Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El Protector

Sinopsis del Libro

Libro El Protector

Apartándose de los esquemas consuetudinarios en los intentos por elucidar los orígenes de la Masonería, el autor incursiona en los enigmas que plantea la historia de la humanidad. Introduciéndose en esos aspectos que muchas veces superan la ficción e incluso se acercan a ella, la propuesta establece parámetros que merecen ser meditados. No cabe duda que por las afirmaciones que la ciencia cartesiana determina, es la Razón la que permite al Hombre indagar más allá de lo aceptado y descubrir que las posibilidades de otras respuestas se tornan probables a medida que la imaginación establece nuevas opciones a lo que creemos, pensamos o a lo que sabemos. El autor cree que la Masonería es muchísimo más antigua que todo aquello que la literatura propia indaga, estableciendo sus parámetros en ritos o ceremonialismos que devienen de múltiples instancias de la historia humana. El autor entiende el devenir como una realidad de " proceso de cambio... que a veces se opone a ser..." y que resulta posible imaginar que la idea de " libertad" para pensar, expresar y obrar, no se ha circunscrito al decurso histórico de la humanidad, sino a su conciencia de poder " pensar libremente" sobre todo aquello que la ha condicionado, condiciona y condicionará. Considera el autor que la duda de que circunscribir los orígenes de la masonería al arbitrio de manuscritos cuyos originales se han perdido y que se muestran como copias de copias o a la presunción de ser heredera de antiquísimas tradiciones ocultistas, constituye al menos una posición factible de ser cuestionada. Recordando que Leibnitz llamó entelequia a sus mónadas, por cuanto se bastaban a sí mismas conteniendo en sí la fuente de sus acciones internas, o que resulta una entelequia una situación imaginaria e ideal y perfecta, que no puede existir en la realidad, podemos pensar que lo intrínseco de lo masónico no es lo " institucionalizado" , sino lo que deviene de las motivaciones de sus orígenes, una vez que el masón profundiza en todos los aspectos de la Historia de la Humanidad... Si bien constituye una aventura del pensamiento apartarse de algunos encajonamientos que el statu quo y la costumbre establecen, no cabe duda alguna que han sido precisamente los aventureros del pensamiento los que han logrado arribar a las más positivas alturas de lo ideal... El autor lo intenta a través de sus interrogantes.

Información del Libro

Número de páginas 360

Autor:

  • Ricardo Edgardo Polo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

57 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El arte rupestre del Arco Mediterráneo como valor cultural y turístico

Libro El arte rupestre del Arco Mediterráneo como valor cultural y turístico

El arte rupestre del arco del Mediterráneo supone, sin duda, un gran potencial como valor turístico tanto por su riqueza como por la variedad de los conjuntos documentados. Este trabajo propone una gobernanza participativa de las distintas instituciones y organismos implicados en la conservación, protección, catalogación y divulgación del arte rupestre de la Comunitat Valenciana, reconocido como patrimonio de la humanidad.

Tecnologías de la comunicación

Libro Tecnologías de la comunicación

Tecnologías de la información: una breve historia material propone una revisión de la historia social de los artefactos y la tecnología de la comunicación. Lo hace de manera introductoria y para un público que está iniciando una exploración sobre la relación entre los soportes de expresión y comunicación y su inserción y apropiación cultural y política en distintas sociedades y períodos históricos. Se trata de un aporte a la arqueología de medios y de las tecnologías asociadas a estos, particularmente en el contexto latinoamericano y colombiano

Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen III

Libro Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen III

La Guía etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas, ensayos comparativos y trabajos de arqueología referentes a diversas zonas y pueblos indígenas de las regiones amazónicas de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. El proyecto contempla la publicación de 15 volúmenes y la participación de más de 50 destacados especialistas de América Latina, Europa y los Estados Unidos. El presente volumen reúne monografías sobre tres pueblos indígenas de la amazonia peruana -los Cashinahua, Amahuaca y Shipibo-Conibo- ...

Estuche La vida y la muerte contadas por un sapiens a un neandertal

Libro Estuche La vida y la muerte contadas por un sapiens a un neandertal

El gran proyecto de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga sobre nuestra existencia en un estuche exclusivo La vida contada por un sapiens a un neandertal y La muerte contada por un sapiens a un neandertal conforman un proyecto sin igual en el panorama literario actual. El paleontólogo Arsuaga y el escritor Millás se propusieron, hace ya más de dos años, levantar el gran relato sobre nuestra existencia. Iniciaron así un viaje lleno de visitas a lugares especiales -algunos, desconocidos o poco accesibles, pero otros, espacios de la vida común o inesperados- para hablar de los orígenes...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas