Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El entusiasmo

Sinopsis del Libro

Libro El entusiasmo

El jurado, compuesto por Jordi Gracia, Chus Martínez, Joan Riambau, Daniel Rico y la editora Silvia Sesé, concedió el 45.o Premio Anagrama de Ensayo a la obra: El entusiasmo es un libro generacional sobre quienes nacieron a finales del siglo xx y crecieron sin épica pero sí con expectativas, hasta que la crisis sentó las bases de un nuevo escenario que se ha hecho estructural; el escenario de la precariedad y la desilusión. Un libro, pues, con vocación de época, un ensayo sobre el sujeto precario en los trabajos culturales, creativos y académicos contemporáneos en el marco de la agenda neoliberal y el mundo en red. Un ensayo que se pregunta cómo la vocación y el entusiasmo son instrumentalizados hoy por un sistema que favorece la ansiedad, el conflicto y la dependencia en beneficio de la hiperproducción y la velocidad competitivas. La burocratización de la vida de los trabajadores culturales corre el riesgo de neutralizarlos, anulando a los sujetos que debieran dedicarse a investigar y crear, cansándolos de antemano para aliarse y reivindicar, pero también apagando su pasión intelectual. El riesgo es la pérdida de lo más valioso: la libertad que convierte a la creatividad humana en algo transformador. Y haciendo uso de esa libertad, justamente, El entusiasmo retrata las formas de precariedad desde lo pequeño, entrelazando la descripción etnográfica con la literaria, de forma que personajes imprevistos, más propios de una novela, entran en juego para reflejar la complejidad del escenario y las contradicciones de nuestro tiempo. Los caminos del diálogo y del pensamiento profundo no suelen funcionar en las redes rápidas y en los tiempos precarios, requieren pausa, tolerancia a la ambigüedad, negociación, empatía..., pero se sugiere aquí que tal vez sean los verdaderamente revolucionarios para quienes crean. Estos procesos de toma de conciencia y frustración describen a una generación de personas conectadas que navegan en este inicio de siglo entre la precariedad laboral y una pasión creativa que les punza (por sentirla, por haberla sentido, por estar perdiéndola).

Información del Libro

Subtitulo : Premio Anagrama de Ensayo

Número de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

54 Reseñas Totales


Biografía de Remedios Zafra

Remedios Zafra es una escritora y ensayista española nacida en 1972 en la ciudad de Sevilla. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y el papel de la mujer en la sociedad actual. Aunque ha cultivado diversos géneros literarios, Zafra se ha destacado especialmente por sus ensayos, donde se enfrenta a cuestiones contemporáneas de gran relevancia.

Desde joven, Zafra mostró un interés por la literatura y la escritura. Se trasladó a la Universidad de Sevilla para estudiar Filología Hispánica y más tarde completó su formación con un máster en Comunicación y en Sujeto y Cultura. Su dedicación a la academia le ha permitido profundizar en el análisis crítico de la literatura, así como en la relación entre la tecnología y la identidad personal.

Uno de sus libros más conocidos es "Ojos de perro siberiano", donde aborda de forma poética y conmovedora el tema de la enfermedad y la pérdida. En este trabajo, Zafra utiliza su propia experiencia y la de aquellos que la rodean para explorar la fragilidad de la vida y la necesidad de conectar con los demás. A través de un lenguaje rico y evocador, la autora logra crear un vínculo emocional con sus lectores, permitiéndoles reflexionar sobre sus propias vivencias.

Además de su obra literaria, Zafra ha participado en programas de formación y talleres para jóvenes escritores. Su enfoque está centrado en la práctica de la escritura como una herramienta de autoconocimiento y empoderamiento. A través de estas iniciativas, ha conseguido inspirar a nuevas generaciones a explorar su creatividad y a encontrar su voz única en el mundo literario.

En el ámbito del ensayo, Zafra ha publicado varios textos que examinan la relación entre el individuo y la sociedad en la era digital. Su obra "La imagen de la mujer en la literatura contemporánea" ha sido ampliamente comentada, donde analiza cómo la representación de las mujeres en la literatura ha evolucionado y se ha transformado a lo largo del tiempo. Su enfoque crítico y agudo le ha ganado el reconocimiento como una de las voces más relevantes del panorama literario actual.

Como figura pública, Remedios Zafra también ha mantenido una activa presencia en las redes sociales, donde comparte reflexiones sobre la escritura, la literatura y los desafíos contemporáneos que enfrentan las mujeres. Su compromiso con la igualdad de género y la promoción de una literatura inclusiva ha hecho de ella una referente para muchos lectores y escritores.

En conclusión, Remedios Zafra es una autora que ha sabido conectar con su público a través de diferentes formatos literarios, ofreciendo una visión crítica y profunda sobre la vida, la identidad y la experiencia femenina. Su legado se traduce no solo en su obra escrita, sino también en su labor de enseñanza y en su activismo por una literatura más justa y representativa.

Otros libros de Remedios Zafra

Ojos y capital

Libro Ojos y capital

Ojos y capital es un ensayo de textura piel y tft que oscila entre las 4 y las 15 pulgadas, habla sobre el presente y la cultura-red y amenaza con la materialidad de "lamer los ojos". Este libro, que transita por la conformación identitaria a través de la visualidad y la economía, se pregunta por cómo los ojos operan hoy como nueva moneda. Para ello, pretende identificar desarrollos contradictorios de la transformación capitalista de un mundo conectado, excedentario en lo visual y trucado en la preeminencia de lo económico frente a clásicas y nuevas formas de política y ética. Quiere ...

Más libros de la categoría Literatura

La mujer juzgada por una mujer

Libro La mujer juzgada por una mujer

La mujer juzgada por una mujer es un ensayo de corte feminista de la escritora Concepción Gimeno de Flaquer. En él, la propia autora hace uso de la voz narrativa y se dedica a analizar cada uno de los aspectos que para ella son relevantes en la denuncia del lugar en el que el patriarcado ha relegado a la mujer en su época, desde la sumisión hasta la coquetería. Concepción Gimeno de Flaquer fue una escritora nacida en Alcañiz (Teruel) en 1850 y fallecida en Buenos Aires en 1919. Se la conoce por ser una de las autoras incipientes del feminismo español, sufragista y defensora acérrima...

Paisajes de papel

Libro Paisajes de papel

Como una pesadilla alucinante, la vida de los artistas parece un juego que no quiere revelarse de forma completa. A veces parece una desgarradora melodía que insiste en obturar un instante de la existencia, y otras veces una imagen que pasa de largo ante nuestros ojos. Paisajes de papel insiste en ese espacio de la vida de los artistas que constituye su memoria. A través de dos relatos, se exploran pasajes de la vida de uno de los grandes artistas de la historia. Se trata de un juego de relaciones a través de dos lenguajes —el textual y el visual—, en un homenaje al genio artístico...

Carlos Fuentes y el Reino Unido

Libro Carlos Fuentes y el Reino Unido

Los textos reunidos forman parte del coloquio sobre la presencia de Carlos Fuentes en el Reino Unido que se celebró en el marco del "Año dual. México-Reino Unido" y que nació de la iniciativa de la embajada de México en el país insular. En estas páginas, once investigadores y escritores, a partir de tres ejes temáticos: "Como leer a Carlos Fuentes", "Leyendo a Carlos Fuentes" y "Situando a Carlos Fuentes", abarcan desde el estudio de las constantes de la práctica literaria de Fuentes hasta una visión más global del escritor al valorarlo como mexicano y personaje político, no sin...

Entre la luz

Libro Entre la luz

Los ensayos de José Luis Zárate son críticos, constructivos, destructivos, cortos y cómicos; en ellos lo real parece ser lo virtual y las posibilidades nos harían pensar que es factible invitarle una cerveza a Godzilla o tener como sensei al señor Miyagi (con unos buenos tacos de amiba frita de entremés, por supuesto). Con "Entre la luz (y otros temas igual de tangibles)" Zárate nos entrega textos en los que está vertida una profunda exploración de temas y personajes con los que varias generaciones han crecido: monstruos, películas de kung-fu, personajes de Disney, y todo ese...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas