Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Modernidad y posmodernidad

Sinopsis del Libro

Libro Modernidad y posmodernidad

La posmodernidad, con su catálogo de términos propios como particularidad, coyunturalidad, fragmentación, deconstrucción, interpretación, diferencia, discontinuidad... es una especie de ’koiné’ o lenguaje común que articula diversas teorías técnicas, filosóficas y artísticas. Este nuevo idioma pretende llenarnos el corazón de desconfianza hacia todo lo que la modernidad presentó como definitivo, unívoco y total. Pero no es un salto en el vacío, es un volver a los temas de la modernidad quizá con otra mirada y otra sensibilidad. Es ésta una obra colectiva que consta de cinco conferencias que, desde diferentes puntos de vista, tratan el debate entre la modernidad y la posmodernidad pero indirectamente, cuentan con el debate pero no se detienen en él porque su meta es otra: para Reyes Mata el objetivo es pensar de nuevo la política, partiendo del sufrimiento del hombre concreto que exige responsabilidad a quien no ha causado sus dolores; para Julián Carvajal es traernos a la consideración la ’Paz perpetua’ de Kant con su ideal cosmopolita; para Carlos Thiebaut consiste en una concepción de la democracia que permita una visión diferencialista de la igualdad y un trato igualitario de las diferencias; para Antonio Hernández se trata de una nueva forma de pensar que conjugue el rigor científico con la subjetividad, la complejidad con la diferencia; y para José Luis Mora el fin es recordarnos que, frente a la racionalidad matemática de la modernidad, la literatura española ha mantenido una tradición muy posmoderna de pluralidad, cotidianeidad y sensualidad.

Información del Libro

Número de páginas 102

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

81 Reseñas Totales


Otros libros de Antonio Hernández Sánchez

Nacionalismo

Libro Nacionalismo

Los dos últimos siglos de la Historia de la Humanidad son incomprensibles si no podemos entender el nacionalismo. ¿Qué es? ¿Cómo surgió? ¿Cuál es su futuro? ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son los resultados positivos y negativos? Y, sobre todo, ¿qué hacer hoy con el nacionalismo? Tenemos que aprender a comprenderlo y trabajar para dirigirlo hacia lo que creamos que es lo justo. No es sencillo, pero tampoco es imposible. En esta obra colectiva se exponen ideas que pueden ayudar a ello.

Más libros de la categoría Arte

VI: El poeta y la rosa y otras inolvidables fábulas en verso

Libro VI: El poeta y la rosa y otras inolvidables fábulas en verso

Séptima colección de fábulas del aclamado escritor dieciochista Félix María de Samaniego. Escritas en verso y con un evidente tono moralizante, estas fábulas ponen de manifiesto la arraigada moral católica de la época del autor, así como su gusto por la enseñanza de sus valores a través de la ficción. Las fábulas incluidas en este volumen son: El raposo enfermo Las exequias de la leona El poeta y la rosa El búho y el hombre La mona Esopo y un ateniense Demetrio y Menandro Las hormigas Los gatos escrupulosos De otro modo El águila y la asamblea de los animales La paloma El chivo ...

El corazón ardiente de Danko

Libro El corazón ardiente de Danko

En este relato de uno de los clásicos rusos del siglo XX, su valiente protagonista, llamado Danko, desea poner a salvo a toda su tribu ante la amenaza que les rodea. Anima a su gente a seguir adelante y a encontrar una salida frente a la desesperanza. Su valor y liderazgo, desinteresados y pasionales, le llevan a soportar los mayores sacrificios en nombre de los demás. Este emblemático personaje supone un canto al valor y a la determinación. Un libro que por su trascendencia, emocionará a niños y adultos.

Nicolás Gómez

Libro Nicolás Gómez

Nicolás Gómez, pintor y miniaturista sevillano, trabajó para la Catedral de Sevilla iluminando buena parte de los corales que se hicieron por entonces y otros libros como un Breviarium de la Biblioteca Capitular. Tuvo una vida laboral amplísima, abordó trabajos tan dispares, en cuanto a tamaño, soporte y técnica, como la miniatura, el dibujo y la pintura mural y gozó de un gran prestigio como lo demuestra el que sus comitentes fueran el cabildo catedral, la orden jerónima y la reina Isabel

Biografía de Leonardo Da Vinci

Libro Biografía de Leonardo Da Vinci

¿Qué historia hay detrás del hombre que pintó La última cena y creó la enigmática sonrisa de la Mona Lisa? Beatriz Espejo, escritora galardonada con infinidad de premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo y el Premio Colima de Narrativa, ha propiciado un encuentro íntimo con el pintor, inventor, anatomista, arquitecto, científico: Leonardo Da Vinci. La invitación de Beatriz Espejo está abierta a todos aquellos que deseen conocer al hombre detrás del artista. Una experiencia visual donde las palabras y las pinturas narran una vida digna de contarse. Biografía de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas