Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

De la stasis a la eunomia.

Sinopsis del Libro

Libro De la stasis a la eunomia.

A los treinta años de la Constitución de 1991, el texto intenta demostrar el paso de la stasis, representada en la vigencia de la Constitución de 1886, a la eunomia o tránsito a la instauración del Estado Constitucional y con el cruce del umbral de la esperanza para un país como Colombia que intenta caminar derecha por caminos torcidos.

Información del Libro

Subtitulo : Una mirada histórica al Derecho Constitucional colombiano

Número de páginas 77

Autor:

  • Gloria Lucía Arango

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

56 Reseñas Totales


Biografía de Gloria Lucía Arango

Gloria Lucía Arango, nacida el 21 de marzo de 1947 en Medellín, Colombia, es una destacada escritora, poeta y ensayista cuyas obras han dejado una huella significativa en la literatura colombiana contemporánea. Su vida está marcada por una intensa relación con la escritura y un profundo compromiso con las problemáticas sociales y culturales de su país.

A lo largo de su trayectoria, Arango ha explorado una variedad de géneros literarios, incluidos el ensayo, la poesía y la narrativa. Su estilo es conocido por su lirismo y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. La autora ha sido elogiada por su habilidad para abordar temas complejos con una prosa clara y emocionalmente resonante.

Formación y trayectoria

Gloria Lucía Arango estudió Literatura en la Universidad de Antioquia, donde desarrolló su pasión por la escritura y la lectura crítica. Desde temprana edad, mostró un interés particular por las letras, influenciada por su entorno familiar, que fomentó el amor por la cultura y la educación.

Su voz literaria emergió en la década de 1970, y desde entonces ha publicado varias obras que han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus obras más destacadas se encuentran Las voces del agua, La casa junto al mar y Algunos días de un verano en el Caribe. A través de estas obras, Arango ha lidiado con temas como la identidad, el amor, la memoria y la soledad, utilizando un lenguaje poético que invita a la reflexión.

Contribuciones a la literatura y la cultura

Además de su obra literaria, Gloria Lucía Arango ha sido una activa promotora de la cultura, participando en diversos espacios de fomento a la lectura y la escritura. Ha trabajado como tallerista y ha participado en ferias del libro, donde ha compartido su experiencia con jóvenes escritores y aficionados a la literatura. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura la ha llevado a colaborar con instituciones educativas y culturales en Colombia.

Arango ha sido reconocida por su labor literaria y cultural, recibiendo premios y distinciones que destacan su contribución al enriquecimiento de la literatura colombiana. Su compromiso social se refleja en sus escritos, donde aborda cuestiones de género, desigualdad y la realidad de la vida en Colombia, un país marcado por su historia compleja y sus retos contemporáneos.

Un legado para las futuras generaciones

La obra de Gloria Lucía Arango sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en Colombia y más allá. A través de su escritura, ha logrado conectar con las experiencias humanas universales, convirtiendo sus historias en un puente entre el pasado y el presente. Su enfoque en la realidad colombiana y su habilidad para tejer lo personal con lo político la han consolidado como una figura relevante en la literatura latinoamericana.

Hoy, Gloria Lucía Arango es considerada una de las voces más importantes de la literatura colombiana contemporánea. Su legado perdura en cada página de sus obras, donde se celebran la vida, la resiliencia y el arte de contar historias. La autora continúa escribiendo, explorando nuevas formas de expresión y desafiando las convenciones literarias, siempre con la esperanza de que sus palabras encuentren resonancia en quienes las leen.

Más libros de la categoría Derecho

El debate sobre la propiedad en transición hacia la paz

Libro El debate sobre la propiedad en transición hacia la paz

Este libro propone un análisis frente a la dicotomía entre la teoría clásica de la propiedad y el enfoque como su función social. Para ello se exploraron aspectos de la propiedad desde diferentes aproximaciones interdisciplinarias, tanto desde el análisis económico del derecho como desde la sociología, la antropología y los estudios de la ciencia y la tecnología, cuyos enfoques ponen el relieve en el carácter relacional de la propiedad y su importancia para la sociabilidad humana. Igualmente, el libro aborda temas como la construcción del concepto de propiedad privada, su...

El incumplimiento de la consulta previa en comunidades indígenas en los contratos de obras públicas

Libro El incumplimiento de la consulta previa en comunidades indígenas en los contratos de obras públicas

Esta investigación ofrece una explicación detallada acercade las consecuencias que debe afrontar el Estado y el proponente al incumplirlos mandatos legales y constitu­cionales que sirven de fundamento al derecho ala consulta previa en comunidades indígenas en un contrato de obra pública.Bajo esta óptica, la autora fundamenta dichas consecuencias en casosjurisprudenciales y determinaciones gubernamentales en el estudio de losprincipios y reglas establecidas en torno a la consulta previa. Los argu­mentosque componen esta investigación analizan en principio el desarrollo históricode la...

Gestión laboral

Libro Gestión laboral

La relación laboral entre trabajadores y empresarios tiene su base en un contrato de características especiales: el contrato de trabajo. Podemos definir el contrato de trabajo como un acuerdo bilateral entre una persona, trabajador, que, de forma voluntaria, se compromete a la realización de un trabajo bajo la dirección y organización de otra persona, empresario, a cambio de una remuneración. El objetivo que se persigue con este manual es que el lector adquiera los conocimientos teóricos y prácticos indispensables para proceder a una correcta gestión laboral dentro de la empresa, que ...

Las transferencias internacionales de datos en la normativa española y comunitaria

Libro Las transferencias internacionales de datos en la normativa española y comunitaria

Las transferencias internacionales de datos han adquirido una gran importancia en los últimos años como consecuencia de la implantación de una economía globalizada, que incluye en buena parte de los casos deslocalización de servicios y diversificación geográfica de la información. Este tema plantea continuamente nuevos retos para la protección de los datos personales, y debe ser abordado desde mecanismos que mantengan la protección efectiva de los derechos de los ciudadanos y a la vez permitan la flexibilidad necesaria para la actuación de las organizaciones. La presente obra...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas