Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El siglo de la revolución

Sinopsis del Libro

Libro El siglo de la revolución

El siglo de la revolución nos propone revisar la historia de los cien años que han transcurrido desde la revolución rusa de 1917 para descubrir hasta qué punto el miedo obsesivo a la revolución condicionó mucho de lo que sucedió en el mundo en este tiempo, con respuestas tan diversas como la del fascismo o la del «reformismo del miedo» que, asociado a la gran mentira de la «guerra fría», hizo posible en las décadas que siguieron a la Segunda guerra mundial el desarrollo del estado del bienestar y una larga etapa de paz social. Todo cambió hace unos cuarenta años, cuando la decadencia de la Unión Soviética y la crisis de los partidos comunistas acabaron con los viejos miedos, y comenzó la reconquista del poder por las clases dominantes que ha acabado llevándonos a la situación actual de estancamiento económico y desigualdad social. El siglo de la revolución es un libro que, a través de la historia de los últimos cien años, nos da las claves para entender el mundo en que vivimos.

Información del Libro

Subtitulo : Una historia del mundo desde 1914

Número de páginas 808

Autor:

  • Josep Fontana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

90 Reseñas Totales


Biografía de Josep Fontana

Josep Fontana fue un destacado historiador y escritor español, nacido en el año 1931 en Barcelona. Su trayectoria profesional abarcó más de seis décadas, durante las cuales se convirtió en una figura influyente en el ámbito de la historiografía contemporánea en España. Su enfoque en la historia social y económica marcó un hito en la manera de entender el pasado del país, especialmente en el contexto de la Guerra Civil Española y la dictadura franquista.

Fontana estudió en la Universidad de Barcelona, donde se especializó en Historia. A lo largo de su carrera, trabajó en diversas instituciones académicas y tuvo un papel destacado en la enseñanza universitaria. Fue profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde compartió su conocimiento y pasión por la historia con generaciones de estudiantes.

Uno de los aspectos más característicos de la obra de Fontana fue su compromiso con la historia social. A diferencia de otros historiadores de su tiempo que se centraban en los acontecimientos políticos y militares, Fontana buscó comprender la vida cotidiana de las personas a lo largo de los siglos. Su enfoque le permitió ofrecer una visión más completa y matizada de la historia, revelando las interacciones entre diferentes grupos sociales y analizando cómo estas influían en los eventos históricos.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “Historia de España en el siglo XX”, donde aborda de manera exhaustiva los acontecimientos más relevantes de este período, así como las transformaciones sociales que se produjeron en el país. En este libro, Fontana no solo narra los hechos históricos, sino que también proporciona un análisis crítico de las estructuras sociales y políticas que dieron forma a España durante el siglo XX.

  • Contribuciones a la historiografía: Fontana fue un miembro activo del Grupo de Historia Crítica, un colectivo de historiadores que buscaba renovar la forma de entender la historia en España. Este grupo abogaba por un enfoque multidisciplinario y por la inclusión de diferentes voces en la narración histórica.
  • Influencia en nuevas generaciones: Su trabajo trascendió las fronteras académicas, llegando al público general a través de conferencias, artículos y libros accesibles. Fontana se convirtió en un referente para muchos jóvenes historiadores que encontraron en su obra una fuente de inspiración y un modelo a seguir.

A lo largo de su vida, Josep Fontana recibió numerosos reconocimientos por su labor investigadora. Su contribución al entendimiento de la historia española fue valorada tanto dentro como fuera de las fronteras del país. En varias ocasiones, se le otorgaron premios por su capacidad para hacer accesible la historia a un público más amplio.

Fontana también fue un ferviente defensor de la memoria histórica, promoviendo la importancia de recordar y analizar el pasado para aprender de los errores cometidos. Defendió la necesidad de reconocer las injusticias del franquismo y de dar voz a las víctimas, lo que lo llevó a implicarse activamente en diversas iniciativas relacionadas con la recuperación de la memoria histórica en España.

El legado de Josep Fontana perdura en sus escritos y en la herencia que dejó a la historiografía española. Falleció en 2020, pero su influencia y enseñanzas continúan vivas en el trabajo de quienes lo siguieron. Su enfoque crítico y su compromiso con la verdad histórica lo posicionan como uno de los mayores historiadores de su tiempo.

En resumen, la figura de Josep Fontana es fundamental para comprender la evolución de la historiografía en España en las últimas décadas. Su obra, caracterizada por un enfoque social y crítico, ha dejado una huella indeleble en la manera en que se estudia y se interpreta la historia en el país.

Más libros de la categoría Historia

La construcción de las catedrales medievales

Libro La construcción de las catedrales medievales

La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias...

Calor Afgano: Operaciones del SAS En Afghanistan

Libro Calor Afgano: Operaciones del SAS En Afghanistan

Afganistán: Al Calor de la Batalla es una historia de ritmo vertiginoso acerca de diversas operaciones del Servicio Aéreo Especial Británico (SAS) que nos lleva a un viaje a través de los campos de batalla en Afganistán. El libro describe operaciones individuales en las que las Fuerzas Especiales, la Fuerza Aérea y las últimas tecnologías de vigilancia se fusionan para capturar figuras clave o simplemente eliminar un bastión enemigo. Los relatos contenidos en el libro resultan gráficos y espeluznantes, puesto que sigue al SAS en situaciones frecuentemente abrumadoras en un país...

Tierra arrasada

Libro Tierra arrasada

Escombros, ceniza y huesos, esto son los restos que a menudo nos encontramos al explorar un antiguo campo de batalla o las ruinas de una aldea, tierra arrasada que esconde miles de historias, desde los últimos suspiros de un soldado caído a los gritos ahogados de una familia asolada por la guerra. A menudo el rápido suceso de acontecimientos que comprendemos como historia nos ha entumecido a estas realidades traumáticas, desvinculándonos de la violencia y sufrimiento que abarca y que raras veces nos conmociona. Solemos olvidar que detrás de la destrucción y la barbarie se encuentran...

La profecía maya

Libro La profecía maya

El hallazgo del llamado Códice K en las ruinas mayas de Palenque permitió descubrir la asombrosa profecía que contiene. ¿Qué ocurrirá en 2012? Esta obra nos habla del contenido del códice y de un salto evolutivo enmarcado en un escenario de profundos cambios sociales y de cataclismos devastadores. ¿Verdaderamente fueron capaces los mayas, a través de sus precisos calendarios, de predecir acontecimientos del futuro? Y lo que es más inquietante: ¿estamos a las puertas del episodio más importante en la historia de la humanidad? ALBERTO BEUTTENMÜLLER es un periodista apasionado por...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas