Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La guerra es bella

Sinopsis del Libro

Libro La guerra es bella

James Neugass, un poeta de treinta y dos años, se incorporó en noviembre de 1937 al contingente de 2.500 jóvenes norteamericanos que defendían la República Española encuadrados en la Brigada Lincoln. Al volante de una ambulancia serpenteó febrilmente por las tierras del Bajo Aragón durante los trágicos y gélidos meses de la batalla reñida en torno a Teruel. Escritor contumaz, aprovechó cualquier mínimo respiro a la luz de un candil para escribir una poderosa y honesta crónica de aquellos días. En ese diario combina vertiginosos relatos sobre el rescate de heridos mientras silban los obuses o tabletean las ametralladoras con recreaciones melancólicas, a veces casi elegíacas, de las horas «en alerta» soportando la espera (quizá el más arduo de los ejercicios bélicos) entre las piedras de aldeas atónitas. Neugass sobrevivió a la metralla, regresó a Nueva York en mayo del 38 y allí murió de un ataque al corazón en 1949. Su manuscrito permaneció sesenta años olvidado hasta que reapareció inopinadamente en una librería de lance: ahora se publica por primera vez en inglés y castellano. La guerra es bella (título que ironiza con una célebre soflama de Marinetti) contiene una de las evocaciones más sutiles e intensamente líricas que se hayan escrito sobre la contienda civil española, pero en términos más generales también nos brinda un testimonio sobre la experiencia del hombre en la guerra que por su furiosa serenidad podemos colocar junto a los de Erich Maria Remarque, Irène Némirovsky, Joan Sales o George Orwell. Reseñas «James Neugass es un auténtico escritor que honesta y lúcidamente nos cuenta sus experiencias mientras participa en la defensa de la República Española. En sus crónicas captura la banalidad, la camaradería o la súbita y fortuita brutalidad de la guerra. A un tiempo impresionista y descarnada, esta obra es un hallazgo de primera magnitud.» John Sayles «Prosa elegante, descripciones brutales y humor corrosivo caracterizan este diario escrito por un poeta durante sus meses como voluntario en la Guerra Civil Española.» Library Journal

Información del Libro

Subtitulo : diario de un brigadista americano en la Guerra Civil española

Número de páginas 414

Autor:

  • James Neugass

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

68 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Biografía

El regreso

Libro El regreso

El autor de Solo en el mundo e Historia de una desaparición emprende en este relato autobiográfico una infatigable búsqueda de la verdad y nos invita a compartir sus emociones más íntimas, desde las luminosas estampas de una infancia mediterránea en Trípoli y Bengasi hasta un áspero presente donde se mezclan la ilusión, la rabia y la impotencia. En marzo de 2012, treinta y tres años después de haber pisado por última vez la tierra de sus orígenes, el autor de este libro regresó a Libia junto a su madre y su mujer. El derrocamiento de Gadafi había abierto un tiempo nuevo en el...

Bob Dylan y Leonard Cohen

Libro Bob Dylan y Leonard Cohen

Bob Dylan y Leonard Cohen transformaron el arte de leer la música, escuchar la literatura y escribir la historia. La década de los 60, que los vio nacer como artistas, los convirtió en voceros involuntarios de una generación privada de derechos, desconcertada y desilusionada del mundo, consternada por la guerra y el fascismo. Este fascinante retrato político, cultural, artístico y psicológico de estos escritores e intérpretes icónicos muestra cómo se convirtieron en los maestros de la expresión emocional, en una brújula de los poetas beat, cómo se revolucionaron a sí mismos y a...

Conversaciones con Yogananda

Libro Conversaciones con Yogananda

One of the closest disciples of Yogananda Paramhansa, the author of the best-selling classic Autobiography of a Yogi, shares the notes he took during his personal training by Paramhansa and during conversations by the Yogi with others, along with his own insightful commentaries.

Stop al estigma de la salud mental

Libro Stop al estigma de la salud mental

Estigma igual a falta de información ¿Quién no ha oído hablar del estigma social? Es la marca con la que se señala a aquellos que la sociedad, por falta de información, ve diferentes. Antonio Ramos, debido a la enfermedad mental que sufrió, experimentó en primera persona lo que es vivir marcado con un estigma. A través de Stop al estigma de la salud mental quiere incidir en este tema. Quiere luchar por el derecho de igualdad que todos tenemos. Quiere que nadie por el mero hecho de padecer una enfermedad mental sea señalado como alguien raro o extraño. Esta palabra, estigma, procede ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas