Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

7 mejores cuentos de José Martí

Sinopsis del Libro

Libro 7 mejores cuentos de José Martí

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos aJosé Martí, escritor y politico cubano. Martítuvo gran participación en la guerra de independencia de Cuba, además de haber iniciado el movimiento modernista en la literatura de ese país. Este libro contiene los siguientes cuentos: - El Padre las Casas. - Las ruinas índias. - Nené traviesa. - La exposición de París. - Bebé y el señor don Pomposo. - La historia del hombre, contada por sus casas. - La muñeca negra.

Información del Libro

Número de páginas 30

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

49 Reseñas Totales


Biografía de José Martí

José Martí, nacido el 28 de enero de 1853 en La Habana, Cuba, es uno de los más grandes héroes nacionales y figuras literarias de la historia de la isla. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura y la política, lo que encaminaría su vida hacia la lucha por la independencia de Cuba del dominio español.

Martí recibió una educación sólida en su país natal, pero su inclinación por la escritura y la crítica política lo llevó a confrontar a las autoridades españolas. A los 16 años, fue arrestado y encarcelado por sus actividades políticas, siendo luego exiliado a España. Durante su estancia en el viejo continente, continuó su formación académica y escribió sus primeras obras, donde ya se percibían sus ideales de libertad y justicia social.

En 1871, Martí se trasladó a México, donde se convirtió en un activo periodista y colaborador con distintos periódicos. Su trabajo periodístico le permitió expresar su visión de una Cuba libre y soberana, y se convirtió en un ferviente defensor de la independencia cubana. A través de sus escritos, logró captar la atención de otros intelectuales y revolucionarios, consolidando así su influencia en los movimientos de independencia en América Latina.

En 1875, Martí se trasladó a Nueva York, donde continuó su labor periodística y cultural. En esta ciudad, organizó y promovió la lucha por la independencia cubana, y se convirtió en un nexo entre los expatriados cubanos y los movimientos revolucionarios. Fundó el Partido Revolucionario Cubano en 1892 y comenzó a planear la Guerra de Independencia de 1895, que culminaría en la lucha armada contra el dominio español.

Como escritor, José Martí es recordado por su profundo amor a la lengua española. Su estilo es característico por una prosa poética y el uso de metáforas ricas. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El Espíritu de Cuba", "Versos Sencillos", y "Ismaelillo". Cada una de estas obras refleja no solo su pensamiento político, sino también su compromiso con la identidad cultural de Cuba y de América Latina en general.

Durante la Guerra de Independencia de 1895, Martí volvió a Cuba para unirse a la lucha. Desafortunadamente, su vida fue truncada el 19 de mayo de 1895 en la Batalla de Dos Ríos, donde murió en combate. Su legado, sin embargo, perdura hasta nuestros días. Martí es recordado no solo como un revolucionario e intelectual, sino también como un símbolo de la lucha por la libertad y la dignidad de los pueblos latinoamericanos.

  • Fecha de nacimiento: 28 de enero de 1853
  • Lugar de nacimiento: La Habana, Cuba
  • Fecha de fallecimiento: 19 de mayo de 1895
  • Obras destacadas:
    • El Espíritu de Cuba
    • Versos Sencillos
    • Ismaelillo

La figura de José Martí sigue siendo un referente en la literatura y la política de América Latina. Su pensamiento y legado influyen en movimientos sociales y políticos, así como en la literatura contemporánea. La celebración de su vida se manifiesta en conmemoraciones anuales y en el estudio de su obra, que continúa inspirando a nuevas generaciones en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.

Otros libros de José Martí

La esperanza del mundo

Libro La esperanza del mundo

[…] Martí, para escribir La Edad de Oro, ha dejado de ser río y se ha hecho lago, terso, transparente, limpio. Lo diré en una frase: se ha hecho niño... un niño que sabe lo que saben los sabios, pero que habla como los niños. […] Y no parece que escribe para los muchachos, como si temiera que los muchachos no supiesen leer aún. Parece que se los sube a las rodillas y que allí les habla. Los instruye, los educa, y para que no se vayan, para que estén contentos les da los mil juguetes primorosos que él sabe hacer con su palabra. Se olvida de que ha vivido; deja que el arrapiezo se ...

Versos libres

Libro Versos libres

La colección de poemas «Versos libres» recoge los poemas que José Martí escribió entre los veinticinco y treinta años y que se publicaron tras su muerte. En ellos el autor expresa sus ansias de libertad y defiende los valores humanos. Algunos de los poemas de esta obra son «Mis versos», «A mi alma», «Sed de belleza» o «La poesía es sagrada». José Martí (1853-1895) fue un escritor y político cubano. Fundó el Partido Revolucionario Cubano y fue uno de los impulsores de la guerra de Independencia de Cuba, en 1895. Se lo considera iniciador del modernismo literario en...

Diarios de campaña

Libro Diarios de campaña

Este libro es una sucesión de apuntes fugaces escritos en Cuba durante la Guerra de Independencia. Aquí se mezclan las reflexiones sobre el destino de una nación con las descripciones del paisaje, de las comidas o los personajes que rodean a su autor. Aunque parezca extraño, a veces las oraciones yuxtaponen los elementos de un modo casi cinematográfico y confieren a la prosa de Martí un tono cercano al de los escritores de vanguardia de principios del siglo XX.

Más libros de la categoría Literatura

Antología (1913-1966)

Libro Antología (1913-1966)

Los libros de Breton configuran ante todo una inmensa aventura metafísica en busca de la razón de vivir. El lector podrá seguir aquí una trayectoria completa de su pensamiento a través del derrotero que establecen sus obras fundamentales.

7 mejores cuentos de Regina Alcaide de Zafra

Libro 7 mejores cuentos de Regina Alcaide de Zafra

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española.Regina Alcalde de Zafra fue una escritora española. A lo largo de su vida colaboró en la Revista Crítica de Carmen de Burgos, con el relato "Lo indescriptible",5 además de en Blanco y Negro, con "Filtro de amor".Este libro contiene los siguientes cuentos:Filtro de amor.El beso.La solterona.Tarde de Otoño.Lo indescriptible.El poder de la ilusión.El pecado de la sabiduría.

Y si arde--, estamos seguros?

Libro Y si arde--, estamos seguros?

La falta de controles por parte de la Administración, la baja calidad de los laboratorios de ensayos de materiales ignífugos, el uso de certificaciones falsificadas o manipuladas al alza y la piratería de empresarios desaprensivos en el sector de la protección pasiva han convertido muchos rascacielos españoles y otros inmuebles de uso público masivo (hospitales, colegios, centros comerciales, etc.) en verdaderos lanzallamas, casi polvorines, donde se ha primado más la especulación y el dinero fácil que la vida humana de los usuarios y los bienes materiales a salvaguardar. Y este...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas