Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Intensidad, salud, motivación y adherencia en educación física

Sinopsis del Libro

Libro Intensidad, salud, motivación y adherencia en educación física

El bienestar psicológico es un objetivo de todos los seres humanos. En este estudio, se planteó analizar la relación de la práctica de actividad física, factores motivacionales y emocionales con el bienestar psicológico (satisfacción con la vida y autoestima) en la población universitaria. Para ello se estudió el nivel de práctica de actividad física, la motivación en las actividades, las metas de logro 2 x 2, la inteligencia emocional percibida, la satisfacción de sus necesidades psicológicas básicas, el bienestar psicológico, y la intención de seguir siendo físicamente activo. La muestra estuvo compuesta por un total de 1036 estudiantes universitarios. Los datos se presentan a través de tres estudios. Los resultados muestran que la población que practica actividad física tiene mayores niveles de bienestar psicológico y de inteligencia emocional. Por otra parte, para conseguir que sigan practicando actividad física, es necesario satisfacer las necesidades psicológicas básicas a través de un clima motivacional adecuado. Asimismo, la inteligencia emocional y las necesidades psicológicas básicas predicen un mayor bienestar en la población activa.

Información del Libro

Número de páginas 248

Autor:

  • Javier Arturo Hall López
  • Paulina Yésica Ochoa Martínez
  • Pedro Saénz-lópez Buñuel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

83 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

Diversidad funcional y tecnologías de la información y la comunicación

Libro Diversidad funcional y tecnologías de la información y la comunicación

Hoy en día, la utilización en el aula de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) supone un desafío para el docente de alumnado con discapacidad (diversidad funcional), ya que el aprendizaje con TIC constituye para las personas con necesidades educativas especiales una herramienta fundamental para que alcancen un aprendizaje integral. Además, estas tecnologías contribuyen al fomento de la interacción y la participación activa, a la vez que son una fuente de motivación para adquirir conocimientos. Así, el uso educativo y las actitudes que muestre el profesorado en...

La Vía Inteligente. Nuevos servicios para las ciudades digitales

Libro La Vía Inteligente. Nuevos servicios para las ciudades digitales

La Vía Inteligente es la base de la Ciudad Inteligente y está formada normalmente por cuatro capas (infraestructura física, sensores, redes y servicios), mejorando la vía tradicional (originaria de la calzada romana o vía romana), que solamente sirve como lugar de paso (pero que no presenta ningún tipo de "inteligencia"). La Vía Inteligente permite crear espacios interactivos que llevan la computación al mundo físico, dando soporte a un conjunto de personas interconectadas, quienes, junto con sus móviles, ordenadores y otros dispositivos, compran, venden e intercambian información...

Anticooperación

Libro Anticooperación

¿Qué sentido tiene el actual sistema de ayuda internacional frente a instrumentos transnacionales mucho más potentes que generan pobreza, destruyen ecosistemas o permiten la violación de los Derechos Humanos? ¿Cómo explicar que tras 60 años de cooperación internacional al desarrollo, el mundo de los empobrecidos, en su conjunto, no haya mejorado? Para responder a estas preguntas, este libro propone y desarrolla el concepto de “anticooperación”. Se refiere al conjunto de interferencias negativas, desestructurantes, activadas desde el Norte (Global) hacia el Sur (Global). En esta...

Comunicar y educar en el mundo que viene

Libro Comunicar y educar en el mundo que viene

Este libro pretende iniciar un diálogo sobre temas y cuestiones que la comunicación y la escuela silencian o niegan. En muchas ocasiones, se responsabiliza a los docentes y a los comunicadores de sus acciones y los modelos que ponen en práctica, pero lo que hacen no es más que reproducir las políticas educativas, comunicativas e informacionales que el Estado asume y practica en los medios y en la educación. Mientras los gobiernos no pongan en marcha proyectos, propuestas e ideas que se correspondan con la sociedad informacional, en las escuelas y universidades, así como en los medios,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas