Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Los temas poéticos de Miguel Hernández

Sinopsis del Libro

Libro Los temas poéticos de Miguel Hernández

La poesía de Miguel Hernández se alza como un conjunto de singular riqueza, se abre como un universo de una complejidad extremada, derivada de la coherencia y fidelidad a sí mismo que enhebró su existencia. Marie Chevallier, atraída por la singularidad de la obra hernandiana, trata de descifrar “el mito personal” que late bajo la cobertura poética. En un estudio anterior, La escritura poética de Miguel Hernández, abordó el análisis estilístico de la obra, para adentrarse ahora en una investigación que permita establecer el inventario de los temas hernandianos. La elaboración del inventario muestra cómo la obra del poeta se desarrolla en cinco etapas sucesivas, estudiadas en otras tantas partes de este libro, que se corresponden con la biografía del poeta. La correpondencia inmediata de los desarrollos temáticos de la obra y de lo vivido es irrefutable, como corresponde a la obra de un hombre que hizo de su vivir, de su vida entera, materia prima de su experiencia poética. Marie Chevallier, profesora en la Universidad de Nanterre (Sorbona-París X), presta especial atención a la producción literaria española, como acreditan sus ponencias y artículos en revistas especializadas. Su tesis doctoral L’homme, ses oeuvres et son destin dans la poésie de Miguel Hernández (París, 1974) ha sido publicada por Siglo XXI en dos tomos: La escritura poética de Miguel Hernández y Los temas poéticos de Miguel Hernández.

Información del Libro

Número de páginas 456

Autor:

  • Marie Chevallier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

77 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Literatura

Odas y fragmentos

Libro Odas y fragmentos

La poesía de Píndaro, aunque pertenece a otro universo espiritual y nos ha llegado sin sus originales componentes de música y danza, sigue emocionando por su intensidad expresiva y la fuerza de sus imágenes. De la extensa obra poética de Píndaro (Tebas, h. 520 a.C.-h. 438) tan sólo nos han llegado los cuatro libros de sus Epinicios u odas triunfales; sólo cuatro de los diecisiete libros en que los filólogos antiguos ordenaron su producción, y unos cuantos fragmentos. Pero bastan para mostrarnos la grandeza artística del mayor poeta coral de la Grecia clásica. Fue un espíritu...

Política y delito

Libro Política y delito

El acto político original coincide, según Freud, con el primer crimen: los hijos se rebelan y devoran al padre despótico. Este crimen funda las relaciones sociales, las limitaciones morales y la religión. Entre asesinato y política existe, pues, una dependencia antigua, estrecha y oscura, que se halla en los cimientos de todo poder: ejerce el poder quien puede dar muerte a los súbditos, el gobernante es el «superviviente» (Elias Canetti). A lo largo de nueve estudios, Enzensberger ilustra, con su habitual y afilada sagacidad, la inquietante relación entre política y crimen. El...

Manifiesto Isonómico

Libro Manifiesto Isonómico

Este libro presenta dos ensayos bajo un mismo pensamiento: "La revolución de la conciencia" y "El relato de la democracia". Es una crítica al dogmatismo y una reivindicación del modelo democrático, a partir del análisis de cuestiones científicas, históricas y filosóficas. Se trata de un manifiesto sobre la libertad de conciencia, de fácil lectura y desde una perspectiva universal, que arroja luces, no solo para entender la existencia y naturaleza humana, sino, sobre todo, para identificar su progreso y evolución.

Un camino de medio siglo

Libro Un camino de medio siglo

Un an lisis de la narrativa y el pensamiento de Alejo Carpentier (1904-1980) y la evoluci n de sus postulados sobre lo real maravilloso americano, desde sus primicias en 1923 hasta la publicaci n de el arpa y la sombra (1979) son el tema de esta obra. a partir de su idea cr tica, Padura expone la relaci n del autor de Viaje a la semilla con el surrealismo, sus pol micas con el realismo m gico y su deslinde de esta concepci n. Leonardo Padura es autor de novelas polic acas y ganador del premio Internacional de Novela Negra 1994 con la novela M scaras.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas