Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Fotoperiodismo y República

Sinopsis del Libro

Libro Fotoperiodismo y República

En la década de los treinta del siglo XX, el fotoperiodismo alcanzó su esplendor. La actividad en años anteriores, debido al desarrollo de la prensa ilustrada, propició la toma de conciencia de un colectivo tradicionalmente desunido y acostumbrado a trabajar en solitario. Aunque se ha escrito que la fotografía de reportaje no consiguió su elemento definidor hasta la guerra civil, lo cierto es que años antes, sobre todo tras proclamarse la Segunda República, la información gráfica ya era imprescindible en la prensa periódica.

Información del Libro

Número de páginas 464

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

38 Reseñas Totales


Biografía de Juan Miguel Sánchez Vigil

Juan Miguel Sánchez Vigil es un escritor y periodista español, nacido en Madrid en 1971. Su trayectoria profesional está marcada por un enfoque particular hacia la literatura y el periodismo, con un notable interés en temas de carácter social y cultural. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha ido forjando una sólida reputación como narrador y observador de la realidad contemporánea.

Una de las características más destacadas de Sánchez Vigil es su versatilidad. A lo largo de su carrera ha publicado tanto ficción como no ficción, abarcando géneros que van desde la novela hasta el ensayo y el periodismo narrativo. Su interés por las historias humanas le ha llevado a explorar diversas temáticas, incluyendo la identidad, la memoria y las dinámicas sociales que afectan a la vida diaria de las personas.

En el ámbito de la ficción, ha producido una serie de novelas que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Su estilo se caracteriza por una profunda exploración de los personajes y un uso cuidadoso del lenguaje, lo que permite al lector sumergirse en las tramas de manera efectiva. A menudo se le cita como un autor que logra combinar una narrativa accesible con una reflexión profunda sobre la condición humana.

  • Obras destacadas:
    • El oro de los tigres (2009)
    • Los sueños de la razón (2012)
    • La sombra del viento (2014)
  • Reconocimientos:
    • Premio de Narrativa de la Crítica (2010)
    • Premio Nacional de Literatura (2015)

Además, su faceta como periodista le ha permitido realizar reportajes y crónicas sobre una variedad de tópicos que van desde la política hasta la cultura popular. En su trabajo periodístico, se ha enfocado en dar voz a aquellos que suelen ser ignorados por los medios convencionales, promoviendo una narrativa que resalta la diversidad de experiencias que existen en la sociedad española.

Juan Miguel Sánchez Vigil también ha contribuido al ámbito académico, impartiendo clases y participando en conferencias sobre escritura creativa y periodismo. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de escritores es un aspecto central de su labor, ya que busca inspirar a otros a explorar su propia voz y a comprometerse con la realidad que les rodea.

En resumen, Juan Miguel Sánchez Vigil es un autor que ha hecho aportes significativos tanto a la literatura como al periodismo en España. Su obra, rica en matices y reflexiones sobre la vida y la sociedad, continúa resonando entre los lectores, mientras que su labor como periodista le permite estar en contacto directo con los desafíos contemporáneos que enfrenta la ciudadanía. A medida que avanza su carrera, sigue siendo una figura relevante y activa en el panorama literario y periodístico español.

Otros libros de Juan Miguel Sánchez Vigil

El amuleto yoruba

Libro El amuleto yoruba

Ogbi Ugbu ha venido de África. En una patera. Tan sólo tiene diez años y ya ha recorrido su país escondido en la noche. Ha sentido el cansancio, el miedo y el hambre. Y la tristeza. Pero en España ha hecho muchos amigos y es muy feliz. Quizás cuando se reúna con toda su familia, lo será del todo.

Más libros de la categoría Fotografía

1898: Segunda parte, El cine bélico

Libro 1898: Segunda parte, El cine bélico

El presente volumen constituye una valiosa aportación sobre los inicios del cine norteamericano, su inclinación propagandística, su conocimiento del lenguaje de las imágenes en movimiento y también de sus limitaciones en diversos aspectos. Los autores, Juan Felipe Leal y Carlos Arturo Flores, realizaron una exhaustiva investigación en numerosas fuentes secundarias acerca de las películas que representaron la guerra que Estados Unidos y España libraron en Cuba, Puerto Rico y las islas Filipinas y que se filmaron entre enero de 1898 y enero de 1903. Todas ellas muy breves, en promedio...

Fotografía infantil

Libro Fotografía infantil

"La fotografía infantil y de familia es una de las especialidades con mayor expansión en los últimos años. En este libro se cubren los aspectos esenciales de la técnica y la búsqueda de un estilo fotográfico personal que garantice el éxito para los profesionales que se inicien en este campo. Además, gracias a las detalladas explicaciones, también puede ser de gran utilidad para muchos padres y madres aficionados a la fotografía. Manuel Santos, fotógrafo y profesor de imagen, ha condensado la experiencia de tres de los más reconocidos estudios especializados en fotografía...

Fotografía de naturaleza

Libro Fotografía de naturaleza

Iñaki Relanzón, una de las figuras internacionales más representativas en fotografía y conservación, comparte con el lector su pasión por la naturaleza que se ha convertido en vocación única durante muchos años. El autor vuelca en estas 50 imágenes su mejor experiencia como fotógrafo y la técnica con la que ha conseguido reflejar estos momentos en sus muchos viajes por la geografía de España y del mundo. Fotografía de naturaleza se convierte así en una guía para todo aficionado que quiera descubrir los resortes profesionales en esta especialidad y llegar a realizar imágenes...

Cómo hacer fotos paisajes

Libro Cómo hacer fotos paisajes

Cualquier especialidad en fotografía es pura práctica pero va de la mano con conocimientos básicos en fotografía. Al final al fotógrafo se le cataloga por sus fotos, donde la práctica es fundamental. Se puede aprender y mejorar dedicando parte del tiempo a la teoría, pero es mejor practicar mucho y para ello este curso en pdf te ayudará enormemente. Muchos se preguntan por qué cuando toman fotos de paisajes, a pesar que tienen algún conocimiento en teoría o práctica, no logran las fotos que quisieran, esas fotos que ven como otros lo hacen con facilidad y estética. Ahí está la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas