Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Para una teoría de la literatura: (40 años de Historia)

Sinopsis del Libro

Libro Para una teoría de la literatura: (40 años de Historia)

Durante los últimos 40 años (desde la década de los setenta aproximadamente) hemos asistido en las ciencias humanas y sociales a un proceso eidético fulgurante y sin parangón: el proceso del nacimiento, cumbre y caída de la Teoría literaria —o Teoría sin más— cubriendo todo ese campo y abriendo nuevas perspectivas más o menos fructíferas o más o menos huecas. Desde la lingüística formalista a la teoría del discurso, desde la retórica del texto a la semiosis social, desde la fenomenología del cuerpo a la palabra vacía. Hasta que la crisis social estalló y toda esa serie de cuestiones fueron estallando a la vez. Ese proceso —y su sustrato— es el que trata de rastrearse en este libro. Ahora bien: la pérdida de la hegemonía en el ámbito de las ciencias humanas no quiere decir —ni mucho menos— que la Teoría se haya desvanecido en ese ámbito. Resultaría imposible porque se enraíza en lo más profundo de nuestro sistema ideológico-vital: desde el kantismo a la fenomenología idealista de Husserl; desde el tragicismo hegeliano de Kojève a la deconstrucción heideggeriana de Derrida. En el lado anglosajón, el empirismo mercantil y financiero y la filosofía del lenguaje lo inundan todo. Al principio y al final del libro los lectores podrán a su vez situar la posición del autor a través de los análisis que se realizan de determinadas obras de Jakobson, Sterne, Balzac y Richard Hamilton por un lado, para concluir con las Rosas amarillas de Borges y Marino, de Carver y Chêjov. Los sentidos de la literatura, en suma, y su radical historicidad.

Información del Libro

Número de páginas 442

Autor:

  • Rodríguez, Juan Carlos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

69 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

El otoño de un ideal

Libro El otoño de un ideal

El otoño de un ideal quiere ser una aproximación a la lenta agonía de los ideales republicanos en el exilio posterior a 1939. Privados del solar y de los elementos que los nutrían en España, esos ideales languidecieron a lo largo de cuatro décadas en tierras de América y Francia. Aquello que había sido un horizonte de esperanza para miles de españoles, la República, se desvanece al atravesar la bruma atlántica. Con esa promesa de liberación, quedan por el camino los valores reformistas, laicos, liberales y cívicos que la sostenían. En estas páginas se recuperan esos esfuerzos...

Las Sombras De Loyola

Libro Las Sombras De Loyola

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Córdoba y lo cordobés

Libro Córdoba y lo cordobés

“Este libro –escribe Luis Palacios- es mi intento de buscar a Córdoba en Córdoba. Por eso hablo de tantas cosas a las que me acerco desde mi experiencia personal. Porque Córdoba es historia y es vida, pero en Córdoba juegan también su papel otros factores como, por ejemplo, el tiempo, los olores y los sonidos... El resultado es este pequeño libro, escrito con toda humildad y desde el más profundo respeto, agradecimiento y afecto a los cordobeses, a Córdoba y lo cordobés.” Este libro pretende una aproximación a “las señas de identidad de Córdoba y lo cordobés”,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas