Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Los temas poéticos de Miguel Hernández

Sinopsis del Libro

Libro Los temas poéticos de Miguel Hernández

La poesía de Miguel Hernández se alza como un conjunto de singular riqueza, se abre como un universo de una complejidad extremada, derivada de la coherencia y fidelidad a sí mismo que enhebró su existencia. Marie Chevallier, atraída por la singularidad de la obra hernandiana, trata de descifrar “el mito personal” que late bajo la cobertura poética. En un estudio anterior, La escritura poética de Miguel Hernández, abordó el análisis estilístico de la obra, para adentrarse ahora en una investigación que permita establecer el inventario de los temas hernandianos. La elaboración del inventario muestra cómo la obra del poeta se desarrolla en cinco etapas sucesivas, estudiadas en otras tantas partes de este libro, que se corresponden con la biografía del poeta. La correpondencia inmediata de los desarrollos temáticos de la obra y de lo vivido es irrefutable, como corresponde a la obra de un hombre que hizo de su vivir, de su vida entera, materia prima de su experiencia poética. Marie Chevallier, profesora en la Universidad de Nanterre (Sorbona-París X), presta especial atención a la producción literaria española, como acreditan sus ponencias y artículos en revistas especializadas. Su tesis doctoral L’homme, ses oeuvres et son destin dans la poésie de Miguel Hernández (París, 1974) ha sido publicada por Siglo XXI en dos tomos: La escritura poética de Miguel Hernández y Los temas poéticos de Miguel Hernández.

Información del Libro

Número de páginas 456

Autor:

  • Marie Chevallier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

77 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Literatura

El 20 de julio

Libro El 20 de julio

Criollos y chapetones - Invasión napoleónica a España : crisis y coyuntura revolucionaria - Vacío de poder y nuevos espacios - Atmósfera explosiva en Santa Fe - La marejada revolucionaria : de la provincia a la capital - Santa Fe : principal escenario de la lucha por el poder - El 20 de julio : la chispa y los chisperos - El escenario del 20 de julio aún permanece.

El lenguaje de la seducción

Libro El lenguaje de la seducción

Un antropólogo mundialmente famoso explora el lenguaje universal de signos y señales que los humanos intercambiamos para atraer y conservar a nuestras parejas. El cortejo se desarrolla en cinco fases: atraer la atención, reconocimiento, coversación, contacto físico y sexo.

La barca sin pescador

Libro La barca sin pescador

El teatro de Casona trata de crear en el espectador un revulsivo ético basado en la moral occidental y en los mandamientos cristianos laicizados: sus obras pueden considerarse autos, no sacramentales, cargados de enfrentamientos entre virtudes y pecados capitales, dentro de la más depurada concepción evangelizadora. De ahí esa sensación que el lector o espectador posee, a veces, de hallarse en una clase de teología sin theos, en una clase de antropología filosofal a pequeña escala. La barca sin pescador es un buen ejemplo de crítica de aquellos que siempre están dispuestos a...

El arpa de David

Libro El arpa de David

Antonio Mira de Amescua (Guadix, Granada, c. 1574-1644). España. De familia noble, estudió teología en Guadix y Granada, mezclando su sacerdocio con su dedicación a la literatura. Estuvo en Nápoles al servicio del conde de Lemos y luego vivió en Madrid, donde participó en justas poéticas y fiestas cortesanas.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas