Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Oír y pensar la música en el siglo XX

Sinopsis del Libro

Libro Oír y pensar la música en el siglo XX

Este ensayo parte de los conceptos de obra abierta y de obra en movimiento (work in progress), como nuevas características de las obras musicales y en general de las artes del siglo XX. En él, se defiende el discurso propio de la estética que no puede ser sustituido por otros como el histórico, el sociológico o el psicológico, aunque mantenga una estrecha relación con ellos. Desde este punto de vista, sostiene la idea de que la experiencia de la recepción de la obra de arte es un aspecto esencial de las estéticas del siglo XX, y en concreto, de las composiciones musicales más vanguardistas de este siglo, en su escucha e interpretación. Pero, sobre todo, muestra cómo hay una relación directa entre el pensamiento filosófico y la música de nuestro mundo occidental, destacando como hecho diferenciador de la obra en el siglo XX, su apertura hacia múltiples sentidos, es decir, su carácter de polisenso. El procedimiento seguido ha consistido en ir mostrando los distintos planteamientos del pensamiento occidental en torno a la música en diferentes momentos históricos, que han girado en torno a las siguientes cuestiones: la autonomía, la historicidad, la normatividad, la capacidad representativa o simbólica y la recepción. Este análisis nos permite observar cómo cada uno de esos planteamientos ha sido defendido o criticado siempre en consonancia con el tipo de música propio de su momento histórico. De este modo, se pone de relieve que, a diferencia de lo que ha ocurrido en épocas anteriores, en las que se ha ofrecido una comprensión definida y una significación determinada de la música que excluía a cualquier otra, el nuevo pensamiento estético del siglo XX defiende y justifica una visión compleja y múltiple de la música. Pero, además, una de las aportaciones principales de este ensayo es su contribución a la hora de comprender que la nueva manera pluridimensional de entender la obra de arte musical es una realidad que ha sobre...

Información del Libro

Subtitulo : Un ensayo de Filosofía de la Música

Número de páginas 298

Autor:

  • María Ángeles Beitia Bastida

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

64 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Música

Concierto barroco

Libro Concierto barroco

La celebración de la X Bienal Internacional de Música Barroca (Logroño, julio de 2002) sirvió de estímulo para plantear este libro: una colección de ensayos que propone nuevos enfoques en torno al estudio de la música de los siglos XVII y XVIII, ordenados en tres áreas dedicadas a la dramaturgia operística, la recepción en América y Asia de los repertorios musicales europeos, y la construcción de la música barroca en los siglos XIX y XX. Cada sección del libro está precedida por un breve ensayo introductorio que plantea los conceptos y problemas generales, recoge la...

En busca de la música chilena

Libro En busca de la música chilena

Éxito de ventas cuando se publicó en 2005 como parte de la colección de Publicaciones del Bicentenario de Chile, y agotado por años, llega esta edición actualizada de un libro fundamental que a través de la crónica de José Miguel Varas y de la antología de prensa seleccionada por Juan Pablo González, recorre 100 años de la música nacional, acercándola a los auditores y facilitando su comprensión. Según la crítica: «Nadie mejor calificado que José Miguel Varas para sumergirse en los meandros de la música chilena y encontrar algunos derroteros definitorios para comprenderla...

Historia de la música, 5ª edición revisada y aumentada

Libro Historia de la música, 5ª edición revisada y aumentada

Esta quinta edición revisada y ampliada de Historia de la música —pensada para los amantes de la música— es una invitación para acercarse a los fundamentos más relevantes que han configurado los principales cimientos de las obras de la música occidental, y también de sus principales protagonistas. Desde sus inicios en la Grecia clásica hasta la música de masas como la del pop y el rock —pasando por la música Medieval, la del Renacimiento, la del Barroco, la del Clasicismo, la del Romanticismo y la de los siglos XX y XXI— la autora de este libro nos acompaña con un gran...

Tripartitas cromáticas para guitarra

Libro Tripartitas cromáticas para guitarra

Libre, sin rigor, colorido e irregular son algunas de las indicaciones expresivas que encontraremos en las Tripartitas cromáticas para guitarra, obras caracterizadas por acordes disminuidos y aumentados, por el uso de la escala cromática y de las series dodecafónicas como forma de organización. Exploración integrada orgánica y funcionalmente a la guitarra solista por su creador para desarrollar un discurso musical vital, fúnebre y con gracia, distintivo de esta colección de composiciones que, desde su particularidad, enriquecen la creación guitarrística contemporánea en Colombia.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas