Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El Protector

Sinopsis del Libro

Libro El Protector

Apartándose de los esquemas consuetudinarios en los intentos por elucidar los orígenes de la Masonería, el autor incursiona en los enigmas que plantea la historia de la humanidad. Introduciéndose en esos aspectos que muchas veces superan la ficción e incluso se acercan a ella, la propuesta establece parámetros que merecen ser meditados. No cabe duda que por las afirmaciones que la ciencia cartesiana determina, es la Razón la que permite al Hombre indagar más allá de lo aceptado y descubrir que las posibilidades de otras respuestas se tornan probables a medida que la imaginación establece nuevas opciones a lo que creemos, pensamos o a lo que sabemos. El autor cree que la Masonería es muchísimo más antigua que todo aquello que la literatura propia indaga, estableciendo sus parámetros en ritos o ceremonialismos que devienen de múltiples instancias de la historia humana. El autor entiende el devenir como una realidad de " proceso de cambio... que a veces se opone a ser..." y que resulta posible imaginar que la idea de " libertad" para pensar, expresar y obrar, no se ha circunscrito al decurso histórico de la humanidad, sino a su conciencia de poder " pensar libremente" sobre todo aquello que la ha condicionado, condiciona y condicionará. Considera el autor que la duda de que circunscribir los orígenes de la masonería al arbitrio de manuscritos cuyos originales se han perdido y que se muestran como copias de copias o a la presunción de ser heredera de antiquísimas tradiciones ocultistas, constituye al menos una posición factible de ser cuestionada. Recordando que Leibnitz llamó entelequia a sus mónadas, por cuanto se bastaban a sí mismas conteniendo en sí la fuente de sus acciones internas, o que resulta una entelequia una situación imaginaria e ideal y perfecta, que no puede existir en la realidad, podemos pensar que lo intrínseco de lo masónico no es lo " institucionalizado" , sino lo que deviene de las motivaciones de sus orígenes, una vez que el masón profundiza en todos los aspectos de la Historia de la Humanidad... Si bien constituye una aventura del pensamiento apartarse de algunos encajonamientos que el statu quo y la costumbre establecen, no cabe duda alguna que han sido precisamente los aventureros del pensamiento los que han logrado arribar a las más positivas alturas de lo ideal... El autor lo intenta a través de sus interrogantes.

Información del Libro

Número de páginas 360

Autor:

  • Ricardo Edgardo Polo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

57 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Estructura y política farmacéutica

Libro Estructura y política farmacéutica

El presente libro es uno de los estudios más detallados y ambiciosos sobre la política farmacéutica que se ha publicado sobre el caso de España en las últimas décadas. Su objetivo es explicar la intervención del Estado en el sector farmacéutico teniendo en cuenta las condiciones tecnológicas y de mercado, así como las relaciones de poder entre Estado e industria farmacéutica. A través del análisis de las pautas de intermediación de intereses se da una explicación más amplia sobre que tipo de intervención se adopta en España.

Ancient America

Libro Ancient America

Many of the 13 essays in this collection originate from the archaeology symposia of the Society for Latin American Studies held at Bradford University in 1989; others have been commissioned from people engaged in research in Central and South America. Subjects include the Aztec Cihuateteo, political stratification in Classic Maya society, shamanism and sculpture in Ancient West Mexico, underwater archaeolocical research in Bolivia, Inca ceremonial platforms in central Chile, early Inca architecture in Peru, fabrics of the Atacamba.

Manual del dolor

Libro Manual del dolor

Entre el 10 y el 23% de los españoles sufren dolor crónico. El impacto económico que ello supone es altísimo, tanto por el coste de su atención sanitaria como por el de sus bajas laborales. Sin embargo, todavía más preocupante que sus repercusiones económicas, es el impacto del dolor crónico en las vidas de los millones de personas que lo padecen y de sus familias. En el dolor influyen aspectos biológicos, psicológicos y sociales, y su tratamiento íntegro requiere un abordaje multidisciplinario. Los tratamientos cognitivo-conductuales forman parte de este abordaje pero, a pesar de ...

¿Qué ves cuando me ves? Estrategias discursivas y construcción de alteridades a partir de la llegada de inmigrantes a la Plaza de Armas de Santiago de Chile

Libro ¿Qué ves cuando me ves? Estrategias discursivas y construcción de alteridades a partir de la llegada de inmigrantes a la Plaza de Armas de Santiago de Chile

En su libro El nomadismo (2004: 43), Michel Maffesoli analiza cómo Platón en una de sus obras de madurez (Las Leyes, libro XII), quizás más orientado a la regulación social que a la reflexión filosófica, se muestra reticente a la figura del viajero o “ave migratoria”, como le llama. Independiente del propósito que el extranjero tuviese –comercio, iniciaciones, vagabundeos–, Platón sugería que fuese recibido en las afueras de la ciudad, recomendando a los magistrados que tuviesen cuidado con que no introdujese alguna novedad, así como que se tuviese con él sólo las...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas