Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La filosofía del derecho alemana contemporánea

Sinopsis del Libro

Libro La filosofía del derecho alemana contemporánea

En la actualidad, los estudios de filosofía del derecho y teoría jurídica no se orientan por un único problema que determine su objeto, sino por una multiplicidad de cuestiones y preocupaciones más o menos abstractas. que se abordan desde diversas perspectivas teóricas. La filosofía y la teoría jurídica de tradición alemana no son la excepción. Si bien los problemas de justificación última del derecho han ocupado un lugar central en estas disciplinas. hoy se dirige la atención a otras cuestiones que surgen de aproximaciones alternativas I al derecho. tales como la hermenéutica, la teoría de la argumentación, la lógica. la sociología. el análisis económico del derecho o los estudios de psicología y derecho. En estas condiciones, el profesor estadounidense James Herget se da a la tarea de describir este panorama del modo más claro y preciso posible. Con la ingenuidad y el asombro del extranjero que, sin embargo. procura no caer en prejuicios. el autor hace un recuento de diferentes corrientes teóricas vigentes en el medio alemán. A su vez. expone en detalle aquellos desarrollos teóricos que pueden considerarse típicamente alemanes, en la medida en que comparten problemas y preocupaciones teóricas comunes. Por un lado, ello le permite establecer puntos de encuentro entre desarrollos aparentemente inconmensurables y, por el otro, contrastarlas en general con la teoría jurídica anglosajona.

Información del Libro

Número de páginas 220

Autor:

  • James E. Herget

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

63 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Filosofía a martillazos. Tomo1

Libro Filosofía a martillazos. Tomo1

AMOR/POST-AMOR DIOS VERDAD/POST-VERDAD DEMOCRACIA Es un día laboral, es de noche, es invierno: ¿quién asistiría a una clase de filosofía? Contra el sentido común, los oyentes colmaron teatros y auditorios al aire libre para escuchar a Darío Sztajnszrajber hablar de temas eternos, como el amor, o contemporáneos, como la posverdad, desde una perspectiva filosófica. El autor de Filosofía en 11 frases (el título más vendido en la Argentina de 2018) retoma ahora la tradición de clases públicas que luego se convierten en libros y elige seis para dar forma al primer tomo de esta...

Filosofía de la ciencia: una introducción

Libro Filosofía de la ciencia: una introducción

Cuando el hombre mira el mundo, lo hace regido por el principio antrópico, y se percata de la dinamicidad propia de la creación: espacio, tiempo, 'geometría' y legalidad. Por ello, la ciencia no se puede entender como mero «desvelamiento de realidad», es decir, no nos podemos preguntar por el mundo sin preguntarnos a nosotros mismos por el mirar-más-allá. La realidad que construimos con nuestro insaciable mirar-más-allá no alcanzaría a ser si no se nos planteara con toda su agudeza el problema de la verdad de nuestra mirada y de nuestros decires de la ciencia. Por ello, la...

Ser perseguido

Libro Ser perseguido

Puede ser útil formular cuatro razones que convencen de la importancia de este libro en la actualidad: En primer lugar, desarrolla una nueva filosofía del Estado que es verdaderamente importante en un presente como el nuestro. En segundo lugar, Rafael Herrera se aparta drásticamente de la extraña obsesión de generaciones de intelectuales por las teorías políticas basadas en la distinción "amigo vs. enemigo", que ha dado base a las realidades más devastadoras del totalitarismo. En tercer lugar, es el primer pensador que experimenta, en su análisis de la filosofía de Maimónides, una ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas