Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Equidad, calidad e innovación en el desarollo educativo nacional

Sinopsis del Libro

Libro Equidad, calidad e innovación en el desarollo educativo nacional

En estas p ginas el lector encontrar una s ntesis de las principales acciones que se emprendieron en materia educativa a partir de 2001; tarea fundamental si se tiene en cuenta la creciente poblaci n de j venes. Se busca poner a disposici n del p blico interesado, de hoy y de ma ana, elementos Para la valoraci n de las acciones realizadas. S lo el tiempo dar una comprensi n cabal de este periodo de nuestra historia de grandes desaf os, oportunidades y cambios. Este libro es, as , un testimonio de la importancia que la educaci n en todos los niveles ha tenido en el gobierno del presidente Vicente Fox.

Información del Libro

Número de páginas 430

Autor:

  • Mexico. Secretaría De Educación Pública

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

50 Reseñas Totales


Biografía de Mexico. Secretaría De Educación Pública

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México es una institución fundamental en el sistema educativo del país, establecida con el objetivo de promover y regular la educación en todos sus niveles. Su origen se remonta a la época de la Revolución Mexicana, específicamente en el año 1921, cuando fue creada por el presidente Venustiano Carranza con la intención de centralizar y coordinar las políticas educativas en México.

La SEP tiene como misión garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los mexicanos, en un marco de equidad e inclusión. A lo largo de su historia, ha enfrentado numerosos retos y cambios en su estructura y funcionamiento, adaptándose a las necesidades de la población y a las corrientes pedagógicas del momento.

Uno de los hitos más importantes en la historia de la SEP fue la instauración del modelo educativo socialista en 1959 bajo el liderazgo de Miguel de la Madrid. Este modelo buscaba eliminar las desigualdades en el acceso a la educación y promover una enseñanza que formara ciudadanos críticos y comprometidos con el desarrollo social del país. Sin embargo, este modelo también fue objeto de críticas, lo que llevó a posteriores reformas.

  • Reformas en la educación básica: En los años 90, la SEP implementó importantes reformas en la educación básica, buscando modernizar los planes de estudio y fomentar una educación más integral y centrada en el estudiante.
  • Educación media y superior: A lo largo de los años, la SEP ha expandido su enfoque hacia la educación media superior y superior, buscando garantizar la formación profesional adecuada para los jóvenes mexicanos.
  • Políticas de inclusión: La SEP también ha trabajado en la implementación de políticas que promuevan la inclusión educativa, buscando atender a poblaciones indígenas, con discapacidad y en situaciones de vulnerabilidad.

Un aspecto crucial de la labor de la Secretaría es la capacitación y actualización constante de los docentes. La SEP ha desarrollado diversos programas de formación docente, buscando elevar la calidad de la enseñanza y adaptarla a los nuevos desafíos del mundo contemporáneo.

En cuanto a la gobernanza, la SEP está dirigida por un Secretario de Educación Pública, quien es nombrado por el presidente de la República. Este cargo es clave, ya que las decisiones que toma la SEP impactan directamente en la vida de millones de estudiantes y docentes en México.

En años recientes, la SEP ha enfrentado importantes retos, incluyendo la necesidad de adecuarse a los avances tecnológicos y a las nuevas metodologías de enseñanza. La pandemia de COVID-19 obligó a la institución a implementar modalidades de enseñanza a distancia, lo que reveló tanto las potencialidades como las limitaciones del sistema educativo mexicano.

La SEP también se ha visto involucrada en debates públicos sobre la calidad educativa, la formación de los docentes y el financiamiento de la educación. Estas discusiones son vitales para definir el rumbo de la educación en el país y han llevado a reformas y ajustes en las políticas educativas.

En un contexto en constante cambio, la Secretaría de Educación Pública continúa siendo un pilar fundamental para el desarrollo social y económico de México, buscando siempre mejorar la calidad de vida a través de una educación accesible y de calidad para todos. Las iniciativas y reformas impulsadas por esta institución son un reflejo del compromiso del país con el desarrollo humano y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Más libros de la categoría Educación

Intimidaded de Marruecos

Libro Intimidaded de Marruecos

En este libro se reúne una antolgÃ-a de textos sobre Marruecos publicados por tes médicos españoles, Adolfo Ladrón de Guevara, Felipe Ovilo Canales y Francisco Triviño Valdivia, que trabajaron en este pais a finales del siglo XIX. No se trata de textos cientÃ-ficos, sino de una combinación de relatos de viaje y ensayos sobre diversos aspectos de la sociedad marroquÃ- de la época, ordenados en seis grandes aparatados temáticos: "La entrada en Marruecos", "Organización polÃ-tica, religiosa, administrativa y militar", "situacón general de Marruecos", "La mujer marroquÃ-" e...

Diccionario crítico de directoras de cine europeas

Libro Diccionario crítico de directoras de cine europeas

En Francia, Alice Guy Blaché comienza su carrera en 1896, Elvira Notari lo hace en Italia en 1905 y en 1909 funda, junto a su marido, el primer estudio cinematográfico. La directora sueca Anna Hofman-Uddgren era propietaria del Stockholm Music Hall y ya proyectaba películas a finales del siglo XIX, y Marioara Voiculescu dirigió varias películas en Rumanía en 1913. Éstos son sólo unos ejemplos. Baste decir que Guy Blaché no sólo fue la primera directora, sino que a ella se debe la primera película narrativa hecha en la historia del cine, fue la primera propietaria de un estudio a...

Las pequeñas y grandes fábulas de Sofíos

Libro Las pequeñas y grandes fábulas de Sofíos

Sofíos es un anciano maestro filósofo que inventa infinidad de fábulas cargadas de humor para sus jóvenes pupilos. Impregnadas del sabor de distintas culturas, estas sesenta historias inéditas hacen que nos planteemos qué sentido damos en la actualidad a las nociones de libertad, de respeto a las leyes, de amistad, de diferencia o del destino

Enciclopedia mundial de los caballos

Libro Enciclopedia mundial de los caballos

G. Ravazzi monta a caballo desde los nueve años. Después de muchos años dedicado al turismo ecuestre y las excursiones a caballo, se ha consagrado a la instrucción de jinetes principiantes en diferentes círculos hípicos.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas