Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Usos medicinales del cannabis

Sinopsis del Libro

Libro Usos medicinales del cannabis

¿Tiene propiedades curativas el cannabis? Lo primero que debemos saber es que la inmensa mayoría de los fármacos no "cura". Los tomamos porque pueden detener o enlentecer la progresión de la enfermedad, ayudarnos a aliviar alguno de sus síntomas, potenciar los efectos beneficiosos o atemperar los perjudiciales asociados a otros tratamientos. El extraordinario desarrollo de internet y las redes sociales ha vertido una serie de afirmaciones, no siempre verdaderas, sobre el efecto terapéutico que pueden ejercer los preparados procedentes de Cannabis sativa en el tratamiento de múltiples enfermedades. Por tanto, es necesario que la sociedad disponga de la información adecuada, sobre todo aquellas personas que ponen su esperanza en "soluciones milagrosas" ante el fracaso de los tratamientos a los que están siendo sometidos.

Información del Libro

Subtitulo : ¿Qué sabemos de sus propiedades curativas?

Número de páginas 152

Autor:

  • José Antonio Ramos Atance

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

66 Reseñas Totales


Biografía de José Antonio Ramos Atance

José Antonio Ramos Atance es un destacado poeta, ensayista y narrador español, nacido en El Puerto de Santa María, Cádiz, en el año 1959. Desde su juventud, Ramos Atance mostró una inclinación especial hacia la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca. Su dedicación al mundo de las letras se manifiesta no solo a través de su extensa producción literaria, sino también en su compromiso con la difusión de la poesía y la cultura en general.

Una de las características más notables de la obra de Ramos Atance es su versatilidad. Ha incursionado en diversos géneros literarios, aunque su pasión por la poesía es predominante. Su estilo se caracteriza por una búsqueda constante de la musicalidad en el verso, así como por una profunda reflexión sobre la condición humana. Las temáticas de sus obras suelen girar en torno a la memoria, el paso del tiempo y la relación entre el ser humano y la naturaleza.

Los primeros pasos de su carrera literaria se dieron en los años 80, cuando comenzó a publicar sus poemas en diferentes revistas literarias. A través de este medio, fue ganando reconocimiento y construyendo su voz única dentro del panorama poético español. Con el tiempo, se consolidó como una figura relevante, participando en numerosos festivales y encuentros de poesía, tanto a nivel nacional como internacional.

Su primer libro de poesía, “Cantos de la orilla”, fue publicado en 1985 y recibió una crítica favorable, que resaltó su habilidad para combinar lo cotidiano con lo trascendente. Con esta obra, Ramos Atance comenzó a labrar un camino que lo llevaría a ser galardonado con varios premios literarios a lo largo de su carrera. Entre ellos, destacan el Premio Nacional de Poesía, que recibió en 1998 por su obra “El eco de las cosas”, un libro que captura la esencia de la vida a través de la experiencia sensorial.

El trabajo de Ramos Atance no solo se limita a la poesía. También ha escrito ensayos críticos sobre temas relacionados con la literatura y el arte, mostrando su profundo conocimiento del ámbito cultural. Sus ensayos son valorados por su claridad y profundidad de análisis, lo que lo ha posicionado como un referente en el estudio de la poesía contemporánea.

  • Obras destacadas:
    • “Cantos de la orilla” (1985)
    • “El eco de las cosas” (1998)
    • “La luz del fondo” (2003)
    • “El murmullo de las estrellas” (2010)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Poesía (1998)
    • Premio de Poesía de la Crítica (2001)

La obra de José Antonio Ramos Atance ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje poético resuene en distintas culturas. Esto es un testimonio de su universalidad como escritor, capaz de tocar fibras sensibles en lectores de diversas partes del mundo.

Además de su labor como escritor, Ramos Atance ha sido un ferviente defensor de la educación literaria y ha participado activamente en talleres y conferencias. A través de estas iniciativas, ha buscado inspirar a nuevas generaciones de escritores y fomentar el amor por la lectura y la escritura. Su compromiso con la enseñanza se refleja en su labor como profesor en diferentes universidades, donde ha compartido su vasto conocimiento sobre la poesía y la narrativa.

En resumen, la trayectoria de José Antonio Ramos Atance es un claro ejemplo de cómo la literatura puede servir como un vehículo para la exploración de la condición humana y la expresión artística. Su obra sigue vigente y continúa inspirando a lectores y escritores, asegurando su lugar en la historia de la literatura española contemporánea.

Más libros de la categoría Medicina

Neurociencia, neuroética y bioética

Libro Neurociencia, neuroética y bioética

En mayo de 2002, la institución cultural norteamericana Dana Foundation, presidida por el periodista político William Safire, organizó una conferencia internacional en la que participaron más de 150 expertos de diversos países de diversos campos: filósofos, médicos, juristas, psiquiatras, neuropsicólogos, etc. La conferencia inaugural de William Safire, Neuroethics. Mapping The Field, describió el marco de discusión de los temas éticos derivados de las ciencias del cerebro. El presupuesto era que el cerebro es el órgano fundamental del individuo humano y que, por ello, las...

El mito de las dietas

Libro El mito de las dietas

¿Por qué fracasan la mayoría de las dietas? ¿Por qué una persona que come un determinado alimento aumenta de peso mientras otra que come lo mismo adelgaza? ¿Por qué, pese a todos los consejos sobre qué hemos de comer, seguimos engordando? Las respuestas son mucho más sorprendentes y fascinantes de lo que nos habían hecho creer. La clave de la salud y el adelgazamiento no está en la última dieta de moda, ni siquiera en la consigna simplista de “comer menos y hacer más ejercicio”, sino en los microbios que ya tenemos dentro. Basándose en los últimos conocimientos científicos ...

Trauma craneoncefálico

Libro Trauma craneoncefálico

El cerebro es, sin duda, la joya de la corona de la creación y la evolución. Sin embargo, por mucho tiempo los investigadores en neurociencias han evadido las preguntas acerca de las funciones cerebrales, pero con el advenimiento de la tecnología muchos de los asuntos desconocidos fueron abordados.

Zang Fu: Revelando la Cara del Síndrome

Libro Zang Fu: Revelando la Cara del Síndrome

Después del éxito del Manual de Acupuntura Directamente al Punto, del profesor Paulo Renato Lima, la Editora Zen soñaba con un nuevo libro, en el mismo formato y lenguaje, para un tema muy relevante en la Medicina Tradicional China (MTC): los Síndromes Zang Fu. Como académico de acupuntura, el autor reconocía los Síndromes Clásicos como un tema muy importante en sus estudios; después de todo, comprender lo que está ocurriendo es fundamental para saber lo que se debe hacer. Sin embargo, sentía gran dificultad en memorizar todo ese contenido, entonces, como profesor y autor, soñó...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas