Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Lo que vivimos

Sinopsis del Libro

Libro Lo que vivimos

Con ocasión de sus bodas de oro con el periodismo, la prestigiosa escritora Angelina Lamelas recopila en este volumen sus artículos periodísticos a los que considera "primos hermanos de los cuentos". Este libro publicado por Ediciones Palabra Editorial es un complemento ideal a Cuentos de la vida casi entera, recopilación de casi todos los cuentos literarios de la autora, publicado previamente en Ediciones Palabra. "Soy cuentista por la gracia de Dios, y los artículos me parecen primos hermanos de los cuentos. Carne de relato, así que, recién terminados mis estudios de Periodismo, el director del diario YA tuvo a bien dar-me la oportunidad de colaborar en el periódico con artículos que tuvieran que ver con la actualidad, por mínima y sesgada que fuera". Este es el inicio de cincuenta años de relación de Angelina Lamelas (la española que mejor escribe cuentos para Medardo Fraile y otros críticos de nuestro país) con el periodismo, unas bodas de oro que son la mejor ocasión para recopilar en este volumen sus artículos periodísticos.

Información del Libro

Número de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

13 Reseñas Totales


Otros libros de Angelina Lamelas

Más libros de la categoría Literatura

Editio princeps del Ovidius moralizatus de Pierre Bersuire

Libro Editio princeps del Ovidius moralizatus de Pierre Bersuire

Esta monografía sobre el Ovidius moralizatus de Pierre Bersuire, moralización del siglo XIV de las Metamorfosis de Ovidio, y su editio princeps presenta un estudio sobre las diferentes versiones de la obra y una propuesta de texto basada en tal editio princeps, realizada en 1509 en el taller de Josse Badius en París. El estudio consiste en el análisis de la historia textual de la obra a partir de las evidencias de los manuscritos y en la comparación el texto presente en esos códices con el texto de la editio princeps, pues existen divergencias entre ellos, que se explican a partir de la ...

Los escritores y sus representaciones

Libro Los escritores y sus representaciones

En 1982, el Centro Editor de América Latina realizó una “Encuesta a la Literatura argentina contemporánea” que luego fue publicada. El cuestionario que se realizó a los escritores –había otro para los críticos– constaba de 9 preguntas y fue respondida por 84 personas entre poetas, ensayistas, novelistas y dramaturgos. La propuesta de José Luis de Diego, en este caso, consiste en recorrer esas preguntas y analizar las respuestas que ofrecieron los participantes (figuras como Ernesto Sábato, María Ester de Miguel, Ricardo Piglia, Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Julio...

Lo que estábamos buscando

Libro Lo que estábamos buscando

Baricco reflexiona sobre la pandemia: más allá de las cifras sanitarias emerge una criatura mítica que expresa miedos y cambios. Baricco entiende la pandemia como algo más que una emergencia sanitaria: como una criatura mítica, una construcción colectiva (muy real: no hay aquí negacionismo) con la que los humanos se dicen algo urgente y vital para organizar sus angustias y creencias. El virus como ente no democrático, que fortalece a los poderosos y acaba con los pobres. La pandemia como batalla entre miedo y audacia, propensión de cambio y nostalgia del pasado. Un análisis lúcido, ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas