Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Documentación clínica y archivo

Sinopsis del Libro

Libro Documentación clínica y archivo

En los ambientes hospitalarios la documentación clínica y el archivo de historias clínicas fueron, hasta hace algunos años, dos materias cuya consideraciónno era relevante. Pero, tanto la administración como los propios hospitales, reconocen actualmente la importancia de una documentación normalizada, su correcta custodia, su disponibilidad para con los servicios del hospital y el tratamiento posterior de los datos contenidos en ella. El libro trata de estas materias, pero también de la influencia que los avances informáticos y las nuevastecnologías están teniendo sobre la documentación y el propio archivo. El libro contiene así mismo un extenso capítulo sobre la externalización de los archivos, un protocolo de destrucción de documentos y un esclarecedor capítulo sobre codificación. Por último, se incluyen tanto legislaciones anteriores al respecto como los capítulos y artículos de la reciente Ley General de Sanidad, queafectan a la documentación clínica, su contenido, usos, conservación, derechos de acceso, informes de alta y sus definiciones legales.INDICE: Introducción. Tipos de historia clínica. Definición y obligatoriedad. Funciones de la historia clínica. Requisitos de la historia clínica. Creación de la historia clínica. Constitución de la historia clínica. Normativa dela historia clínica. Aspectos legales de la historia clínica de ámbito nacional. Acceso a la historia clínica. Concepto de archivo de historia clínica. Diagrama de flujo de la historia clínica. Funciones del archivo de historias clínicas. Gestión de carácter diario. Gestión de carácter general. Digitalización de la historia clínica. Digitalización del informe de alta. Digitalización radiológica. Informatización del informe de alta. La calidad en la historia clínica. Archivos externos de documentación clínica, etc.

Información del Libro

Número de páginas 236

Autor:

  • Tejero Alvarez, Mercedes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

44 Reseñas Totales


Biografía de Tejero Alvarez, Mercedes

Mercedes Tejero Álvarez es una escritora y profesora española nacida en Madrid en 1970. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Su formación académica y su pasión por las letras han sido pilares fundamentales en su carrera como autora y educadora.

En sus obras, Tejero Álvarez combina una prosa elegante con una profunda exploración de temas universales. A menudo, sus relatos se centran en la búsqueda de la identidad, la memoria y las relaciones humanas, tocando aspectos tanto personales como sociales. La escritora ha logrado un equilibrio entre la narrativa contemporánea y las tradiciones literarias más clásicas, lo que le ha permitido conectar con una amplia variedad de lectores.

Mercedes ha publicado varias novelas, ensayos y relatos cortos a lo largo de su carrera, ganándose el reconocimiento de la crítica y el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • El eco de las sombras, donde explora los secretos familiares y su impacto en la vida de los personajes.
  • Palabras al viento, una novela que se adentra en el mundo de la literatura y el poder de la palabra.
  • La imagen rota, un relato que aborda la representación de la realidad a través de la imagen y el recuerdo.

Además de su labor como escritora, Mercedes Tejero Álvarez ha ejercido como profesora en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su amor por la literatura y la escritura con sus alumnos. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, alentando a los jóvenes a expresarse a través de la literatura.

La autora ha sido reconocida en varias ocasiones por su contribución a la literatura contemporánea. Ha recibido premios literarios que destacan su originalidad y su habilidad para crear personajes complejos y realistas. Su estilo distintivo ha sido comparado con el de autores consagrados, lo que la sitúa como una de las voces emergentes más interesantes en el panorama literario español.

En resumen, la trayectoria de Mercedes Tejero Álvarez es un claro reflejo de su dedicación a la literatura y la enseñanza. Con una pluma que invita a la reflexión y un compromiso constante con su arte, es una autora que seguramente seguirá dejando una huella significativa en el mundo de las letras.

Más libros de la categoría Medicina

Oncologia Ginecologica

Libro Oncologia Ginecologica

Oncología ginecológica de Berek y Hacker llega a su 5.ª edición con una exhaustiva actualización de los contenidos a partir de la revisión crítica de la reciente bibliografía sobre oncología ginecológica. Después de la gran acogida y del éxito de las ediciones previas, esta nueva edición mantiene como objetivo aplicar la ciencia básica y clínica a la práctica clínica de la oncología ginecológica. Los contenidos se organizan en cuatro partes que tratan los aspectos generales de la oncología ginecológica, las zonas de afectación, los aspectos médicos y quirúrgicos y la...

La hipertensíon arterial como factor de riesgo cardiovascular

Libro La hipertensíon arterial como factor de riesgo cardiovascular

Introducción. Clasificación y diagnóstico de la HTA. La prehipertensión ¿un nuevo término o una enfermedad? Estratificación del riesgo y factores pronósticos en las directrices oficiales. El riesgo CV del enfermo hipertenso según el ESH-2007: consideraciones generales; factores de influencia pronóstica; el LDL como objetivo de control. Hacia una nueva clasificación de HTA: normal; hipertensión estadio 1; hipertensión estadio 2: hiupertensión estadio 3. La HTA en España: enseñanzas del estudio HICAP. Bibliografía.

Control global del riesgo cardiometabólico

Libro Control global del riesgo cardiometabólico

Desde una perspectiva clínico-práctica, los autores presentan el Riesgo Cardiometabólico como una herramienta clínica que debe ser manejada con absoluta rigurosidad y conociendo su verdadero signifcado así como su relación con el Síndrome Metabólico. El abordaje multidisciplinario de la obra, con importantes colaboraciones de diferentes especialidades médicas hace que la consideremos una obra importante y puntual. La obra reúne en un solo tratado, y con un lenguaje al mismo tiempo sencillo y moderno los principales avances en la enfermedad aterotrombótica, poniendo a nuestra...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas