Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Rating

Sinopsis del Libro

Libro Rating

¿Hasta dónde está dispuesta a llegar la televisión en su desesperada búsqueda de audiencia? Esta pregunta parece respirar en todas las páginas de esta historia. Rating es una novela que explora los límites morales en el crudo mundo de los reality shows y que hurga, desde su interior, en la exitosa industria de la telenovela latinoamericana. La novela alterna, hasta fusionarlas, la voz de Manuel Izquierdo, un guionista en plena crisis de los cincuenta, que después de dos décadas escribiendo melodramas televisivos se ha vuelto cínico y descreído, con la de Pablo Manzanares, un estudiante de literatura que quiere ser poeta y ha conseguido un trabajo menor en un canal. Desde las palabras de estos dos personajes, de estas dos experiencias que se cruzan, Barrera Tyszka propone un relato que desarrolla una sola historia y termina construyendo una única voz, apostando incluso por la creación de una sintaxis que reproduce el efecto caótico de la retórica televisiva. lberto Barrera Tyszka vuelve a sorprendernos con una escritura ágil, por momentos vertiginosa, pero también llena de reflexión y de no pocos hallazgos literarios. Con una narración llena de humor y desparpajo, Rating ofrece una mirada crítica y compleja sobre la televisión, al tiempo que desnuda los procedimientos internos de la telenovela, una industria que es responsable de la educación sentimental de un continente y que ha hecho de la cursilería un producto de exportación.

Información del Libro

Número de páginas 264

Autor:

  • Alberto Barrera Tyszka

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

20 Reseñas Totales


Biografía de Alberto Barrera Tyszka

Alberto Barrera Tyszka es un reconocido escritor, poeta y guionista venezolano, nacido el 30 de enero de 1960 en Caracas, Venezuela. Su carrera literaria ha estado marcada por una profunda reflexión sobre la realidad social de su país, así como por su capacidad para explorar la complejidad de las relaciones humanas y los conflictos internos de sus personajes.

Desde una edad temprana, Barrera Tyszka mostró interés por la literatura. Estudió en la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó en Letras. Su formación académica le permitió adentrarse en el mundo de la literatura y la crítica, lo que se vería reflejado en su obra posterior. En su carrera, ha trabajado como editor y ha colaborado en diversos medios de comunicación, donde ha podido plasmar su visión sobre la cultura y la política venezolana.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Barrera Tyszka es su habilidad para abordar temas complejos y delicados. Su novela “La enfermedad”, publicada en 2006, es un claro ejemplo de su estilo. A través de un relato íntimo y desgarrador, el autor explora la vida de un hombre que enfrenta una enfermedad terminal, lo que lo lleva a reflexionar sobre su existencia, sus relaciones y su legado. Este libro ha sido aclamado por la crítica y ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que el trabajo de Barrera Tyszka trascienda fronteras.

Otro de sus trabajos destacados es “Patriota”, publicada en 2014. Esta novela se sitúa en un contexto de crisis política y social en Venezuela y se centra en la vida de un joven que se enfrenta a dilemas morales y éticos en un país sumido en el caos. La obra ha sido elogiada por su crítica a la realidad venezolana y su capacidad para conectar con los problemas contemporáneos.

Además de su trabajo como novelista, Barrera Tyszka también ha incursionado en el mundo del cine y la televisión. Ha sido guionista de varias producciones, mostrando su versatilidad como narrador. Su capacidad para crear personajes memorables y diálogos impactantes ha hecho que su trabajo sea sumamente valorado tanto en la literatura como en el ámbito audiovisual.

Como poeta, Barrera Tyszka ha publicado varios libros de poesía que reflejan su visión lírica del mundo. Su estilo se caracteriza por un lenguaje preciso y evocador, donde mezcla la realidad con la fantasía, permitiendo al lector sumergirse en sus visiones personales.“La poesía es un acto de resistencia”, ha dicho en diversas ocasiones, resaltando la importancia de la palabra en tiempos de crisis.

A lo largo de su carrera, Alberto Barrera Tyszka ha recibido numerosos premios y reconocimientos que avalan su trayectoria literaria, entre ellos el Premio de Narrativa de la Fundación para la Cultura Urbana y el Premio de Literatura de la Universidad Central de Venezuela. Su obra ha sido objeto de estudio en instituciones académicas y ha sido traducida a varios idiomas, lo que demuestra su impacto en el ámbito literario internacional.

En los últimos años, Barrera Tyszka ha continuado escribiendo y participando en eventos literarios a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en una voz respetada en la literatura contemporánea. Sus comentarios sobre la situación política y social de Venezuela han resonado en distintos espacios, estableciendo un puente entre la literatura y el activismo social.

Alberto Barrera Tyszka sigue siendo un referente en la literatura venezolana, y su obra invita a la reflexión y al análisis crítico de la realidad. Con un estilo único y una visión profunda de la vida, continúa enriqueciendo el panorama literario de nuestro tiempo.

Más libros de la categoría Ficción

Cesar Birotteau

Libro Cesar Birotteau

«César Birotteau» es una novela de 1837, y es una de las Scènes de la vie parisienne en la serie La Comedia Humana. Su personaje principal es un perfumista parisino que logra el éxito en el negocio de los cosméticos, pero se declara en quiebra debido a la especulación inmobiliaria. Balzac mantuvo un borrador de la novela durante seis años antes de completarlo en 1837 después de que Le Figaro le ofreciera 20.000 francos, siempre que estuviera listo para aparecer antes del 15 de diciembre de ese año. Explicando la demora que luego escribiría «Durante seis años he guardado un...

El truhán del cielo y loco santo

Libro El truhán del cielo y loco santo

El truhán del cielo y loco santo. Félix Lope de Vega Fragmento de la obra Jornada primera (Salen Nicolás, caballero, Octavio, Celio y Casandra, dama.) Casandra: Con la salud que tuviere, estoy a vuestro servicio. Nicolás: El serviros es oficio del que por vos vive y muere. Bien sabe vuestra belleza, dos años habrá, de mí esta verdad, aunque fui desdichado, con firmeza. (Tórnase a entrar Octavio.) Casandra: Suplícoos que me tratéis con diferentes razones, cuando en estas ocasiones otra cosa no miréis más que mi sangre, que es ser hija de Camilo, y vuestra servidora. Nicolás: Bien...

Ténebrum

Libro Ténebrum

Ténebrum, es un recopilatorio de historias de miedo, terror y suspense que recoge, en sus textos, la evolución del autor dentro de este género literario. Algunos de ellos han sido ya publicados, en diversas antologías y colaboraciones literarias, algunas de ellas de carácter internacional. 12 relatos que no te dejarán indiferente. ¿Crees en el vudú? Creerás. ¿Existen los muertos vivientes? Por supuesto.

Narradoras coreanas contemporáneas

Libro Narradoras coreanas contemporáneas

Nacidas entre 1947 y 1981, las diez narradoras seleccionadas en esta antología representan la recuperación de la voz de las mujeres en la literatura coreana. Ocultas durante siglos por una tradición que reducía su expresión al ámbito familiar, rescatan el movimiento de resistencia de las escritoras coreanas iniciado en la primera mitad del pasado siglo por las escritoras Kim Nam-jo (1927) y Park Wan-suh (1931-2011). Si bien es cierto que con la institucionalización del alfabeto coreano, el hangul, en el siglo XV, a la mujer le resultó más accesible la expresión literaria, vencida la ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas