Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Relaciones entre padres e hijos adolescentes

Sinopsis del Libro

Libro Relaciones entre padres e hijos adolescentes

En seis capítulos, los autores repasan su larga trayectoria en el estudio de la adolescencia en sus contextos (la famila, el centro escolar y los iguales). El ajuste del adolescente dependerá de cómo son sus relaciones en estos contextos, prestando especial atención a las situaciones estresantes que experimenta en estos contextos y los recursos que se le facilitan. Se da respuesta al impacto positivo y negativo de dichos contextos en las conductas escolares y en la autoestima de los adolescentes, en la presencia de trastornos psicopatológicos como la depresión y en las actividades delictivas y de consumo de drogas. Estefanía Estévez López es Doctora en Psicología Social por la Universitat de València e investigadora en el programa de Psicosociología de la Familia en esta misma universidad. Actualmente colabora en el Social Psychology European Research Institute (Surrey, Inglaterra) en varios estudios. Su labor investigadora se centra fundamentalmente en el ámbito del ajuste psicosocial en el período adolescente y, más específi camente, en el análisis de los factores individuales, familiares y sociales asociados con el desarrollo de problemas de comportamiento en el contexto escolar, y de conductas antisociales en general. Terebel Jiménez Gutiérrez es Doctora en Psicología Social por la Universitat de València e investigadora en el programa de Psicosociología de la Familia en esta misma universidad. Su ámbito de investigación se centra en el análisis del papel que los recursos psicosociales como la autoestima y el apoyo social tienen en el desarrollo saludable durante los años de la adolescencia y adultez emergente. También, desde la perspectiva del empowerment, se interesa por las consecuencias positivas de la participación social de los jóvenes. Gonzalo Musitu Ochoa es Catedrático de Psicología Social de la Familia por la Universitat de València y dirige el proyecto de investigación “Violencia e integración escolar: aplicación y evaluación de un programa de intervención en la escuela”. Actualmente, realiza una comisión de servicios en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, donde imparte la asignatura de Psicología Social. Es autor de numerosos artículos publicados tanto en el ámbito nacional como internacional y de libros como Psicosociología de la Familia, Familia y Adolescencia, La Convivencia en las Escuelas y La Potenciación de la Autoestima en la Escuela, entre otros.

Información del Libro

Autor:

  • Estefanía Estévez López
  • Terebel Jiménez Gutiérrez
  • Gonzalo Musitu Ochoa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

80 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Lectura y contralectura en la Historia de la Lectura

Libro Lectura y contralectura en la Historia de la Lectura

Los escritos reunidos en este libro consideran uno de los temas más relevantes de la Historia de la Cultura Escrita: el notable desarrollo que ha tenido la Historia de la Lectura en los últimos años. Abordar esta área no solo implica el análisis de una de las manifestaciones de la Nueva Historia Cultural sino, ante todo, el estudio de las representaciones, las prácticas, las apropiaciones y usos que hicieron las y los lectores de los textos a lo largo del tiempo. Con el presente libro, Lectura y contralectura en la Historia de la Lectura, Alejandro E. Parada pretende realizar una...

Familias pobres y computadoras

Libro Familias pobres y computadoras

"El estudio de Winocur y Sánchez Vilela tiene, entre otros méritos, el haber ido más allá del horizonte pedagógico y la valoración fina de los usos tecnológicos para explorar el significado de las TIC en la preservación y actualización de la memoria familiar, la comunicación de miembros de una comunidad con los que migraron a países distantes, el acceso a recursos de salud, empleo o servicios que no se tenían. Al dar amplio espacio a las voces y los modos de hablar de actores muy diversos, surge la densidad de las experiencias y no solo las interpretaciones de los investigadores o ...

Cartesiana

Libro Cartesiana

Dans « Descartes et le labyrinthe », il s’agit de montrer comment la pensée cartésienne s’enfonce dans une difficulté dont le tour, le retour et le détour ne laissent finalement aucune issue. C’est que le fil d’Ariane qu’il croit tenir ferme - la preuve de l’Infini - se trouve à son insu déjà rompu par le tranchant du sensible. Sur ces bases, Bernard Bouttes entame la discussion avec la lecture de Descartes que l’on doit à Jean-Luc Marion. Gérard Granel, pour sa part, après un prologue platonicien, cherche dans la mise en place du Savoir automate quelque chose qui...

Homofobia en los Balcanes

Libro Homofobia en los Balcanes

En los Balcanes occidentales, el colectivo LGTBIQ (Lésbico, Gay, Trans, Bisexual, Intersex, Queer) es ampliamente discriminado. En las dos últimas décadas, Belgrado, Split, Sarajevo, Budva o Skopje han sido escenarios de ataques contra este colectivo por parte de grupos extremistas que, en muchos casos, disfrutan del apoyo de las autoridades religiosas, de sectores importantes de la clase política o de la indiferencia del conjunto de la población. Más de veinte años después de la desintegración de Yugoslavia, el Día del orgullo gay se ha convertido en motivo de tensiones sociales,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas