Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Buscando significados, reencantando el mundo: Ética, política y religión en Charles Taylor

Sinopsis del Libro

Libro Buscando significados, reencantando el mundo: Ética, política y religión en Charles Taylor

Charles Taylor es probablemente -junto a su amigo e interlocutor, Jürgen Habermas- uno de los filósofos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Ágil, vivaz y enérgico, su pensamiento forma parte de los grandes clásicos de la historia del pensamiento filosófico occidental. Su naturaleza comprometida -que le llevó a participar en la política quebequense en su juventud- y su significativa contribución -no siempre justamente comprendida- en el debate entre comunitarismo y liberalismo en la década de los noventa contribuyeron a que Taylor fuese identificando como uno de los padres teóricos del comunitarismo. Sin embargo, su filosofía trasciende notablemente esta identificación, porque se trata de una filosofía comprometida con el ser humano y los temas que le atañen íntimamente. El bien, la comunidad y la trascendencia -ética, política y religión- son las claves interpretativas a través de las que Taylor piensa y reconstruye la entidad moderna. Y, en cada uno de estos ámbitos, se esfuerza en elaborar una filosofía cargada de valores, significados y sentimientos. En el intento de descargar toda la fuerza significativa del mundo que nos rodea, Taylor recupera la función originaria de la filosofía -la búsqueda de significados- y la lleva a su máxima expresión configurando una filosofía sustantiva y de carácter eminentemente práctico. Como se defiende en este ensayo, la filosofía de Taylor bien puede entenderse como una suerte de reencantamiento del mundo moderno. Sonia E. Rodríguez García es doctora por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, España. Trabaja en esta misma institución como Profesora Ayudante Doctora en el Dpto. Filosofía y Filosofía Moral y Política, en la que imparte asignaturas del área de la filosofía de la religión. Su trabajo de investigación, diseminado en revistas nacionales e internacionales, abarca cuestiones éticas, políticas y del ámbito de la religión de actualidad.

Información del Libro

Número de páginas 284

Autor:

  • Sonia E. Rodríguez García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

79 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Un mar de historias: Altamira

Libro Un mar de historias: Altamira

Este libro explica a los más pequeños los fundamentos del arte rupestre, centrándose en las pinturas prehistóricas de la cueva de Altamira, en Cantabria, con un espléndido texto del divulgador científico Jorge Wagensberg y las ilustraciones de Munn.

Simbología & Terminología

Libro Simbología & Terminología

Estos son dos tomos de un diccionario enciclopédico necesario para entender el vocabulario bíblico, los símbolos mitológicos, de las sociedades secretas y del misticismo, de los sueños, de los mensajes subliminales, de las leyendas y del folclore de diversas culturas antiguas. Este es un trabajo iniciado en 2012 que continuamente es actualizado, expandido y mejorado. Junto con los diccionarios 'Nombres Bíblicos' y 'Seres Pandimensionales' este trabajo es fundamental para el trabajo de cualquier estudiante de textos sagrados - por ejemplo, la propia Biblia -, del mundo onírico, de...

Barbie

Libro Barbie

Crea tu propio album de bodas con Barbie y su amigas usando las pegatinas del interior. Incluye un monton de bellos vestidos y fascinates datos sobre bodas. Las pegatinas faciles de despegar se pueden usar mas de una vez.

Elementos de retórica

Libro Elementos de retórica

Con el título común «Elementos de retórica» se reúnen las dos obras fundamentales que Giambattista Vico consagró a esta cuestión: la lección inaugural del curso académico de 1708 de la Universidad de Nápoles, publicada más tarde como «De nostri temporis studiorum ratione», y el manual de la materia, que Vico explicó en Nápoles entre 1698 y 1741, las «Institutiones oratoriae», y no llegó a editar en vida. Ambas constituyen un capítulo importante de la historia del humanismo y dan testimonio de la conexión entre éste y la retórica. Como ya advirtiera Hans-Georg Gadamer,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas