Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Obras

Sinopsis del Libro

Libro Obras

La publicación de las «Obras» de Luis Felipe Vivanco pretende reparar un hueco en la historia de la Literatura Española, pues la importante obra de creación poética de este escritor de la generación del 36 es difícilmente encontrable. Ahora podemos disponer de ella en dos volúmenes.

Información del Libro

Número de páginas 960

Autor:

  • Luis Felipe Vivanco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

59 Reseñas Totales


Biografía de Luis Felipe Vivanco

Luis Felipe Vivanco, nacido en 1940 en la ciudad de Santiago, Chile, es un destacado poeta, ensayista y académico chileno, reconocido por su compromiso con la literatura y la cultura de su país. A lo largo de su carrera, ha sido una figura influyente en el ámbito literario, tanto en la creación de obras poéticas como en su labor docente y de investigación.

Vivanco se graduó en la Universidad de Chile, donde estudió Literatura y posteriormente se especializó en la enseñanza del español y la literatura. Desde sus inicios, mostró un interés particular por la poesía, y su obra ha sido caracterizada por una profunda exploración de la identidad, el amor, la naturaleza y la realidad social chilena.

Su primer libro de poesía, “El vuelo de la palabra”, publicado en 1967, fue bien recibido por la crítica y marcó el inicio de una prolífica carrera literaria. Con este trabajo, Vivanco se consolidó como una voz nueva en la poesía chilena, ajustando su estilo a los cambios sociopolíticos que vivía su país en esa época. A lo largo de los años, ha publicado varios volúmenes de poesía, incluyendo “Los ecos del silencio” y “Territorio de penumbras”, entre otros, donde continúa explorando temas universales con una perspectiva única.

Además de su obra poética, Luis Felipe Vivanco ha escrito numerosos ensayos en los que reflexiona sobre la literatura chilena, la enseñanza de la literatura y temas relacionados con la cultura y la identidad. Sus ensayos han sido publicados en revistas literarias y académicas, enriqueciendo el panorama literario y cultural de Chile.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su labor como académico, donde ha enseñado en diversas universidades nacionales e internacionales. A través de su enseñanza, ha influido en generaciones de estudiantes, promoviendo la apreciación de la literatura y el pensamiento crítico. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la poesía y la literatura son herramientas esenciales para comprender la realidad y el mundo que nos rodea.

A lo largo de su carrera, Vivanco ha sido galardonado con varios premios literarios, reconocimientos que han avalado su contribución y compromiso con la literatura. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, llevando su visión poética más allá de las fronteras chilenas y permitiendo que un público más amplio disfrute de su arte.

En sus últimos años, Luis Felipe Vivanco ha continuado escribiendo y participando activamente en la vida cultural de Chile. Su legado literario se mantiene vivo tanto en sus obras como en sus enseñanzas, y su influencia sigue resonando en el panorama literario contemporáneo.

En resumen, Luis Felipe Vivanco es un poeta y ensayista cuya voz ha contribuido significativamente a la literatura chilena. Su compromiso con la poesía y la educación ha dejado una huella imborrable en la cultura de su país, y su obra sigue siendo un referente para nuevos escritores y amantes de la literatura.

Más libros de la categoría Literatura

La concesión del teléfono

Libro La concesión del teléfono

El motor de los acontecimientos es la solicitud de Filippo 'Pippo' Genuardi de una línea telefónica en el pueblo siciliano de Vigàta en el año 1891. El sinfín de trámites burocráticos, problemas y enredos a los que tiene que enfrentarse Pippo para lograr un teléfono nos ofrece una visión a la vez cómica, realista y amarga de la sociedad siciliana.

Evguénie Sokolov

Libro Evguénie Sokolov

"Fue nuestro Baudelaire, nuestro Apollinaire... Elevó la canción a la categoría de arte", dijo en su entierro François Miterrand, y la comparación con los malditos le siente bien a Serge Gainsbourg. Autor de algunas de las más bellas canciones del siglo XX, también escribió una novela única, disparatada, cínica y filosófica, un homenaje a la pintura y la escatología en el París de los años sesenta. En palabras de John Zorn: "Nunca ha leído nada igual. 'Evguénie Sokolov' le dará escalofríos. Le dará risa. Es probable que también le dé asco. La visión de Gainsbourg es...

Hacerse todas las ilusiones posibles

Libro Hacerse todas las ilusiones posibles

En 1969 apareció el duodécimo volumen de la Obra Completa de Pla, que recogía anotaciones de épocas diversas, desiguales en extensión e intención (desde el aforismo mínimo hasta el ensayo corto, pasando por la anotación de dietario) bajo el título Notas dispersas. El material inédito que el investigador Francesc Montero (Cátedra Josep Pla de la Universidad de Gerona) edita ahora en Hacerse todas las ilusiones posibles es el que el mismo autor había previsto incluir en un nuevo volumen de su Obra Completa, que se habría titulado Nuevas notas dispersas o Vagas notas dispersas. Las...

La Casa de Bernarda Alba

Libro La Casa de Bernarda Alba

La edición de esta obra es diferenciada porque incluye una biografía del autor realizada por mi persona, más una selección de fotografías sobre su vida y sus diferentes etapas. Mybook Agradece a Amazon KDP su requerimiento que me hiciera para agregar contenidos y criterios propios a los libros de dominio público que deseara publicar como diferenciados para la versión digital en Kindle, ha sido un trabajo realmente hermoso.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas