Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Arquitectura del Regionalismo en Sevilla (1900-1935)

Sinopsis del Libro

Libro Arquitectura del Regionalismo en Sevilla (1900-1935)

Edición facsímil del libro editado en 1979, primer estudio que consideró de forma global el movimiento arquitectónico conocido como regionalismo, desarrollado en Sevilla y su provincia, que, debido al incipiente desarrollo económico de comienzos del siglo XX y a las expectativas creadas por la celebración de la Exposición Iberoamericana, se vio inmersa en un episodio creativo singular, difícilmente comparable a los de otros momentos de su rica historia

Información del Libro

Número de páginas 579

Autor:

  • Alberto Villar Movellán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

80 Reseñas Totales


Biografía de Alberto Villar Movellán

Alberto Villar Movellán es un destacado escritor y poeta español, conocido por su capacidad de crear obras que exploran la complejidad del ser humano y la naturaleza de la existencia. Nació en la ciudad de Madrid en el año 1972, y desde muy joven mostró un interés particular por la literatura, la filosofía y el arte. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, lo que le permitió profundizar en el estudio de la lengua española y su rica tradición literaria.

Armado con una profunda comprensión de la tradición literaria, Villar Movellán ha publicado varios libros que abarcan desde la poesía hasta la narrativa. Su estilo único combina elementos de la realidad cotidiana con reflexiones sobre la vida, lo que le ha permitido conectar con un amplio público. Entre sus obras más destacadas se encuentra “Los ángeles de la vida”, un libro que ha sido aclamado tanto por críticos como por lectores, y que refleja su habilidad para abordar temas profundos de manera accesible.

A lo largo de su carrera, Alberto Villar Movellán ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitado a conferencias donde ha compartido su visión sobre la escritura y la creación artística. Su influencia se extiende más allá de sus propias obras, ya que también ha contribuido al mundo literario a través de talleres y programas educativos, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores.

Un aspecto notable de su trayectoria es su compromiso con la cultura y la promoción de la literatura en diversas plataformas. Ha colaborado con varias revistas literarias y ha sido un defensor de la importancia de la lectura en la sociedad contemporánea. Su enfoque en el fomento del pensamiento crítico y la apreciación de la literatura lo han convertido en una figura respetada dentro de los círculos literarios.

En cuanto a su estilo literario, Villar Movellán tiende a emplear una prosa evocadora, rica en imágenes sensoriales que sumergen al lector en sus relatos. Su poesía, en particular, se caracteriza por un lirismo que combina la intimidad emocional con una reflexión filosófica sobre el mundo. Esta dualidad en su escritura le ha permitido explorar diferentes géneros y formatos, desde cuentos breves hasta ensayos más complejos.

Además de su trabajo literario, Alberto Villar Movellán es un firme defensor de la literatura como herramienta de transformación social. En varias ocasiones ha expresado la necesidad de que los escritores se involucren en los problemas sociales y que utilicen su voz para generar conciencia sobre cuestiones relevantes. Su compromiso con la sociedad se refleja en su participación en iniciativas culturales que buscan democratizar el acceso a la literatura y fomentar el amor por la lectura en todos los sectores de la población.

En resumen, Alberto Villar Movellán no solo es un escritor prolífico, sino también un apasionado defensor de la cultura y un educador comprometido. Su contribución al mundo literario es significativa, y su visión sobre la escritura y la literatura como agentes de cambio resuena en sus obras y en su vida personal. A medida que continúa creando y compartiendo su amor por la literatura, es seguro que su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Más libros de la categoría Arquitectura

Mario Botta/Spanish/English

Libro Mario Botta/Spanish/English

Mario Botta (1943 geboren) studierte in Venedig Architektur bei Carlo Scarpa und erffnete 1970 sein eigenes Bro in Lugano. Heute reicht seine Ttigkeit bis in die Vereinigten Staaten und den Fernen Osten. Weltberhmt geworden ist Mario Botta durch seine zahlreichen Villen im Tessin: khl-elegante Bauten, die, oft an exponierter Lage situiert, einen spannungsvollen Dialog mit der Landschaft aufnehmen. Es sind visuelle Gebilde von magischer Wirkung. Ebenso beachtet sind Bottas Kirchenbauten, ob es sich nun um kleine Kapellen in den Tessiner Bergen oder um die Kathedrale von Evry bei Paris handelt, ...

Conceptos básicos de estructuras resistentes

Libro Conceptos básicos de estructuras resistentes

Este trabajo resume la experiencia y reflexión de muchos años. Ya desde estudiantes y luego como profesionales y docentes, buscamos respuestas a cuáles son los problemas que deben resolver las estructuras resistentes vistas desde el diseño arquitectónico; y como integrar esos conocimiento en el proceso de enseñanza - aprendizaje de nuestra carrera. He aquí volcado nuestro aporte. Han pasado ocho años desde la primera edición de este libro y nuestro compromiso, en la enseñanza de esta disciplina, es ir acompañando al alumno en el constante proceso de actualización. Es por ello que, ...

Arquitectura Latinoamericana Contemporánea: identidad, solidaridad y austeridad

Libro Arquitectura Latinoamericana Contemporánea: identidad, solidaridad y austeridad

Este libro, más allá de la reflexión sobre los temas tratados en el evento que se realizó entre el 14 y el 16 de noviembre de 2018, revela preocupaciones colectivas acerca del manejo del territorio, la ciudad y la arquitectura contemporánea en diferentes escalas que interactúan entre sí, lo que vuelve complejo entretejer los elementos de la discusión en donde el conocimiento de lo local en cada uno de los contextos del continente es indispensable para comprender la diversidad y heterogeneidad que nos caracteriza. Los temas del territorio a la arquitectura han sido los grandes...

Tipologías arquitectónicas coloniales y republicanas

Libro Tipologías arquitectónicas coloniales y republicanas

La arquitectura doméstica cartagenera de los períodos colonial y republicano ha sido objeto de estudios que, separadamente, han mostrado sus características particulares. Un estudio comparado de tipologías de vivienda de los dos períodos no se había realizado previamente. Este libro presenta los resultados de una investigación orientada específicamente a entender las semejanzas y diferencias entre las viviendas de esos dos períodos, dirigida por el arquitecto Francisco Angulo Guerra. Él y su equipo de colaboradores desarrollaron un minucioso trabajo entre 2005 y 2007 con el apoyo de ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas