Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Breve historia de la Arquitectura

Sinopsis del Libro

Libro Breve historia de la Arquitectura

Vitruvio, Bernini, Gaudí, Le Corbusier, Mies Van der Rohe,... El Coliseo, El Escorial, San Pedro, La Sagrada Familia... Acérquese a la historia de la ingeniería y arte de construir edificios. Conozca a los más grandes arquitectos y sus edificios más emblemáticos. Desde Grecia y Roma, las grandes catedrales, la arquitectura civil y religiosa hasta la arquitectura de autor contemporánea. Conozca el arte y técnica de proyectar, diseñar y construir edificios, estructuras y espacios. Desde los primeros asentamientos del hombre primitivo, los primeros materiales y tecnologías para guarecerse y protegerse, hasta llegar a la actualidad en la que las construcciones muestran la individualidad genial del arquitecto director y creador. Breve historia de la Arquitectura le mostrará las diferentes técnicas constructivas y los materiales, cuya diversidad depende fundamentalmente del nivel tecnológico y las necesidades variables que la sociedad posea y requiera. Un lenguaje que comunica y mezcla factores sociales, políticos, religiosos, económicos, históricos, populares, etcétera. Teresa García Ventimilla, experta en el tema, con un estilo ameno pero riguroso le acercará a la buena arquitectura de todos los tiempos, haciendo hincapié en los conceptos, obras y arquitectos que le ayudará a establecer su propio sentido crítico.

Información del Libro

Número de páginas 432

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

35 Reseñas Totales


Biografía de Teresa García Vintimilla

Teresa García Vintimilla es una escritora, poeta y ensayista ecuatoriana, cuyas obras reflejan una profunda conexión con su entorno y una sensibilidad única hacia la condición humana. Nacida en Guayaquil, Ecuador, en 1955, García Vintimilla ha dedicado su vida a explorar temas que van desde la identidad y la memoria hasta las luchas sociales y la naturaleza.

Desde temprana edad, la literatura se convirtió en su refugio y su medio de expresión. Influenciada por el rico patrimonio cultural de su país, comenzó a escribir poesía en su adolescencia, lo que dio inicio a su carrera como autora. A lo largo de los años, ha trabajado en diversos géneros literarios, incluyendo la ficción, el ensayo y la poesía, pero es en este último donde ha logrado un notable reconocimiento.

En su obra, García Vintimilla aborda una variedad de temas que reflejan la realidad ecuatoriana, así como sus propias experiencias personales. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica, cargada de imágenes evocadoras que permiten al lector sumergirse en el mundo que crea. A menudo explora la relación entre el individuo y el entorno, así como las complejidades de la vida cotidiana en un país lleno de contrastes.

Un aspecto distintivo de su escritura es su compromiso con la justicia social. García Vintimilla ha utilizado su voz para abogar por los derechos de las mujeres y las comunidades marginalizadas en Ecuador. Su labor como escritora va más allá de la ficción; también ha participado activamente en movimientos sociales y ha colaborado con diversas organizaciones que buscan promover la igualdad y la inclusión.

Entre sus obras más destacadas se encuentran varios libros de poesía y ensayos. Su primera colección de poemas, “Cielo de cenizas”, fue publicada en 1998 y recibió elogios por su profundidad y su capacidad para capturar emociones complejas. Desde entonces, ha publicado múltiples títulos, tanto en poesía como en prosa, consolidándose como una figura clave en la literatura ecuatoriana contemporánea.

Además de su faceta como escritora, Teresa García Vintimilla ha desempeñado un papel importante en la promoción de la literatura en Ecuador. Ha participado en numerosos festivales literarios y ha colaborado en talleres de escritura, donde educa y motiva a nuevas generaciones de escritores a encontrar su voz y contar sus propias historias.

La influencia de su trabajo se extiende más allá de las fronteras ecuatorianas, ya que sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han llegado a un público internacional. Su capacidad para conectar con las experiencias humanas universales resuena con lectores de distintas culturas y contextos.

A lo largo de su carrera, García Vintimilla ha recibido diversos premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura y su compromiso con causas sociales. Su legado como escritora y activista continúa inspirando a muchos, y su voz sigue siendo un faro de esperanza y resistencia en un mundo que a menudo desafía la dignidad humana.

En resumen, Teresa García Vintimilla es una autora cuya obra literaria se caracteriza por su belleza poética y su aguda crítica social. A través de su escritura, ha logrado plasmar las complejidades de la vida en Ecuador y ha contribuido a la lucha por los derechos humanos, convirtiéndose así en una figura fundamental en la literatura y la sociedad ecuatoriana.

Otros libros de Teresa García Vintimilla

Breve Historia de La Arquitectura

Libro Breve Historia de La Arquitectura

Vitruvio, Bernini, Gaudí, Le Corbusier, Mies Van der Rohe,... El Coliseo, El Escorial, San Pedro, La Sagrada Familia... Acérquese a la historia de la ingeniería y arte de construir edificios. Conozca a los más grandes arquitectos y sus edificios más emblemáticos. Desde Grecia y Roma, las grandes catedrales, la arquitectura civil y religiosa hasta la arquitectura de autor contemporánea. Conozca el arte y técnica de proyectar, diseñar y construir edificios, estructuras y espacios. Desde los primeros asentamientos del hombre primitivo, los primeros materiales y tecnologías para...

Más libros de la categoría Arquitectura

El museo fuera de lugar

Libro El museo fuera de lugar

A study of Bogota viewed as a museum (outside of the traditional museum). This work offers a critical look at modern city through a series of tours through downtown Bogotá, specifically on Seventh Avenue between Calles 11 and 16 that was transformed from Bogotazo through an urban renewal project. It turned the area into a paradigm of what should be a modern Bogotá. The book discusses the aesthetic character of its architecture, the connections between traditional museums, and reaffirmed the principles of order and functionality of the modern movement and led to rules that have sought...

Arquitectura sagrada

Libro Arquitectura sagrada

La idea del recinto sagrado, sitio de encuentro de los mortales con sus dioses, es común a todas las religiones, a todas las creencias. Más allá de su forma, tamaño, implantación y ornamentación la arquitectura sagrada es, por definición, el lugar depositario de la tradición esotérica. Es el espacio donde el hombre busca el conocimiento de los misterios, de lo inaccesible; de este modo el templo se constituye en el ámbito en el que se guardan todos aquellos elementos que hacen a la tradición siendo su símbolo más significativo precisamente la imposibilidad de acceder a ciertos...

Tiempo, espacio y comunicación visual 2

Libro Tiempo, espacio y comunicación visual 2

Esta obra en tres tomos tiene dos grandes campos de contenidos: Herramientas y Fundamentos. Las herramientas son llamadas así acertadamente, puesto que los lectores y lectoras se encontrarán con un importante compendio de instrumentos prácticos para "usar" en el proceso creativo del proyecto arquitectónico o diseño industrial de artefactos. Instrumentos que son propuestos y provistos por el autor para lograr alta calidad en la comunicación visual de los productos, portadores de mensajes visuales hacia sus usuarios directos. Aunque los fundamentos son tan importantes como las...

Casas internacional 177: Oab Office of architecture in Barcelona

Libro Casas internacional 177: Oab Office of architecture in Barcelona

Cuando hablamos de casas unifamiliares, sondeamos en las arquitecturas que se producen en la pequeña dimensión, en la esfera de lo íntimo, donde las leyes que rigen esas arquitecturas tienen más que ver con la relación con el habitante, el lugar o la construcción, que con los aspectos disciplinares de la profesión. Y estas relaciones se hacen patentes al casi no existir intermediación entre el arquitecto y las personas a las que va dedicado su trabajo que se establece sobre consideraciones basadas en el mutuo entendimiento. En general, identificamos a nuestros más admirados...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas