Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Seguimiento de los progresos relativos a los indicadores de los ODS relacionados con la alimentación y la agricultura 2022

Sinopsis del Libro

Libro Seguimiento de los progresos relativos a los indicadores de los ODS relacionados con la alimentación y la agricultura 2022

Siete años después del inicio de la aplicación de la Agenda 2030, es urgentemente necesario comprender en qué situación se halla el mundo en relación con la erradicación del hambre y la inseguridad alimentaria y la posibilidad de garantizar una agricultura sostenible. El nuevo informe de la FAO titulado “Seguimiento de los progresos relativos a los indicadores de los ODS relacionados con la alimentación y la agricultura” ofrece análisis y tendencias detallados sobre los indicadores de ocho ODS (1, 2, 5, 6, 10, 12, 14 y 15) y destaca las esferas en las que hubo progresos y aquellas en las que es preciso realizar nuevos esfuerzos. En la edición de este año, disponible en formato digital, también se analiza una selección de indicadores a los que la FAO contribuye o que tienen consecuencias clave para la alimentación y la agricultura en estos objetivos. Estos indicadores adicionales proporcionan una valiosa información sobre las pérdidas agrícolas causadas por catástrofes, la distribución de los derechos de tenencia de la tierra y los efectos de las políticas y normativas comerciales internacionales en el comercio agrícola, especialmente en los países en desarrollo y en los países menos adelantados. Por último, en esta edición también se incluye un capítulo especial sobre la medición de la agricultura productiva y sostenible, se analizan por primera vez los avances en la consecución de la meta 2.4 de los ODS y se ofrece una visión general de los conflictos, la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y la inseguridad alimentaria. Last update 04/10/2022

Información del Libro

Número de páginas 204

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

32 Reseñas Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, conocida comúnmente como FAO (siglas en inglés de Food and Agriculture Organization), es una agencia especializada de la ONU que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre y mejorar la seguridad alimentaria a nivel mundial. Fundada el 16 de octubre de 1945, su sede se encuentra en Roma, Italia.

La FAO tiene como objetivo principal asegurar que las personas tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para llevar una vida activa y saludable. En un contexto donde la población mundial está en constante crecimiento, la organización se enfrenta a grandes desafíos, desde la producción agrícola sostenible hasta el cambio climático, que afectan la disponibilidad de alimentos en diversas regiones del mundo.

A lo largo de su historia, la FAO ha implementado una serie de iniciativas y programas para abordar diversos problemas relacionados con la agricultura y la alimentación. Estos incluyen:

  • Investigación y Desarrollo: La FAO promueve investigaciones agrarias y proporciona asistencia técnica a los países en desarrollo para mejorar la productividad agrícola.
  • Normas Alimentarias: Trabaja en la creación de normas y directrices para la producción y el comercio de alimentos, asegurando así la calidad y la seguridad alimentaria.
  • Respuesta a Emergencias: La organización proporciona asistencia en casos de crisis alimentarias, desastres naturales y situaciones de conflicto, ayudando a las comunidades a recuperarse.
  • Educación y Capacitación: Ofrece programas de formación y recursos educativos para mejorar las capacidades locales en el ámbito agrícola.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y el análisis de datos sobre la agricultura y la alimentación en todo el mundo, lo que permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas. Su trabajo se centra en varios temas clave, tales como:

  • Sostenibilidad: Promueve prácticas agrícolas sostenibles que minimizan el impacto ambiental y conservan los recursos naturales.
  • Seguridad Alimentaria: Se centra en garantizar el acceso a alimentos suficientes y nutritivos para todos, en particular para las poblaciones vulnerables.
  • Desarrollo Rural: Apoya el desarrollo de las comunidades rurales para mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza.

La FAO también celebra el Día Mundial de la Alimentación cada año el 16 de octubre, un evento que busca concienciar sobre el problema del hambre y fomentar acciones para combatirlo. Este día es una oportunidad para que todos los actores relevantes se unan en la lucha contra la inseguridad alimentaria y promuevan soluciones innovadoras para garantizar la alimentación de calidad para todos.

Además de su trabajo en la política y la gestión agrícola, la FAO se involucra en asociaciones con otras organizaciones internacionales, gobiernos y la sociedad civil para promover un enfoque integral hacia la agricultura y la alimentación. Su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 2, que busca acabar con el hambre, es vital para guiar sus esfuerzos futuros.

En conclusión, la FAO es una organización fundamental en la lucha contra el hambre y la promoción de sistemas alimentarios sostenibles. Su trabajo no solo impacta a millones de personas en todo el mundo, sino que también contribuye a la estabilidad social y económica global. A medida que enfrentamos desafíos ambientales y demográficos, el papel de la FAO se vuelve cada vez más crucial en la búsqueda de un futuro donde todos tengan acceso a alimentos suficientes y nutritivos.

Otros libros de Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Legislando para la pesca en pequeña escala sostenible

Libro Legislando para la pesca en pequeña escala sostenible

Este documento, Legislando para la pesca en pequeña escala sostenible: Guía y consideraciones de cara a la implementación de las Directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza en la legislación nacional, es una herramienta para que los Estados fortalezcan su legislación pesquera con el fin de establecer las condiciones para el desarrollo de una pesca en pequeña escala inclusiva y sostenible, teniendo en cuenta la interrelación entre la sostenibilidad social, económica y...

Libro de actividades – No dejar a nadie atrás

Libro Libro de actividades – No dejar a nadie atrás

¡Todos estamos conectados! Desde nuestros alimentos hasta nuestras culturas, medio ambiente y economías, vivimos en un mundo globalizado. El cambio climático, los conflictos y la desigualdad a menudo pueden dejar atrás a grupos de personas debido a quiénes son o dónde viven. Construir un futuro mejor y más sostenible para todos significa que nadie puede quedarse atrás. Descubre cómo puedes tomar medidas y ser parte del cambio con el libro de actividades del Día Mundial de la Alimentación.

Perfil de sistemas alimentarios - La República Dominicana

Libro Perfil de sistemas alimentarios - La República Dominicana

Los sistemas alimentarios están íntimamente ligados a nuestras vidas, a través de los alimentos que consumimos, nuestra nutrición y salud, nuestros medios de subsistencia, trabajos y el medio ambiente y los recursos naturales del planeta. El principal desafío para los sistemas alimentarios es producir alimentos nutritivos para todos preservando al mismo tiempo nuestra biodiversidad y el medio ambiente y asegurando una distribución equitativa de la riqueza. Este perfil de sistemas alimentarios proporciona un resumen de los principales problemas del sistema alimentario en la República...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Diccionario de la Democracia

Libro Diccionario de la Democracia

El Diccionario de la Democracia contiene la teoría y la ideología de los regímenes democráticos: sus antecedentes; orígenes; principios; modalidades de deliberación y leyes; sus instituciones clave y variedades, acorde con la clase social que los dirija y el arreglo institucional correlativo. Asimismo compara sus principios, leyes e instituciones con otros regímenes, particularmente con sus opuestos, las oligarquías o gobiernos de pocos, pero también con la república, la tiranía y la realeza; las razones de Estado que permiten su conquista, conservación y estabilidad; las fuentes...

Ruptura [3.a edición]

Libro Ruptura [3.a edición]

En esta era postcovid-19, con sus profundas y duraderas consecuencias sobre la salud y la economía de sociedades de todo el planeta, la crisis de la democracia liberal, tal y como la conocíamos, cobra una renovada y urgente relevancia. En este libro claro, conciso y exhaustivamente documentado, Manuel Castells aborda la crisis de legitimidad que atraviesan los sistemas políticos en todo el mundo y explica por qué se está produciendo este cambio político global. Examina los últimos acontecimientos en Europa y Estados Unidos, prestando especial atención al fin del bipartidismo y la...

Manual de historia de las ideas políticas

Libro Manual de historia de las ideas políticas

Hace varios años, bajo la tutela de nuestra querida colega Cristina de la Torre, nos reunimos varios profesores que dictamos en algún momento los cursos de "Historia de las ideas políticas" e "Introducción a la ciencia política" en la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, para trabajar en un libro que nos sirviera de guía a profesores y estudiantes en la tarea de enseñar y aprender sobre la historia y la filosofía política. La obra completa se dividió en cinco tomos: en el primero se compilan los autores que hemos denominado clásicos; el segundo comprende los ...

Tendencias organizacionales y democracia interna en los partidos políticos en México

Libro Tendencias organizacionales y democracia interna en los partidos políticos en México

Para un sistema de partidos, pluralista moderado, en el cual tres organizaciones partidistas (PRI, PAN y PRD) obtuvieron arriba del 80% (1988 a 2012), la insatisfacción de las principales demandas de la sociedad les ha cobrado factura. Además, ello explica, en parte, el éxito de MORENA, partido creado en 2014 y la vertiginosa caída que tuvieron los otrora llamados "partidos mayoritarios" (PRI, PAN y PRD) en 2018. Ahora bien, pese a estos cambios vertiginosos que ha tenido la vida política en México en los últimos años, poco se sabe sobre las transformaciones o continuidades...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas