Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La desigualdad mata

Sinopsis del Libro

Libro La desigualdad mata

La desigualdad es una violación de la dignidad humana. Puede adoptar múltiples formas y tiene múltiples consecuencias: muerte prematura, mala salud, humillación, subyugación, discriminación, exclusión del conocimiento o de la vida social, pobreza, inseguridad. La desigualdad, por tanto, no es exclusivamente una cuestión de dinero. Es un orden sociocultural que reduce nuestra capacidad para funcionar como seres humanos, nuestra salud, nuestra autoestima y nuestros recursos para actuar y participar en el mundo. En efecto, la desigualdad mata, y no sólo en el mundo pobre, como muestra Therborn. Utilizando una perspectiva histórica y multidimensional, examina los mecanismos a través de los que se producen las desigualdades y, por último, identifica momentos y procesos históricos de igualación, así como posibles vías para promover la igualdad en el futuro.

Información del Libro

Número de páginas 216

Autor:

  • Göran Therborn

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

85 Reseñas Totales


Biografía de Göran Therborn

Göran Therborn es un destacado sociólogo y filósofo sueco, conocido por sus contribuciones al análisis social y político contemporáneo. Nacido el 15 de diciembre de 1934 en Estocolmo, Therborn ha dedicado su vida académica a la investigación de las estructuras sociales, las desigualdades y las relaciones de poder en la sociedad moderna.

Therborn se graduó en la Universidad de Estocolmo, donde comenzó a desarrollar su interés por la sociología. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Gotemburgo y la Universidad de Cambridge, donde ha impartido clases y dirigido investigaciones. Su enfoque interdisciplinario ha llevado a la mezcla de sociología, economía y teoría política, lo que ha contribuido a su reputación como un pensador influyente en el ámbito de las ciencias sociales.

Uno de los temas centrales en la obra de Therborn es la teoría de la desigualdad. A través de sus estudios, ha explorado cómo las diferencias en el acceso a recursos y poder configuran las dinámicas sociales y políticas a nivel global. Therborn argumenta que la desigualdad no es solo un problema económico, sino una cuestión profundamente arraigada en las estructuras sociales y culturales. Su obra más influyente, "La desigualdad en el mundo moderno", ofrece una visión profunda de cómo las sociedades contemporáneas perpetúan y a menudo exacerban estas desigualdades.

A lo largo de los años, Therborn ha publicado numerosos libros y artículos que han dado forma al discurso sobre la justicia social y el cambio político. Su capacidad para analizar la intersección de clase, raza y género lo ha convertido en una voz clave en los debates sobre la discriminación y la inclusión. Además, su interés por el globalismo y las transformaciones políticas ha llevado a la creación de teorías que buscan entender cómo el capitalismo global afecta a las estructuras locales de poder y resistencia.

  • Contribuciones académicas:
    • Teoría de la desigualdad
    • Estudio de clases sociales y sus dinámicas
    • Análisis de movimientos sociales en un contexto global
  • Obras destacadas:
    • "La desigualdad en el mundo moderno"
    • "The Ideology of Power and the Power of Ideology"
    • "The Globalization of Inequality"

Además de su labor académica, Therborn ha estado involucrado en diversas iniciativas sociales y políticas, abogando por una mayor justicia social y crítica hacia las estructuras de poder establecidas. Su enfoque pragmático y su compromiso con el cambio social han inspirado a nuevas generaciones de sociólogos y activistas.

En la actualidad, Göran Therborn sigue siendo un referente en el estudio de la sociología contemporánea. Su obra ha trascendido fronteras y ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su análisis crítico sobre la desigualdad y el poder resuene en contextos diversos. A través de su investigación y escritura, continúa desafiando a los académicos y a la sociedad en general a reflexionar sobre las estructuras que moldean nuestras vidas cotidianas.

El legado de Therborn es testimonio de la importancia de la sociología en la comprensión de los problemas complejos del mundo moderno. Su perspicacia y visión crítica lo han establecido como una figura relevante en el debate académico y político, asegurando que su influencia perdurará en los años venideros.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Wu

Libro Wu

Hija de un comerciante de madera, Wu entró como concubina en el palacio del emperador Taizong. Sobrevivió en medio de las conspiraciones que rodeaban al viejo emperador hasta la muerte de éste. Desafiando la tradición, el nuevo emperador la convirtió también en su concubina. Fue entonces cuando Wu comenzó su implacable ascenso hasta convertirse en soberana absoluta de China y Dios viviente.

Fomento de capacidades y acceso al mercado para pequeños productores

Libro Fomento de capacidades y acceso al mercado para pequeños productores

Invertir en agricultores, o en capital humano agrícola, es esencial para encarar los desafíos de nuestros sistemas agroalimentarios. El Programa de Alianzas Productivas (PAP) de Chile promueve vínculos comerciales sostenibles entre los pequeños agricultores y las grandes empresas. Fundado en 2007 y atendiendo hoy a cerca de 3 600 pequeños agricultores en Chile, el PAP aspira a reforzar el rol de los agricultores como proveedores fijos de las empresas compradoras, desarrollando su capacidad de adaptación a los altos estándares de producción y seguridad que los mercados reclaman. Este...

Pensar Medio Oriente

Libro Pensar Medio Oriente

Una reflexión imprescindible que permita sentar las bases para pensar Medio Oriente con claridad: un escenario donde se entrecruzan nervios tan sensibles como la religión, la identidad nacional, el petróleo, el terrorismo y el fundamentalismo Para Maruan Soto Antaki, autor de Clandestino y Reserva del vacío, el propósito de este libro es pensar un mundo que se antoja distante, asomarse a una zona a la que debe parte de su identidad: Medio Oriente. La abundancia de opiniones en torno a Medio Oriente no ha resultado en una mejor comprensión de esa parte del mundo, ni mucho menos de la...

Aprendiendo la práctica del Trabajo Social

Libro Aprendiendo la práctica del Trabajo Social

El equipo de supervisores de prácticas de Trabajo Social de la Universidad Pontificia Comillas, avalado por una larga experiencia en el desarrollo de esta tarea y en la elaboración de materiales docentes propios, presenta este manual, sistematizado y completo, que pretende servir de guía y apoyo en el aprendizaje de una práctica reflexiva que se inicia en el periodo de estudiante y que continúa a lo largo de todo ejercicio profesional. Para ello se han seleccionado los contenidos que pueden suscitar más dudas y dilemas.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas