Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Los conservadores

Sinopsis del Libro

Libro Los conservadores

Los conservadores tiene su origen en una inquietante pregunta que atañe a la historia política en el Perú ¿Hemos sido capaces de crear un pensamieno conservador? Hace dos siglos, en los inicios del Perú independiente, más que un pensamiento conservador orgánico, surgieron exponentes intelectuales que sostenían, entre otras ideas, la fidelidad a la monarquía hispánica. Con la Independencia surge el debate entre la alternativa monárquica o republicana como la forma de gobierno más adecuada para el nuevo Estado. ¿Qué beneficios y desafíos conllevaba para el Perú una monarquía moderada o una confederación con Bolivia? ¿De qué modo la élie y la iglesia fortalecieron sus alianzas para preservar el poder? El reconocido abogado y académico Fernán Altuve-Febres da cuenta en este ensayo de algunos de los precursores de esta modalidad del pensamiento nacional. Aplicando el método biográfico-intelectual, y centrándose en el contexto histórico que abarca esde el ocaso del Reino del Perú (1809) hasta la consolidación definitiva de la República (1839), el autor aborda la vida y obra de Blas de Ostolaza, José Ignacio Moreno, José de la Riva-Agüero, José María de Pando, Juan García del Río, Antonio José de Irisarri y José Joaquín de Mora, quienes sientan las bases de la corriente conservadora en el Perú.

Información del Libro

Subtitulo : Vida y obra de una élite intelectual en los albores de un Perú inpendiente

Número de páginas 180

Autor:

  • Fernán Altuve-febres

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

15 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Biografía

Junín 1960

Libro Junín 1960

Una memoria desde la infancia sobre la vida colectiva en un espacio y época especiales de la ciudad: la carrera Junín en los sesenta. "Jairo Osorio"

Cleopatra VII

Libro Cleopatra VII

¡La emocionante historia de la reina más famosa de Egipto! Ahora en la edición para estudiantes y maestros para las clases de estudios sociales de la escuela secundaria. Cleopatra Thea Philopator se negó a hacer lo que le dijeron. En una época en la que el patriarcado negaba la ciudadanía plena incluso a las mujeres romanas más elitistas, Cleopatra gobernaba su Egipto decidida a mantenerlo independiente y libre del control romano, a cualquier precio que fuera necesario. Demonizada como una simple seductora por Cayo Julio César Octavio (el futuro César Augusto) y sus aliados...

Voces De Mi Gente

Libro Voces De Mi Gente

Existen varios factores que contribuyen a la pobreza y a la extrema pobreza, entre ellas destacan: La falta de alimentos, educacin, falta de oportunidades de empleo, desastres naturales, polticas de gobierno errneas, imperialism desmedido, delincuencia y muchos ms. La Pobreza y la humanidad siempre han ido de la mano, especialmente en aquellos rincones de pases latinoamericanos que figuran con altos ndices de analfabetismo. Vivir en la pobreza, ser vctima de la delincuencia o sufrir efectos de la naturaleza, es parte de la vida cotidiana de muchas familias en estas regions.

Parlamentarios de Almería. En la transición a la democracia

Libro Parlamentarios de Almería. En la transición a la democracia

Parlamentarios de Almería en la Transición a la Democracia quiere dar a conocer a la sociedad actual la biografía de las personas que representaron a los almerienses en las cámaras legislativas elegidas en una etapa histórica decisiva: la que permitió a España pasar de un régimen autoritario y centralista, a otro basado en una monarquía parlamentaria y en la autonomía de sus regiones. Tras explicar la dinámica electoral de la provincia en ese periodo, y a partir de fuentes diversas -bibliografícas, archivísticas, hemerográficas y, sobre todo, orales- los autores reconstruyen el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas