Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

A propósito de las mujeres

Sinopsis del Libro

Libro A propósito de las mujeres

A propósito de las mujeres es un volumen formado por ocho relatos de Natalia Ginzburg, algunos inéditos, con un mismo denominador: las relaciones sentimentales. Mujeres con sombrero y sin sombrero, jóvenes y viejas, maquilladas o con la cara recién lavada. Ellas, tan solas o con demasiada gente a su alrededor; con hijos que hacen preguntas molestas o amantes que llegan, te usan, saludan y se van. Mujeres que tarde o temprano se sienten malqueridas, aunque anden por la calle pisando fuerte y mirando coquetas el reflejo de su cuerpo en el escaparate de alguna tienda. En estos cuentos hablan, lloran, caminan las mujeres de Ginzburg y, abrazándolas todas, el texto que abre las puertas de este libro hermoso y valiente: «Las mujeres tienen la mala costumbre de caer en un pozo de vez en cuando, de dejarse embargar por una terrible melancolía, ahogarse en ella y bracear para mantenerse a flote: ese es su verdadero problema... Las mujeres lo que tienen que hacer es defenderse con uñas y dientes de su malsana costumbre de caer, porque un ser libre no cae casi nunca en el pozo ni piensa siempre en sí mismo, sino que se ocupa de todas las cosas importantes y serias que hay en el mundo y solo se ocupa de sí mismo para esforzarse por ser cada día más libre. La primera que debe aprender a actuar así soy yo...» Natalia Ginzburg Reseñas: «Encontré a una escritora inmensa y que me sujetó con esa lenta mirada de la pérdida con la que se posaba sobre las cosas para redescubrirlas. [...] Cuando leí a la Ginzburg entendí por qué leemos y escribimos: para descubrir que no nos hemos vuelto costra, que no somos una mancha vieja, que siempre podremos, cómo no, lavar la ropa llorando... o leyendo.» Karina Sainz Borgo «La voz de la novelista y ensayista italiana Natalia Ginzburg nos llega con absoluta claridad en medio de los velos del tiempo y el lenguaje. Textos de hace más de medio siglo que se leen como si los acabara de escribir -o, de algún modo misterioso, siguieran siendo escritos. No se necesita contexto alguno: de hecho, cuando la lees te das cuenta de hasta qué punto se tiende a atosigar la literatura con sus propios recursos sociales y materiales. Sin embargo, su trabajo no es abstracto ni expresamente filosófico, más bien práctico y personal. Cuando cierras el libro sientes que la autora se ha convertido casi en una conocida aun sin tener mucha idea de quién es.» Rachel Cusk, Times Literary Supplement ("On Natalia Ginzburg") «Es extremadamente clínica y precisa. Su modo de escribir puede hasta asustar. Veo su obra como poderosa, fuerte y a la vez muy profunda, muy terrenal, casi del submundo. Sencillamente, una autora fantástica.» Lisa Taddeo, Vogue «La mirada de Ginzburg muestra una profunda melancolía hacia una vida que intenta salir hacia delante y no encuentra el camino; o, peor aún, lo encuentra, pero transitarlo es casi imposible.» Israel Paredes, El Plural «Cada frase de este canto a la fuerza de la mujer es una defensa de la libertad, sea ésta la que sea y con la forma que tenga. Ser medusa, maja desnuda, lechuza o Venus no es excusa para el aprendizaje. [...] Ginzburg abraza a las mujeres de sus relatos y les da una segunda vida, un aliento extra, un manjar de regalo con forma de posibilidades: [...] este libro debería ser un buen referente del feminismo en nuestros días.» Raquel Carrasco, La Opinión «Leer a Natalia Ginzburg te cambia la vida.» Elena Medel «En vida, sufrió la condescendencia de los escritores varones. Ahora la reconocemos como la escritora brillante y la mujer tremenda que fue. Lumen reúne, en este bellísimo tomo ilustrado, ocho relatos sobre la complejidad de la mujer y un mordaz alegato feminista (que da título al libro) sobre lo necesario de la libertad en femenino.» Mujer Hoy (ABC) «Natalia Ginzburg posee sin duda ese don, una verdadera llave maestra que abre el camino hacia un conocimiento riguroso y despiadado de la experiencia del amor y el desamor. No...

Información del Libro

Número de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

46 Reseñas Totales


Biografía de Natalia Ginzburg

Natalia Ginzburg fue una destacada escritora italiana, conocida por su aguda prosa y su habilidad para retratar la vida cotidiana, la familia y las complejidades de las relaciones humanas. Nació el 14 de julio de 1916 en Palermo, Italia, en el seno de una familia judía. Su nombre de nacimiento era Natàlia Levi. Desde temprana edad, Ginzburg mostró una inclinación hacia la literatura y la escritura, influenciada por su entorno familiar y cultural.

A lo largo de su vida, Ginzburg vivió en diferentes ciudades italianas, pero fue en Turín donde encontró su voz literaria. En 1936, publicó su primera novela titulada La strada che va in città, que aunque no tuvo un gran impacto en su momento, sentó las bases de su futura carrera como escritora. Sin embargo, fue durante la Segunda Guerra Mundial, cuando su escritura comenzó a ganar reconocimiento. Las tensiones políticas y sociales que vivió en su juventud influyeron enormemente en su obra literaria.

Una de las características más notables de la escritura de Ginzburg es su capacidad para abordar los temas del exilio, la identidad y la memoria. En sus obras, a menudo explora la vida familiar y el papel de las mujeres en la sociedad, lo que le valió un lugar importante en la literatura feminista, aunque su enfoque es sutil y siempre centrado en la emoción humana. Novelas como El pequeño mundo de Giuseppe (1944) y La ciudad y los perros (1958) son ejemplos de su excepcional habilidad para capturar la esencia de las relaciones interpersonales.

Además de ser novelista, Ginzburg también fue ensayista, dramaturga y traductora. Su obra Los sobrevivientes, publicada en 1946, refleja la devastación de la guerra y la resistencia del espíritu humano. La influencia de su propia vida y experiencias en la Italia de la guerra y la postguerra se siente a lo largo de su escritura. Se destacó no solo por su prosa, sino también por su contribución al teatro italiano, siendo su obra La puerta abierta un gran éxito en la escena teatral.

A lo largo de su carrera, Ginzburg recibió numerosos premios y reconocimientos. En 1975, fue galardonada con el Premio Strega, uno de los premios literarios más prestigiosos de Italia, por su novela La paz. Este reconocimiento consolidó su lugar en la literatura italiana contemporánea y la destacó como una de las voces más importantes del siglo XX.

Natalia Ginzburg también jugó un papel importante fuera del ámbito literario. Fue una activista política y social, involucrándose en la vida pública de Italia. En la década de 1970, se unió al Partido Comunista Italiano, lo que refleja su compromiso con la justicia social y los derechos humanos. Este compromiso se refleja en su obra, donde a menudo se exploran los dilemas éticos y morales de la vida cotidiana.

En su vida personal, Ginzburg tuvo tres hijos y vivió diversas experiencias que influyeron en su escritura. Su matrimonio con el escritor Giorgio Bassani y su posterior divorcio son ejemplos de las vicisitudes que enfrentó, las cuales enriquecieron su perspectiva literaria. Ginzburg siempre mantuvo un enfoque introspectivo en su escritura, lo que le permitió conectar con los lectores a un nivel profundo.

La obra de Natalia Ginzburg sigue influyendo a escritores y lectores en la actualidad. Su estilo, que combina sencillez y profundidad, permite que sus historias resuenen más allá de su contexto histórico específico. Ginzburg falleció el 7 de octubre de 1991 en Roma, dejando un legado literario que continúa siendo relevante y admirado por las nuevas generaciones de lectores y escritores.

Es imposible encapsular la complejidad de una vida como la de Natalia Ginzburg en unas pocas palabras, pero su obra perdura como testimonio de su aguda observación de la condición humana y su inquebrantable espíritu de lucha. Su legado literario vive, y continúa invitando a los lectores a explorar las intrincadas relaciones humanas y el significado de la resistencia ante la adversidad.

Otros libros de Natalia Ginzburg

Domingo

Libro Domingo

Cada relato de Natalia Ginzburg es una revelación; las historias que componen "Domingo" representan el epítome de su inconfundible voz, la de una autora en estado de gracia, que explora los límites tanto de la ficción como de la narración autobiográfica y la crónica. En el volumen que tiene en sus manos el lector descubrirá siete narraciones inéditas hasta el momento en lengua española, una "suite" en la que la escritora se sincera sobre su vida y sorprendentes crónicas. Todos ellos textos para releer, reflexionar y atesorar en el recuerdo. "En la peculiaridad de esa mirada que...

Más libros de la categoría Ficción

HORA DE BRUJAS

Libro HORA DE BRUJAS

Tamsin es una bruja original, hija de Lillith. Junto a sus hermanas, ha tenido que hacer muchos sacrificios para cumplir el plan de la Primera, como encerrarse en un foso durante siglos para proteger y cuidar del clan de un hombre que nunca la consideró y que le jugó una mala pasada que hizo que su eternidad cautiva fuese una tortura. Ahora, en el exterior, tiene oportunidad de seguir adelante con su misión y de, por fin, poder vivir en libertad, pero no es tan fácil cumplir con su objetivo cuando tiene a un lobo rabioso esperando reclamar lo que una vez marcó. Duncan es el Beta del clan ...

Raquel

Libro Raquel

Una de las obras más relevantes del teatro neoclásico español, contribuyó a consolidar la tragedia neoclásica. La obra nos muestra el romance entre el rey Alfonso VIII y una judía, Raquel, conocida por su hermosura y su ambición. Este amorío provoca disgusto entre los nobles y la obra muestra como la sublevación popular y noble lleva al desastre a los dos amantes. Un nuevo punto de vista a una historia que se había tratado anteriormente en el teatro español por autores como Lope de Vega o Juan Bautista Diamante. Vicente García de la huerta (1734-1787) fue un poeta y dramaturgo...

Juegos amorosos

Libro Juegos amorosos

Él creía que no volvería a amar, ella quería hacerse con la custodia de sus gemelos... Grant había jurado que no volvería a casarse, pero si alguien podía volver a hacerle sentir, ésa era la dulce Ariana. Ella necesitaba un buen abogado que la ayudara a luchar por sus bebés y merecía un buen hombre en quien apoyarse para traer al mundo a los dos pequeños. Si el amor podía solucionarlo todo, quizá juntos podrían encontrar la solución a sus problemas... y a sus sueños.

Nadie me gusta más que tú

Libro Nadie me gusta más que tú

Una noche de pasión, una herencia y muchas sorpresas es lo que le deparará el destino a nuestra protagonista. Una novela romántica que nadie se puede perder. ¿Puede una herencia cambiar el rumbo de la vida de dos personas que no se conocen de nada? Joana anhela el puesto de jefa de urgencias del New York Presbiterian Hospital desde que tiene uso de razón. Es una médica ambiciosa y entregada a su trabajo hasta el punto de no tener vida fuera del hospital. Guillem es veterinario en un pequeño pueblo de Mallorca, donde vive rodeado por su familia y amigos. La tranquilidad y estar cerca de ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas