Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Narraciones

Sinopsis del Libro

Libro Narraciones

En este ebook las obras más representativas de Heinrich Wilhelm von Kleist (Fráncfort del Óder, Brandeburgo, 18 de octubre de 1777–Berlín, 21 de noviembre de 1811), poeta, dramaturgo y novelista alemán, considerado uno de los principales escritores dramáticos del llamado romanticismo alemán y de toda la literatura alemana. Sin embargo, no gozó de predicamento en vida, y hubo que esperar hasta el siglo XX para que se reconociese su papel destacado y sus obras pasasen a convertirse en una pieza del repertorio clásico alemán. Las obras: -Michael Kohlhaas -El terremoto en Chile -La mendiga de Locarno -La Marquesa de O... -Santa Cecilia o el poder de la música -Los esponsales de Santo Domingo -El adoptado -El duelo -Sobre la paulatina elaboración del pensamiento a medida que se habla (ensayo)

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

24 Reseñas Totales


Biografía de Heinrich Von Kleist

Heinrich von Kleist, nacido el 18 de octubre de 1777 en Frankfurt (Oder), es uno de los dramaturgos, poetas y narradores más destacados del Romanticismo alemán. Proveniente de una familia de la nobleza prusiana, Kleist tuvo una infancia marcada por las expectativas sociales y las tensiones familiares, que moldearon su carácter artístico y su visión del mundo.

Desde joven, Kleist mostró un talento excepcional para las letras. Estudió derecho en la Universidad de Friburgo, pero su carrera académica se vio interrumpida por su inclinación hacia la literatura y el teatro. En la década de 1800, después de un periodo de servicio militar y diversas experiencias laborales, Kleist se decidió enteramente por la escritura, un camino que lo llevaría a convertirse en una figura emblemática del teatro alemán.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Kleist es su exploración de la dualidad del ser humano. Sus personajes a menudo luchan con conflictos internos intensos, lo que refleja sus propias luchas personales. Esta lucha está especialmente presente en obras como “La familia Schroffenstein” (1803) y “El príncipe de Homburg” (1821), donde los dilemas morales y las relaciones humanas son examinados en profundidad.

Su estilo narrativo es conocido por su complejidad y su lirismo. Kleist experimentó con la forma y la estructura, a menudo empleando saltos temporales y una prosa densa que desafiaba las convenciones teatrales de su tiempo. Esto se puede observar en su famosa obra “El héroe de la Guerra de los Treinta Años”, donde mezcla aspectos históricos con una profunda introspección emocional.

A pesar de su talento, la vida de Kleist estuvo marcada por la tragedia y el sufrimiento. Luchó con problemas de salud mental y estuvo inmerso en una profunda crisis existencial. Su vida personal fue tumultuosa, incluidas relaciones amorosas fallidas y una creciente sensación de aislamiento que alimentó su obra literaria. Kleist se sentía a menudo en desacuerdo con las normas sociales de su tiempo, y su inclinación a la introspección lo llevó a explorar temas de desesperación, aislamiento y la búsqueda de sentido en un mundo caótico.

La reconocimiento crítico de Kleist llegó póstumamente, durante el siglo XIX, cuando su trabajo fue redescubierto por escritores como Franz Kafka y Rainer Maria Rilke, quienes alentaron un renacimiento del interés en su obra. Aunque sus obras no gozaron de gran popularidad durante su vida, la calidad y la profundidad de su escritura han asegurado un lugar permanente en la literatura alemana. Sus relatos, como “La marquesa de O...”, son conocidos por su rica complejidad y su exploración de la naturaleza humana, y siguen siendo objeto de estudio en la actualidad.

El 21 de noviembre de 1811, Kleist tomó la trágica decisión de acabar con su vida junto a su amiga, la actriz Henriette Vogel, en un acto que algunos interpretan como una forma de liberación de su sufrimiento personal. Este acto ha invitado a numerosos análisis sobre la relación entre su vida y su obra, así como sobre el impacto de su legado en la literatura posterior.

En resumen, Heinrich von Kleist fue un innovador literario cuya obra se distingue por su exploración de la naturaleza paradójica del ser humano. A través de sus dramas y narraciones, Kleist capturó la lucha interna y el sufrimiento que muchos enfrentan, y su influencia perdura en la literatura moderna. Su vida, marcada por la tragedia y el genio, continúa inspirando a escritores y lectores de todo el mundo.

Otros libros de Heinrich Von Kleist

Michael Kolhaas

Libro Michael Kolhaas

Sus tempranas lecturas filosóficas, mientras hacía la carrera militar, lo condujeron al escepticismo más pesimista. En prosa escribió ocho magistrales relatos, entre ellos Michael Kolhaas, una joya poco conocida de la novelística del siglo XIX. Allí plasma angustiosamente la ansiedad de justicia frente a los señores feudales y el paroxismo de la venganza. A los 33 años, Kleist conoció a una bella mujer enferma incurable que le propuso el pacto suicida que lo llevó a la muerte

Más libros de la categoría Ficción

Dialogos

Libro Dialogos

¿De qué temía el monje benedictino en aquella gélida jornada del siglo X? ¿Fue el Imperio de la Gran Tartaria otro Orbis Tertius? ¿Con qué se encontró el soldado paraguayo saliendo del paso de Yayaty Corá? ¿Hacia dónde se dirigía el conde de Saint Paul con sus caballeros de San Lázaro? ¿Qué misterio encerraba El Águila de Villa Argentina? "Compuestos más que escritos", como si de música se tratara: así es como son presentados los versos y ficciones de Dialogos - Poesías y relatos varios. En ellos el autor se concentra en sus temas obsesivos y en sus recuerdos, haciendo...

Plata quemada

Libro Plata quemada

Esta novela cuenta una historia real, un caso de la crónica policial de 1965: el asalto a un banco en la provincia de Buenos Aires, en el que estaban involucrados políticos y policías. Pero en la huida los maleantes decidieron traicionar a sus socios y escapar con toda la plata. El autor, que tuvo acceso a materiales confidenciales, relata el dramático asedio policial a los atracadores, que antes que entregarse decidirán quemar la plata. Una historia de amor, traiciones y heroísmo con personajes inolvidables.

CAPÍTULOS FINALES

Libro CAPÍTULOS FINALES

Cuentos cortos que relatan con ingenio, verosimilitud y oficio, dramáticas historias tanto de sencilla complejidad como de compleja sencillez. El cuento titulado Capítulos finales es un ''must-be-readed'' de la metaficción en Panamá. Con los 10 primeros cuentos de este libro, Luigi Lescure ganó Mención de Honor el Premio Nacional de Cuento ''José Maria Sánchez''.

3 noches en Oslo

Libro 3 noches en Oslo

Kenny se lo ha jugado todo a una carta; su última carta. Se ha despedido de sus padres y de su hermano. Está preparado para irse. Sin embargo, las cosas cambian cuando conoce a Lena, una artista como él que ama la belleza en el desorden y las contradicciones. Ella es puro caos; es anarquía. Con ella, llega un atisbo de mejoría. Y, por primera vez en mucho tiempo, Kenny se permite tener esperanza. Pero tenerla es peligroso; puede ser cruel y devastador y ambos tendrán que hacer frente al miedo y a la incertidumbre mientras su amistad toma un rumbo arriesgado. ¿Qué hay tras los dibujos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas