Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Regulación comparada de yacimientos no convencionales

Sinopsis del Libro

Libro Regulación comparada de yacimientos no convencionales

El trabajo se estructura en cuatro capítulos: en el primero se realiza una aproximación a los conceptos necesarios para acercarse al conocimiento de los yacimientos no convencionales, a técnicas como el fracturamiento hidráulico y al conocimiento de las preocupaciones que despierta esta técnica; en el segundo se aborda la experiencia argentina en materia de explotación de "shale gas"; en el tercer capítulo se presenta la regulación aplicable a la explotación de "shale gas" en Estados Unidos; en el último capítulo se revisa la experiencia canadiense en materia de explotación de arenas bituminosas y se incluyen algunos temas de relevancia local adicionales al componente regulatorio.

Información del Libro

Número de páginas 254

Autor:

  • Milton Fernando Montoya Pardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

76 Reseñas Totales


Biografía de Milton Fernando Montoya Pardo

Milton Fernando Montoya Pardo es un destacado académico e investigador en el ámbito de la educación y la administración. Nació en Colombia, donde desde una edad temprana mostró interés por el desarrollo social y educativo de su comunidad. Su formación académica incluye títulos en educación, administración y gestión pública.

Montoya Pardo ha dedicado gran parte de su carrera a promover reformas educativas que fomenten la inclusión y la equidad en el acceso a la educación en Colombia. Su enfoque se centra en la mejora de la calidad educativa a través de metodologías innovadoras y programas que integran tecnología en el aula.

Además de su labor en el aula, ha participado activamente en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional, compartiendo sus investigaciones y propuestas sobre políticas educativas. Su compromiso con la educación lo ha llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales y entidades gubernamentales en proyectos destinados a mejorar los estándares educativos en el país.

Entre sus contribuciones más notables se encuentran publicaciones en revistas especializadas, donde aborda temas como la formación docente, la gestión educativa y las tecnologías aplicadas a la educación. Sus libros y artículos han sido referencia para muchos educadores e investigadores que buscan implementar cambios positivos en el sistema educativo.

En resumen, Milton Fernando Montoya Pardo es un referente en el ámbito educativo en Colombia, cuyo trabajo continúa influyendo en políticas y prácticas educativas que buscan una sociedad más justa y equitativa a través del acceso a la educación de calidad.

Más libros de la categoría Derecho

La justicia penal en la Almería de la primera mitad del siglo XIX

Libro La justicia penal en la Almería de la primera mitad del siglo XIX

A través de este libro se pretende ahondar en el conocimiento de nuestro presente por medio, como no podía ser de otra manera, del análisis y estudio de nuestro pasado histórico; más concretamente en él se examina, como indica su título, el devenir en la configuración y funcionamiento de la administración de justicia en el campo penal en la Almería de la primera mitad del siglo XIX. Varias razones justifican la elaboración de esta obra. De modo especial sobresale que el período escogido es el momento preciso en el que se sientan las bases para una radical transformación del...

Crítica de la razón jurídica

Libro Crítica de la razón jurídica

Cambia el mundo, cambian las leyes, todas las ciencias evolucionan y únicamente la Razón Jurídica permanece inmóvil y ensimismada, distanciándose cada vez más de la realidad. Este libro pretende aproximarse al Derecho a la luz de la experiencia y del sentido común, dejando a un lado los escombros de la erudición estéril, la inercia cómoda, el pragmatismo engañoso y la falsa autoridad de Autoridades que han dejado de serlo. El texto empieza con una cita medieval estimulante: «tu cogitabis» (piensa por tu cuenta); pero a la larga no es optimista, porque conoce la terrible verdad...

Sistemas de control de la cláusula de interés variable en los préstamos hipotecarios

Libro Sistemas de control de la cláusula de interés variable en los préstamos hipotecarios

La cláusula de interés variable es, sin ningún tipo de duda, el elemento principal del contrato de préstamo hipotecario a tipo variable. Considerando que en este tipo de contratos de adhesión es el prestatario quien soporta el riesgo de las variaciones de tipo de interés, se impone la necesidad de unos controles a través de los que se pueda restablecer el equilibrio contractual a favor del adherente, es decir, el prestatario. Se fijan y delimitan en el ámbito jurídico de manera clara y precisa los controles aplicables a la cláusula de interés variable: el control de incorporación...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas