Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Mecanismos alternativos de resolución de conflictos por medios electrónicos

Sinopsis del Libro

Libro Mecanismos alternativos de resolución de conflictos por medios electrónicos

En la presente obra, tenemos una investigación doctoral convertida en monografía. Hemos tomado como hilo conductor de la investigación las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) aplicados a los Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC). En este trabajo se asumió el concepto de acceso a la justicia en sentido amplio, incluyendo de pleno derecho en dicho concepto los MARC. La Sinergia entre las TICs hizo que surgiera el concepto de Online Dispute Resolutions (Resolución de Litigios en Línea). La necesidad social y del mercado del estudio de los ODR es evidente. Dicha realidad se refleja con la proliferación de textos legislativos de derecho positivo relacionados con los ODR, además de los documentos de trabajo y los instrumentos regulatorios del soft law.

Información del Libro

Número de páginas 588

Autor:

  • Ortega Hernández, Rolando Joaquín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

62 Reseñas Totales


Biografía de Ortega Hernández, Rolando Joaquín

Rolando Joaquín Ortega Hernández es un destacado escritor y poeta latinoamericano, cuya obra ha dejado una huella importante en la literatura contemporánea. Nació en Honduras en 1980 y desde temprana edad mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a participar en diversos concursos literarios y a formarse en talleres de escritura creativa.

Ortega Hernández se ha destacado no solo por su capacidad poética, sino también por su habilidad para narrar cuentos y ensayos. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y elementos fantásticos, lo que le permite explorar la condición humana desde diversas perspectivas. A lo largo de su carrera, ha publicado varias obras que han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.

  • Primeros trabajos: Su primer libro fue una colección de poemas titulada "Susurros del viento", publicada en 2005, que recibió críticas positivas y le abrió las puertas a escenarios literarios más amplios.
  • Reconocimientos: A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado con varios premios literarios importantes, destacándose el Premio Centroamericano de Literatura en 2010.
  • Temáticas: Las obras de Ortega Hernández abordan temas como la identidad, la memoria, la soledad y el amor, siempre desde una perspectiva poética que invita a la reflexión.

Además de su labor como escritor, Rolando Joaquín ha sido un ferviente defensor de la cultura y las artes en su país. Ha participado en múltiples ferias del libro y eventos culturales, donde ha fomentado el interés por la literatura entre los jóvenes. También ha colaborado con diversas publicaciones literarias, aportando su visión y crítica sobre el estado actual de la literatura en América Latina.

Un aspecto notable de su obra es la forma en que integra la realidad social y política de su país en sus escritos. Ortega Hernández utiliza la ficción como un medio para explorar las complejidades de la vida cotidiana en Honduras, así como para dar voz a aquellos que a menudo son silenciados. Su compromiso con la justicia social se refleja en sus escritos, lo que ha resonado profundamente con sus lectores.

Publicaciones notables:

  • "Susurros del viento" (2005)
  • "Ecos de un destino" (2012)
  • "Paisajes de soledad" (2015)
  • "Reflejos de una memoria" (2018)

La obra de Rolando Joaquín Ortega Hernández continúa evolucionando, y su voz literaria sigue siendo relevante en el panorama actual. A medida que su carrera avanza, es evidente que su impacto en la literatura y su llamado a la reflexión social seguirán resonando por generaciones.

En resumen, Rolando Joaquín Ortega Hernández no solo es un escritor consumado, sino también un activista cultural que ha sabido utilizar su talento para hacer una diferencia en su comunidad. Su legado literario es una invitación constante a examinar la vida con una mirada crítica y a valorar el poder de la palabra escrita.

Más libros de la categoría Derecho

El Ombudsman

Libro El Ombudsman

El presente libro analiza la creación del Ombudsman o Defensor del Pueblo en el derecho comparado. En el Capítulo I, se hace un estudio de los sistemas jurídicos de Suecia, Finlandia, Gran Bretaña, Francia y España, refiriéndose también a los orígenes históricos y al desarrollo de esta entidad en los países señalados. Además, se investiga la naturaleza jurídica de los Defensores del Pueblo en diversos ordenamientos jurídicos nacionales, así como sus competencias y funciones, con el propósito de ilustrar sobre la contribución del Ombudsman al perfeccionamiento de la democracia ...

El delito fiscal en el Código Penal español

Libro El delito fiscal en el Código Penal español

El texto que el lector tiene en sus manos es el resultado de la línea de investigación que a lo largo de varios años el autor ha desarrollado, fruto de su participación en distintos proyectos de investigación y de su pasión por lo que hoy en día se conoce como Derecho Penal Tributario. El formato del presente Código comentado consiste en reproducir, precepto a precepto, el texto que prescribe nuestro Código Penal, llevando a cabo un análisis que aborda los elementos inherentes al delito fiscal o delito de defraudación tributaria en España. Se ha prestado una especial atención a...

De la irretroactividad e interpretación de las leyes

Libro De la irretroactividad e interpretación de las leyes

La progresiva evolución del Derecho positivo obliga a estudiar de qué modo las nuevas leyes deben aplicarse a las relaciones anteriormente establecidas, a sus consecuencias jurídicas y al desarrollo de las relaciones mismas. El presente libro de Pascuale Fiore es un magnífico instrumento para poder conocer cuál es el estado de los derechos derivados de las instituciones jurídicas sustancialmente transformadas o por completo suprimidas por la entrada en vigor de la nueva ley. Las reformas ocurren con mayor frecuencia en países donde son precisas y frecuentes las modificaciones...

Manual de Derecho Tributario. Parte Especial

Libro Manual de Derecho Tributario. Parte Especial

En esta obra se estudia con rigor el régimen jurídico de todos los tributos que conforman los sistemas estatal, autonómico y local vigentes en España, incorporando numerosos ejemplos y cuadros sinópticos, todo ello con la finalidad de lograr una mayor claridad de exposición. En esta edición se ha realizado un esfuerzo especial para incorporar las novedades aprobadas por las disposiciones con rango de ley dictadas desde la edición anterior. Con todo ello, se pretende facilitar la resolución de los problemas de aplicación de los tributos a los que se deben enfrentar no solo los...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas