Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

After a While Crocodile

Sinopsis del Libro

Libro After a While Crocodile

Alexa y otros ni�os de su escuela en Costa Rica tienen un proyecto especial: ellos est�n criando cocodrilos americanos. Ella nombra a su cocodrilo "Jefe" porque parece que �l est� a cargo de los otros. Alexa le trae pollo y ranas para comer y escribe acerca de su progreso en su diario. Muy pronto, su peque�o cr�o est� tan grande como una barra grande de pan. Se ha convertido en un cocodrilo joven y es tiempo de que Alexia le diga adi�s y que Jefe regrese a la vida salvaje.

Información del Libro

Subtitulo : Alexa's Diary

Número de páginas 32

Autor:

  • Brady Barr
  • Jennifer Keats Curtis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

13 Reseñas Totales


Biografía de Brady Barr

Brady Barr es un renombrado herpetólogo y presentador de televisión estadounidense, conocido por su trabajo en la conservación de reptiles y su capacidad para educar al público sobre estos fascinantes animales. Nacido el 19 de enero de 1964, en la ciudad de New York, ha dedicado gran parte de su vida a estudiar y proteger a las serpientes y otros reptiles, convirtiéndose en una figura destacada en el mundo de la zoología.

Desde una edad temprana, Brady mostró un interés inusual por los reptiles. Este amor por las criaturas escamosas lo llevó a obtener una licenciatura en Zoología en la Universidad de Florida, donde se especializó en herpetología, la rama de la zoología que se ocupa del estudio de reptiles y anfibios. A lo largo de su carrera académica, Brady Barr ha realizado numerosas investigaciones y ha escrito varios artículos sobre el comportamiento y la biología de estas especies.

Brady es quizás más conocido por su trabajo como presentador en el programa de televisión “Dangerous Encounters” de National Geographic, donde explora la vida de las serpientes y otros reptiles en sus hábitats naturales. Su estilo educativo y su habilidad para conectar con el público han hecho que el programa sea un éxito, atrayendo a una amplia audiencia que ansía aprender más sobre la vida silvestre y la importancia de la conservación.

Un aspecto notable de su carrera ha sido su enfoque en la educación y la conservación. Barr ha viajado a lo largo y ancho del mundo, realizando documentales y participando en proyectos de conservación en lugares como América del Sur, África y Asia. A través de su trabajo, ha resaltado la importancia de proteger los hábitats naturales de los reptiles y ha abogado por la preservación de especies en peligro de extinción.

  • Conservación: Ha trabajado en proyectos para proteger las serpientes y sus hábitats en diversas partes del mundo.
  • Documentales: Ha participado en numerosas producciones cinematográficas sobre la vida silvestre.
  • Educador: Ha realizado presentaciones en diversas instituciones, promoviendo la educación sobre reptiles.

Además de su trabajo en televisión, Barr también ha sido un destacado conferencista, ofreciendo charlas y talleres sobre reptiles en escuelas y universidades. Su pasión por la educación es evidente, y ha inspirado a muchos jóvenes a interesarse por la zoología y la conservación de la fauna. Su enfoque accesible y divertido para la ciencia ha ayudado a desmitificar a los reptiles, muchas veces considerados temidos o peligrosos.

Brady Barr ha sido reconocido por su contribución a la ciencia y la educación, recibiendo diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su dedicación hacia los reptiles y su enfoque innovador en la educación lo han posicionado como un referente en el campo de la herpetología.

En su vida personal, Brady es un amante de la naturaleza y disfruta pasar su tiempo libre explorando el aire libre. A menudo comparte sus experiencias en las redes sociales, donde cuenta con una amplia base de seguidores que aprecian su pasión y dedicación por la vida silvestre.

En resumen, Brady Barr es un destacado herpetólogo y presentador que ha dedicado su vida a la educación y la conservación de reptiles. A través de sus programas, investigaciones y charlas, ha logrado crear conciencia sobre la importancia de estos animales y su hábitat, inspirando a nuevas generaciones a apreciar y proteger la biodiversidad del planeta.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Relatos de Viaje y Escritura Creativa

Libro Relatos de Viaje y Escritura Creativa

Relatos detallados, experiencias de viaje, exploración, relaciones, dudas y miedos. Natalia te muestra el trasfondo de cada una de sus aventuras viajeras en una lectura atrapante y que te contagia de ganas de salir a conocer el mundo. Y además, te ofrece consignas de escritura creativa luego de cada relato del día.

Los dinosaurios más mortíferos (The Deadliest Dinosaurs)

Libro Los dinosaurios más mortíferos (The Deadliest Dinosaurs)

"Dino" Don Lessem brings readers face-to-face with various dinosaur species, detailing their habitats, way of life and how they became extinct. An acclaimed dinosaur expert, Don Lessem has written more than 30 children's books, writes a popular dinosaur column in Highlights magazine, and was an adviser for the film Jurassic Park. Take a trip through dinosaur time to meet these deadly dinosaurs face-to-face: The Variraptor had pointy teeth with grooves like steak knives to saw through meat! The Draeomaeosaurus was the first raptor ever discovered. It had a very large brain! The Microraptor was ...

Las literaturas en el siglo XVIII

Libro Las literaturas en el siglo XVIII

El siglo XVIII (Ilustración, Neoclasicismo y Prerromanticismo): los ideólogos del siglo XVIII francés, la prosa francesa en el siglo XVIII, teatro y poesía en el XVIII francés, la prosa inglesa en el siglo XVIII, aparición de la novela moderna inglesa, el

Física y Química 4o E.S.O. Guía del profesorado

Libro Física y Química 4o E.S.O. Guía del profesorado

Se trata de una carpeta de anillas con 6 cuadernillos divididos por separadores. 1) Para empezar. 2) Unidades didácticas 1, 2 y 3. 3) Unidades didácticas 4, 5 y 6. 4) Unidades didácticas 7, 8 y 9. 5) Cuadernillo de evaluación. 6) Actividades complementarias.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas