Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El marxismo en Colombia

Sinopsis del Libro

Libro El marxismo en Colombia

El libro del profesor Meschkat es de inestimable valor, valor que acrece en la medida de su lectura. [...] podemos considerarlo como una valiente y pionera discusión sistemática de las relaciones entre teoría y praxis marxistas en nuestro país, sin que las décadas que separan su publicación en alemán y ahora en español desestimen su actualidad medular. -Juan Guillermo Gómez García El libro opera aún hoy como síntesis del complejo proceso de recepción del marxismo. Contó con las preguntas que imponía el presente desde el que fue escrito y abarcó toda la bibliografía en ese momento disponible. Sigue ofreciendo un mapa del marxismo colombiano de buena parte del siglo XX y propone mojones en forma de periodización desde un origen marcado por los ecos de la Revolución rusa hasta el momento de la nueva intelectualidad de izquierda que reaccionó al comunismo local a partir de la segunda mitad de la década de 1950 y recepcionó la Revolución cubana. [...] -Sandra Jaramillo Restrepo La lectura de este libro sobre El marxismo en Colombia cuarenta años después de su publicación original en el idioma alemán, me produjo un impacto que podría simbolizar como la iluminación del ya largo camino de mi vida transitada en el laberinto de oscuridades, violencias, horrores y muertes atroces que caracterizan el diario acontecer de una sociedad que ha llegado a ser inmensamente desigual e injusta. -José María Rojas G.

Información del Libro

Subtitulo : Sobre la relación entre la teoría de la revolución y el movimiento social

Número de páginas 364

Autor:

  • Klaus Hans Martin Meschkat
  • Ángela Ponce De León

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

71 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Nunca es facil ser una celebridad

Libro Nunca es facil ser una celebridad

Un reportero colombiano tiene como misión buscar a dieciséis famosos para entrevistarlos. Este libro es el resultado de años de trabajo de Felipe Restrepo, quien, en su oficio de cazador de celebridades, pudo sentarse con personajes de la talla de Tim Burton, Gael García, Diego Luna, Gastón Acurio y Susan Sontag. Se trata de dieciséis apasionantes reportajes en los que el escritor encuentra el lado más humano y fascinante de cada una de sus presas. "El editor y periodista colombiano Felipe Restrepo se ha hecho el favor de lograr dos cosas: la primera, tener el tesón y la sabiduría de ...

Los mitos de la historia argentina 4

Libro Los mitos de la historia argentina 4

Pocos procesos de la historia argentina despiertan tanto interés, local e internacional, como el que marca los orígenes, consolidación y perdurabilidad del peronismo. Es seguramente uno de los fenómenos históricos más particulares en América latina y el mundo, y que despierta mayores polémicas, rodeadas aún por pasiones y interpretaciones cruzadas, a favor y en contra. Este libro recorre el apasionante período de 1943 a 1955, para develar los aspectos controversiales del movimiento político fundado por Juan Domingo Perón, las transformaciones que impulsó en el país durante sus...

Estudios sobre Atapuerca III: Los materiales del Bronce Final de «El Portalón» de Cueva Mayor

Libro Estudios sobre Atapuerca III: Los materiales del Bronce Final de «El Portalón» de Cueva Mayor

Este trabajo de investigación pretende ayudar a la reconstrucción del modo de vida del grupo humano que habita en «El Portalón» de Cueva Mayor de Atapuerca durante el Bronce Final, presentando con una mayor precisión cronológica los materiales recuperados gracias a una excavación minuciosa del nivel correspondiente, siguiendo el método de lechos puesto en práctica por el Prof. Apellániz. Pretende igualmente contrastar la hipótesis propuesta en l974 sobre la forma de organización en el País Vasco (Grupos de Santimamiñe y Los Husos) de la población de pastores y agricultores que ...

Más acá hay monstruos

Libro Más acá hay monstruos

En Más acá hay monstruos contamos muchas historias, historias que otros nos han contado desde hace cien años o más: los relatos de la sociedad contemporánea, de ahora mismo; la del miedo que padecen los individuos corrientes. Pero también mostramos una anormalidad, las desviaciones espantosas de ciertos entes, de ciertos seres. ¿Qué es un monstruo? Un ser, vivo o muerto, que nos atemoriza, que nos angustia. Un monstruo es una entidad que nos repele por su aspecto, por su comportamiento, por su alma, por su cuerpo. Menos mal que no existen, nos decimos para tranquilizarnos. Menos mal...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas