La vigencia de la tradición profética y sapiencial contra la corrupción, y el pecado estructural. Concilium 358 (2014)

En este artículo la autora analiza la vigencia de los discursos proféticos y sapienciales utilizando al profeta Miqueas y al sabio Qohélet como ejemplos de denuncias a la corrupción. Ambos discursos aluden a una realidad donde los gobernantes, dirigentes y poderosos abusan de su posición «torciendo el derecho» para beneficio propio, con consecuencias deplorables para los pobres. Sin embargo, las propuestas para hacer frente a la corrupción divergen debido, no solo al género literario, sino al contexto socioeconómico. Su vigencia, por lo tanto, dependerá del contexto desde donde se...