Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Adaptarse a la marea

Sinopsis del Libro

Libro Adaptarse a la marea

En el futuro la mayoría de lo éxitos empresariales los obtendrán los que mejor se adapten a los cambios que se avecinan. Asumir el riesgo e innovar, aplicar la ciencia al mundo de los negocios y valorar la importancia creciente de la imagen, de lo audiovisual, de lo simbólico, son algunas de las claves indispensables para triunfar en este campo.Dirigido a profesorado/alumnado tanto de ámbito universitario, como de escuelas de negocios. Empresarios que quieren mantenerse al día en las novedades que aparecen en el sector.Eduardo Punset es Profesor de Política Económica del IQS de la Universidad Ramón Llull, Director del programa Redes de divulgación científica de TVE, Presidente de la Agencia Planetaria. Ha sido Ministro para las Relaciones con las Comunidades Europeas. Sus otras obras son: Manual para sobrevivir en el s. XXI, La España impertinente, España: sociedad cerrada, sociedad abierta, La sociedad de la información: riesgos y oportunidades para la empresa española, Cara a cara con la vida, la mente y el Universo, y El viaje a la felicidad.

Información del Libro

Número de páginas 141

Autor:

  • Eduard Punset

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

95 Reseñas Totales


Biografía de Eduard Punset

Eduard Punset, nacido el 9 de noviembre de 1936 en Barcelona, España, fue un destacado divulgador científico, abogado y político español. Su formación académica comenzó en la Universidad de Barcelona, donde estudió Derecho, aunque su interés por la ciencia lo llevó a formar parte del Instituto de Estudios Políticos en París y a realizar estudios de Economía en la Universidad de Harvard. Esta mezcla de disciplinas lo convirtió en un pensador multidisciplinario, capaz de abordar temas complejos desde diferentes perspectivas.

Punset es especialmente conocido por su trabajo en la divulgación científica a través de los medios de comunicación. A lo largo de su carrera, presentó y dirigió programas de televisión que popularizaron la ciencia en el ámbito hispanohablante, siendo uno de los más emblemáticos “Redes”, que se emitió en TVE desde 1996. En este programa, Punset entrevistó a numerosos expertos en diferentes ramas del conocimiento, abordando temas que iban desde la psicología y la neurología hasta la física y la biología, siempre con el objetivo de acercar la ciencia a un público más amplio.

Su enfoque en la divulgación no se limitó al formato televisivo. Punset también fue autor de varios libros que han tenido un impacto significativo en la cultura y la educación científica. Entre sus obras más conocidas se encuentran “El viaje al poder de la mente”, “El alma está en el cerebro” y “La felicidad es el futuro”. En estos textos, Punset explora cómo los avances científicos pueden influir en nuestra comprensión de la vida, la mente y la felicidad. Su estilo claro y accesible ayudó a desmitificar conceptos complejos, haciendo que la ciencia fuese más accesible para el gran público.

Además de su faceta como divulgador, Eduard Punset tuvo una trayectoria política notable. En los años 70, fue un miembro activo de Unió Democràtica de Catalunya y trabajó como abogado en la defensa de derechos fundamentales durante la dictadura franquista. Su compromiso con la democracia y los derechos humanos se reflejó en su participación en diversas iniciativas políticas y sociales a lo largo de su vida.

Punset también era conocido por su curiosidad innata y su deseo de comprender el mundo. A lo largo de sus viajes, entrevistó a numerosos científicos y pensadores, lo que le permitió enriquecer su visión sobre la vida y el conocimiento. Su pasión por la ciencia y la búsqueda de la verdad le hicieron un referente en el ámbito de la divulgación científica.

En el ámbito personal, Eduard Punset fue un hombre carismático, con un enfoque optimista sobre la vida. A menudo hablaba de la importancia de mantener una mentalidad abierta y de la necesidad de cuestionar lo que sabemos, ya que la ciencia está en constante evolución. Esta actitud se reflejaba tanto en su trabajo como en su vida cotidiana, donde mantenía un enfoque curioso y explorador.

En sus últimos años, Punset continuó trabajando en diversos proyectos de divulgación y se convirtió en un sinónimo de la cultura científica en el mundo hispanohablante. Su legado perdura a través de sus escritos y programas, que siguen inspirando a nuevas generaciones de científicos y divulgadores.

Eduard Punset falleció el 22 de marzo de 2023, dejando un vacío en el mundo de la divulgación científica, pero también un legado de curiosidad y amor por el conocimiento que seguirá resonando en el público. Su contribución a la ciencia y la educación ha dejado una huella imborrable, alentando a muchos a mirar más allá de lo evidente y a explorar el fascinante mundo de la ciencia.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Consejos prácticos para ser un alumno de excelencia académica en el nivel licenciatura.

Libro Consejos prácticos para ser un alumno de excelencia académica en el nivel licenciatura.

¿Para qué tener un promedio destacado en la universidad? Esta respuesta depende del juicio de cada alumno. Tener un promedio de excelencia académica puede tener varios beneficios, pero realmente el aprovechamiento de esos beneficios estará dependiendo de la visión e intereses que el alumno tenga. Tener un buen promedio, podría ser de utilidad para: 1) Tramitar una beca para estudiar estudios de posgrado en una universidad extranjera. 2) Poder trabajar en algunas empresas que piden promedio mínimo como requisito para poder laborar. (Por lo general son las empresas más destacadas de la...

Estandar de Milady

Libro Estandar de Milady

This is the primary supplement to Milady's Standard Professional Barbering. The Exam Review contains chapter-by-chapter questions in a multiple-choice format to help students prepare for their state board exams. The answer key at the back of the book allows students to check accuracy and identify weak areas.

El Arte de Hacer Negocios en China

Libro El Arte de Hacer Negocios en China

El autor pone en práctica El Arte de la Guerra, la declaración del mayor gurú de la estrategia militar, y Las Treinta y Seis Estrategias, una colección de dichos que condensa la destreza estratégica heredada de la historia de la China antigua, para resolver situaciones de negociación comerciales o políticas en este país hoy en día.

Stella salvó la granja

Libro Stella salvó la granja

Una fábula que muestra cómo la innovación puede salvar una empresa. Si te gustó ¿Quién se ha llevado mi queso?, te encantará este libro. Una granja en problemas. Unos animales incapaces de gestionarla. La amenaza de bancarrota o de que los derechos de la explotación sean adquiridos por un humano hostil ensombrece el ánimo de sus moradores. La realidad del fin los asusta. La granja sólo sobrevivirá si sus miembros son capaces de trabajar en equipo e innovar. La perseverancia de la oveja Stella y de sus compañeros será determinante para defender su futuro. ¿Conseguirán salvar...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas