Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

13 Relatos

Sinopsis del Libro

Libro 13 Relatos

En esta recopilación de 13 relatos de Edgar Allan Poe nos encontramos con historias de terror o detectivescas, de quien ha sido llamado un genio de la literatura, pues aunque su vida fue corta, ya que falleció a los cuarenta años, fue él, quien dio un vuelco a la historia de la literatura estadounidense. Fue primero en muchos aspectos: fue un maestro del cuento, inventó el relato detectivesco, incursionó en el género de la ciencia ficción y dominó magistralmente la escritura de historias de terror. La importancia de su obra y estilo es reconocida nacional e internacionalmente, ya que influyó en grandes escritores como Baudelaire, Dostoyevski, Faulkner, Kafka, Guy de Maupassant, Borges, Cortázar y Darío.

Información del Libro

Número de páginas 249

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

27 Reseñas Totales


Biografía de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (19 de enero de 1809 - 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, editor y crítico literario estadounidense, conocido por sus cuentos y poemas oscuros y góticos. Nació en Boston, Massachusetts, en una familia de actores. Su padre, David Poe Jr., abandonó a la familia cuando Edgar era un bebé, y su madre, Elizabeth Arnold Poe, murió de tuberculosis cuando él tenía apenas tres años. A raíz de la tragedia familiar, Poe fue separado de sus hermanos y criado por el comerciante John Allan y su esposa en Richmond, Virginia, aunque nunca fue adoptado formalmente por ellos.

A pesar de una infancia complicada, Poe asistió a la Universidad de Virginia, donde destacó académicamente, pero tuvo que abandonar debido a problemas financieros y personales. Desde joven, Poe mostró interés por la literatura y comenzó a publicar sus primeros poemas. En 1827, publicó su primer libro, Tamerlane and Other Poems, aunque no recibió mucha atención crítica.

En 1836, Poe se casó con su prima de 13 años, Virginia Clemm. Su matrimonio fue una fuente de inspiración, pero también de sufrimiento, ya que Virginia padeció de tuberculosis, enfermedad que finalmente la llevaría a la muerte en 1847. La pérdida de su esposa afectó profundamente la obra de Poe y su vida personal, llevándolo a una espiral de depresión y abuso de alcohol.

Poe es mejor conocido por su impacto en el género del cuento de terror y el desarrollo del relato policial. Sus relatos como The Tell-Tale Heart, The Fall of the House of Usher y The Masque of the Red Death exploran la locura, la muerte y lo sobrenatural. Su poema más famoso, The Raven, publicado en 1845, consolidó su reputación como uno de los principales poetas de su tiempo.

Además de su producción literaria, Poe trabajó como editor y crítico, lo que le permitió influir en la literatura estadounidense del siglo XIX. Sin embargo, su vida estuvo marcada por la lucha contra la pobreza y el reconocimiento tardío. A pesar de su éxito literario, nunca logró estabilidad económica y vivió gran parte de su vida en la incertidumbre.

La muerte de Poe fue tan misteriosa como su vida. Fue encontrado en un estado delirante en las calles de Baltimore, Maryland, y murió poco después en un hospital. Las circunstancias de su fallecimiento han sido objeto de especulación, incluyendo teorías sobre envenenamiento, rabia o el consumo excesivo de alcohol.

Poe dejó un legado que ha perdurado a lo largo de los años. Su estilo innovador ha influido a innumerables autores y su obra es considerada fundamental en la literatura gótica y de horror. Con un enfoque en la psicología humana y los aspectos oscuros de la existencia, su trabajo sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad, asegurando su lugar en el canon literario estadounidense.

Otros libros de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe

Libro Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe es mundialmente conocido como el autor que revolucionó el género del cuento con sus historias de terror. Sus cuentos son tan excepcionales que, además de sus fieles fanáticos, muchos lectores se han fascinado por la maestría de su literatura. Poe siempre quiso ser considerado como poeta, pero logra su fama a partir de relatos que publica inicialmente en periódicos y revistas, que después formaron parte de antologías como la que ahora presentamos.

Colección de Edgar Allan Poe

Libro Colección de Edgar Allan Poe

Este ebook presenta "Colección de Edgar Allan Poe" con un sumario dinámico y detallado. Edgar Allan Poe escribió alrededor de sesenta cuentos, además de una serie de poemas, aunque a este género no le dedicó el tiempo que él hubiera querido, debido a su precaria situación económica. Según Poe, la máxima expresión literaria era la poesía. Tabla de contenidos: El gato negro El pozo y el péndulo Manuscrito hallado en una botella El escarabajo de oro El cuervo La máscara de la muerte roja Los crímenes de la calle Morgue Poemas Edgar Allan Poe (1809 - 1849) fue un escritor, poeta,...

El silencio y otros poemas

Libro El silencio y otros poemas

El silencio y otros poemas reúne, en edición bilingüe, veintiocho de los mejores poemas de Edgar Allan Poe. Seleccionados y traducidos por Antonio Rivero Taravillo e ilustrados por Kike de la Rubia y Nerea Pérez, son una excelente puerta de entrada a su obra. Como señala Luis Antonio de Villena: «Poe sigue siendo para la mayoría el padre del terror contemporáneo, con sus cuentos extraordinarios y fantásticos, de modo que el gran prosista —autor de ensayos y de una novela, Aventuras de Arthur Gordon Pym— habitualmente se ha superpuesto al poeta. Sin embargo, Poe publicó cuatro...

Los mejores cuentos Policíacos de Edgar Allan Poe

Libro Los mejores cuentos Policíacos de Edgar Allan Poe

Descubra tres historias apasionantes de Edgar Allan Poe. Entre la abundante y maravillosa obra de Edgar Allan Poe, escritor norteamericano considerado por muchos el padre de la literatura de intriga y terror, destaca la creación del primer «detective» reconocible a nivel mundial: C. Auguste Dupin, personaje en el que se basaría Arthur Conan Doyle para dar vida a su avispado Sherlock Holmes o Agatha Christie para concebir a su ingenioso Hércules Poirot. En cualquier caso, con Dupin se establece el germen de la destreza lógico-deductiva que utilizarán los detectives a partir de él, así ...

Más libros de la categoría Literatura

La concesión del teléfono

Libro La concesión del teléfono

El motor de los acontecimientos es la solicitud de Filippo 'Pippo' Genuardi de una línea telefónica en el pueblo siciliano de Vigàta en el año 1891. El sinfín de trámites burocráticos, problemas y enredos a los que tiene que enfrentarse Pippo para lograr un teléfono nos ofrece una visión a la vez cómica, realista y amarga de la sociedad siciliana.

Suerte y resistencia

Libro Suerte y resistencia

Se trata de un hombre de buen aspecto, de unos treinta y pico. En unas vacaciones a la Costa del Sol, le toca el Euromillones, registra el boleto en Córdoba, después de cambiar de aspecto en el tren para que no se le reconozca. Deja su trabajo en Barcelona y se marcha a Madrid, compra una tienda de modas que llevará una novia de la capital. A lo largo de la novela ocurren pasajes eróticos narrados con cierto realismo y crudeza, pero debidamente engastados en la trama. Un albergue para los sintecho es su devolución a la vida por lo mucho que le ha dado. En la capital, su antiguo jefe le...

Didactica de la Lengua y la Literatura, tomo I

Libro Didactica de la Lengua y la Literatura, tomo I

Este primer volumen se debe a la inquietud por compendiar y actualizar los contenidos de la Didáctica de la lengua y la literatura en un panorama de cambio constante cultural y de praxis, así como también debido a la transformación de las nuevas tecnologías y del paradigma educativo que evoluciona hacia otros modelos alternativos y hacia la personalización de la enseñanza. El libro contiene un compendio de capítulos donde se diversifican los temas que abarca el concepto de Didáctica de la Lengua y la Literatura, así como presenta de forma novedosa otras cuestiones de este tipo de...

Rincón del Valle

Libro Rincón del Valle

En un sutil tono jocoso, Osvaldo Gil presenta esta trama que podría considerarse, sin remilgos, como de «tragicomedia», pero que en el fondo no es más que un grito desesperado de denuncia, por cómo la cultura de los pueblos y la ecología son agredidas sin clemencia por la desidia de los escrúpulos y los arbitrios indecorosos del progreso. La historia está repleta de metáforas y alegorías que se pueden interpolar a cualquier pueblito de Latinoamérica, lugares que están siendo arrasados por la ignorancia y las ambiciones desmedidas. Lo que los humildes campesinos descendientes del...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas