Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

616

Sinopsis del Libro

Libro 616

Un grupo de personas exhuma el cuerpo del padre Higinio. Para sorpresa de todos, sus huesos están destrozados y en el interior de la tapa del ataúd se puede leer la frase TODO ES INFIERNO. Inmersa en un coma profundo, una dama de la alta sociedad parisina observa cómo su alma se dirige hacia la muerte. Cuando está a punto de introducirse en una cálida luz roja, algo extraño la detiene y le quiebra los huesos de las piernas hasta dejarla inválida. Selva amazónica. Una hoguera. Una ceremonia de magia negra. En mitad del fuego, una presencia indescriptible se alza de entre las llamas y grita la frase TODO ES INFIERNO. Albert Cloister, miembro de los Lobos de Dios, grupo secreto del Vaticano encargado de estudiar los fenómenos paranormales que suceden en cualquier rincón del mundo, persigue todas aquellas experiencias sobrenaturales que remiten a la aparición del Maligno. En su camino hacia el descubrimiento de la verdad que se oculta detrás de los casos que investiga, se cruza con la psiquiatra Audrey Barrett, cuya biografía esconde un misterio que tan sólo el anciano deficiente Daniel, en estado de trance, le sabrá desvelar. Las declaraciones de Daniel sumen a la doctora Barrett en un caos vital, pero despejan la investigación del padre Cloister. A partir de ese momento correrá hacia un final tan desolador que, a pesar de haberlo tenido delante de sus ojos, nunca lo quiso ver: A VECES LA VERDAD QUEMA.

Información del Libro

Subtitulo : Todo es infierno

Número de páginas 432

Autor:

  • David Zurdo
  • Ángel Gutiérrez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

68 Reseñas Totales


Biografía de David Zurdo

David Zurdo es un reconocido escritor español, nacido en 1978 en la ciudad de Cáceres. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a explorar diversas facetas del mundo literario. A lo largo de su carrera, ha destacado por su capacidad para combinar géneros, creando obras que atrapan al lector y que a menudo juegan con elementos de la fantasía, la ciencia ficción y el terror.

Zurdo tiene una formación académica sólida, habiendo estudiado Filología Hispánica en la Universidad de Extremadura. Su pasión por las letras lo llevó a involucrarse no solo en la escritura, sino también en la enseñanza, convirtiéndose en un profesor de secundaria que ha transmitido su amor por la literatura a generaciones de jóvenes estudiantes.

En su carrera como escritor, ha publicado numerosas obras, tanto novelas como relatos cortos. Su primera novela, El arte de perder, fue bien recibida por la crítica y le permitió ganar reconocimiento en el ámbito literario. Desde entonces, ha seguido escribiendo y publicando, consolidándose como una figura relevante dentro de la literatura española contemporánea.

Una de las características más notables de la obra de David Zurdo es su habilidad para crear mundos complejos y detallados. Sus historias a menudo exploran temas profundos como la identidad, la soledad y la búsqueda de la verdad, lo que resuena con muchos lectores. Además, su estilo narrativo se distingue por un uso preciso del lenguaje, que invita a la reflexión y al análisis.

A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversas editoriales y ha participado en antologías y proyectos literarios, lo que ha ampliado su visibilidad y ha permitido que su obra llegue a un público más amplio. David Zurdo también se ha involucrado en el ámbito de la literatura juvenil, escribiendo libros que abordan temas relevantes para los jóvenes de hoy en día, lo que demuestra su versatilidad como autor.

En resumen, David Zurdo es un escritor multifacético que ha sabido ganarse un lugar destacado en la literatura española. Con una obra que abarca múltiples géneros y temáticas, ha conquistado a lectores de todas las edades y continúa siendo una fuente de inspiración para nuevos escritores. Su compromiso con la enseñanza y su pasión por la literatura le otorgan un perfil único en el panorama literario, dejando una huella que perdurará en el tiempo.

Más libros de la categoría Ficción

El chalet de las rosas

Libro El chalet de las rosas

INTRODUCCIÓN BIOGRÁFICA Y CRÍTICA. Biografía de Ramón. Teatro y escritos ensayísticos. Madrid y Ramón. Las novelas. El Chalet de las Rosas. BIBLIOGRAFÍA DE RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA. BIBLIOGRAFÍA SELECTA. NOTA PREVIA. EL CHALET DE LAS ROSAS. Primera parte. El chalet de las rosas. Segunda parte. Los inencontrables. Tercera parte. La reconstrucción del crimen. ÍNDICE DE LÁMINAS.

Gracias a Mi Hijo

Libro Gracias a Mi Hijo

No se lo impidieron las limitaciones que le dejó un fortuito accidente; fue capaz de superarlas, enriquecer su vida y la de quienes estaban con él. Gracias a mi hijo es una trepidante historia de sucesos que se precipitan en la vida del joven Fran, su familia y sus amigos. Una historia de tesón, coraje y superación; y también de angustias, fracaso y desesperanza, construida con los testimonios de muchas personas y con realidades que suceden en el mundo de hoy. Esta novela pretende entretener al lector al sumergirle en las agitadas vivencias de sus personajes, entre las que, quizá,...

Nadie como tú

Libro Nadie como tú

No hay otra como ella. Algo dentro de Jared Hendrick le decía que Leigh era la mujer adecuada para él. Ahora lo único que tenía que hacer era que ella también lo viera así. Pero Leigh solo quería disfrutar de su soltería y no meterse en ninguna relación. Aunque Jared contaba con la ayuda del hermano de Leigh, un hombre bueno pero sediento de venganza, le iba a costar mucho atrapar a aquella mujer.

Lirio blanco. Delia

Libro Lirio blanco. Delia

«Lirio blanco» es la primera parte de la trilogía de novelas El Alma de los Lirios de José María Vargas Vila. Flavio Durán es un joven artista que se enamora de Dalia, una joven pura e inocente, pero que desea a Aureliana irremediablemente, lo que acabará originando la tragedia. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas