de las mujeres y los hombres explotados y dominados. Recuperar la política –confiscada por el neoliberalismo, es asumirla como voluntad organizada de una comunidad, orientada a la conservación o transformación de la sociedad, es decir, como ámbito de libertad por excelencia, desde el cual decidimos seguir viviendo como lo hacemos o luchar por cambiar las condiciones en las cuales existimos. En ese sentido, la política es un componente fundamental de todo proyecto emancipador. Y hoy, una estrategia genuinamente emancipadora debería perseguir la abolición de cualquier clase de dominación de unos hombres y mujeres sobre otros hombres y mujeres. América Latina. La construcción del orden, integrado por dos volúmenes, constituye una obra polifónica porque los autores están convencidos de que la pluralidad de voces –de distintas vertientes teóricas, puede ofrecer, sin ortodoxia alguna, una mayor capacidad explicativa de un largo, tortuoso y conflictivo proceso sociohistórico. La historia que construyen hoy las sociedades latinoamericanas requiere un avance y profundización en su conocimiento desde la pluralidad, necesaria para afirmar el camino de la integración, en particular la de los pueblos. En este sentido, el objetivo de esta obra es que, al concluir su lectura, los lectores sepan más sobre América Latina y, sobre todo, quieran saber más y pensar América Latina, buscando las claves necesarias para analizar la realidad pasada y presente, con vistas al futuro.

Información del Libro

Número de páginas 1435

Autor:

  • Waldo Ansaldi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

10 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

La prensa chilena en el siglo XIX

Libro La prensa chilena en el siglo XIX

El propio mundo masivo y popular en constitución en la segunda mitad del siglo XIX, en compleja mixtura con sus antecedentes campesinos y plebeyos, comenzará a pugnar por introducirse en la disputa por la representación verdadera de la realidad. Así surgen distintos modos de hacer periodismo, y esas prácticas y rutinas van configurando ciertos modelos, van abriendo paso a la profesionalización de la actividad y, en suma, van creando las condiciones de emergencia de un mercado periodístico.

Historia de Cuba I

Libro Historia de Cuba I

Historia de Cuba I: Ramiro Guerra Fragmento de la obra INTRODUCCIÓN. LA HISTORIA Y LOS FACTORES HISTÓRICOS 1. Advertencia preliminar Las generalizaciones previas, si se establecen como dogmas absolutos, son peligrosas en toda investigación sinceramente enderezada a escudriñar la verdad; pero si solo se adelantan a título de simples hipótesis sujetas a ulteriores rectificaciones, aportan la inmensa ventaja de dirigir la observación, facilitar el análisis y allanar el camino a la inferencia. El investigador, colocado frente a enormes y confusas masas de hechos, no puede abordar la...

Los últimos españoles de Mauthausen: La historia de nuestros deportados, sus verdugos y sus cómplices / The last Spaniards of Mauthausen

Libro Los últimos españoles de Mauthausen: La historia de nuestros deportados, sus verdugos y sus cómplices / The last Spaniards of Mauthausen

Los últimos españoles de Mauthausen, un libro sin ficción. Una recopilación de relatos vividos por los españoles y españolas supervivientes de los campos de concentración nazis. La historia de nuestros deportados, sus verdugos y sus cómplices. Un libro único cuando se cumple el setenta aniversario de la liberación de los campos nazis. «Tenía que intentar contar nueve mil historias, una por cada uno de los españoles y españolas que pasaron por los campos de concentración nazis. Sentía la necesidad de reflejar sus anhelos, viajar con ellos en esos fatídicos trenes de la muerte, ...

Comentarios reales I

Libro Comentarios reales I

La Primera parte de los Comentarios reales fue publicada en 1609, en Lisboa. Escritos a partir de los recuerdos del Inca Garcilaso y de sus vivencias en el Cuzco, el libro pretende preservar la memoria histórica de las tradiciones de la civilización andina en el territorio del Perú. Edición con notas de: Aurelio Miró Quesada.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas