Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Arquitectura del Regionalismo en Sevilla (1900-1935)

Sinopsis del Libro

Libro Arquitectura del Regionalismo en Sevilla (1900-1935)

Edición facsímil del libro editado en 1979, primer estudio que consideró de forma global el movimiento arquitectónico conocido como regionalismo, desarrollado en Sevilla y su provincia, que, debido al incipiente desarrollo económico de comienzos del siglo XX y a las expectativas creadas por la celebración de la Exposición Iberoamericana, se vio inmersa en un episodio creativo singular, difícilmente comparable a los de otros momentos de su rica historia

Información del Libro

Número de páginas 579

Autor:

  • Alberto Villar Movellán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

80 Reseñas Totales


Biografía de Alberto Villar Movellán

Alberto Villar Movellán es un destacado escritor y poeta español, conocido por su capacidad de crear obras que exploran la complejidad del ser humano y la naturaleza de la existencia. Nació en la ciudad de Madrid en el año 1972, y desde muy joven mostró un interés particular por la literatura, la filosofía y el arte. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, lo que le permitió profundizar en el estudio de la lengua española y su rica tradición literaria.

Armado con una profunda comprensión de la tradición literaria, Villar Movellán ha publicado varios libros que abarcan desde la poesía hasta la narrativa. Su estilo único combina elementos de la realidad cotidiana con reflexiones sobre la vida, lo que le ha permitido conectar con un amplio público. Entre sus obras más destacadas se encuentra “Los ángeles de la vida”, un libro que ha sido aclamado tanto por críticos como por lectores, y que refleja su habilidad para abordar temas profundos de manera accesible.

A lo largo de su carrera, Alberto Villar Movellán ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitado a conferencias donde ha compartido su visión sobre la escritura y la creación artística. Su influencia se extiende más allá de sus propias obras, ya que también ha contribuido al mundo literario a través de talleres y programas educativos, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores.

Un aspecto notable de su trayectoria es su compromiso con la cultura y la promoción de la literatura en diversas plataformas. Ha colaborado con varias revistas literarias y ha sido un defensor de la importancia de la lectura en la sociedad contemporánea. Su enfoque en el fomento del pensamiento crítico y la apreciación de la literatura lo han convertido en una figura respetada dentro de los círculos literarios.

En cuanto a su estilo literario, Villar Movellán tiende a emplear una prosa evocadora, rica en imágenes sensoriales que sumergen al lector en sus relatos. Su poesía, en particular, se caracteriza por un lirismo que combina la intimidad emocional con una reflexión filosófica sobre el mundo. Esta dualidad en su escritura le ha permitido explorar diferentes géneros y formatos, desde cuentos breves hasta ensayos más complejos.

Además de su trabajo literario, Alberto Villar Movellán es un firme defensor de la literatura como herramienta de transformación social. En varias ocasiones ha expresado la necesidad de que los escritores se involucren en los problemas sociales y que utilicen su voz para generar conciencia sobre cuestiones relevantes. Su compromiso con la sociedad se refleja en su participación en iniciativas culturales que buscan democratizar el acceso a la literatura y fomentar el amor por la lectura en todos los sectores de la población.

En resumen, Alberto Villar Movellán no solo es un escritor prolífico, sino también un apasionado defensor de la cultura y un educador comprometido. Su contribución al mundo literario es significativa, y su visión sobre la escritura y la literatura como agentes de cambio resuena en sus obras y en su vida personal. A medida que continúa creando y compartiendo su amor por la literatura, es seguro que su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Más libros de la categoría Arquitectura

Architettura del Novecento in Argentina

Libro Architettura del Novecento in Argentina

Le relazioni culturali fra Italia e Argentina si manifestano con evidenza anche nei rapporti fra le architetture dei due paesi. Il patrimonio architettonico argentino, particolarmente quello della prima metà del Novecento, è stato in larga parte progettato e realizzato da tecnici e maestranze italiane, che emigrando hanno portato con sé il proprio bagaglio di conoscenze e di saperi costruttivi, innestandolo in una nuova realtà, che ne reca fortemente impressa la traccia. Quel patrimonio costruito è divenuto recentemente oggetto di riscoperta e di attenzione, per l’esigenza di...

Construir bajo el cielo

Libro Construir bajo el cielo

Marta Llorente lleva la mirada allí donde se desliza la luz " a partir de la experiencia de habitar el mundo, el paisaje, y en especial la arquitectura". Dice la autora: "he seguido el camino que recorre el trazo de la luz desde las fuentes más distantes hasta los espacios que habitamos. Escribirlo ha sido como ver brillar de nuevo la arquitectura: sentir el poder de la luz en construcciones del pasado y del presente que se han levantado bajo el mismo cielo. Al final de este camino, he reconocido una vez más lo mucho que necesitamos tanto iluminar como preservar los lugares que habitamos...

Michoacán, arquitectura y urbanismo

Libro Michoacán, arquitectura y urbanismo

27 research papers grouped into 3 sections that range from architectural history to studies of patrimony, urban studies, and conservation. Continuation of the editorial project started in 1999 to promote scholarship on architecture in the state of Michoacan, Mexico.

Achievement of slenderness

Libro Achievement of slenderness

El libro de Pepa Cassinello rinde homenaje a uno de los más relevantes protagonistas internacionales de la Aventura Laminar de la Arquitectura Moderna, venerado capítulo de la Historia de la Construcción en el siglo XX. Aglutina en sus páginas un variado y amplio análisis de su obra, a través de la visión de algunos de los más destacados profesionales internacionales (Manterola, Torroja, Aroca, Calavera, Billington, Schlaich, Oliva ...) de la arquitectura, la ingeniería y su enseñanza. Tres disciplinas que Félix Candela, constructor y maestro de "cascarones de hormigón armado",...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas