Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Agua, regadío y sostenibilidad en el Sudeste ibérico

Sinopsis del Libro

Libro Agua, regadío y sostenibilidad en el Sudeste ibérico

Asistimos a un intenso debate científico y social sin precedentes en torno al uso y gestión del agua en España que obviamente no podía dejar a un lado al sector que mayoritariamente consume este recurso: el regadío. ¿Es el regadío el motor del desarrollo en España? ¿Sigue siendo Murcia la huerta de Europa, como todavía rezan algunos carteles? ¿Constituye el regadío un freno al avance del desierto en el Sudeste semiárido, como suele afirmarse en diversos foros e instituciones? Los regadíos mediterráneos son uno de los pilares justificativos del principal proyecto del Plan Hidrológico Nacional: el trasvase Ebro-Júcar-Segura. En este sentido, los regadíos intensivos del Sudeste ibérico, en Alicante, Murcia y Almería, son un ejemplo emblemático. ¿Existe realmente un problema de déficit hídrico en estas áreas? ¿Son ambientalmente sostenibles estos regadíos? ¿Es la importación de recursos hídricos la opción más deseable? Para contestar a estas preguntas, el presente libro, coordinado por Julia Martínez y Miguel Ángel Esteve, de la Universidad de Murcia, realiza un diagnóstico sobre los regadíos intensivos del Sudeste ibérico y su situación ambiental, a través de metodologías como los modelos de simulación dinámica. Dicho diagnóstico desvela la existencia de un amplio conjunto de tópicos que no se corresponden con la realidad, como el concepto de cuencas deficitarias, la idea de que el incremento de la oferta de agua puede resolver el déficit hídrico, o la afirmación de que si no se mantiene el regadío existente, la alternativa es la desertificación del territorio. El análisis realizado en diversos regadíos de Murcia, Almería y Alicante revela la debilidad de éstas y otras ideas-fuerza ampliamente difundidas en torno al regadío, las cuales constituyen la base de una gestión unidimensional del agua, cada vez más contestada en el ámbito científico y social.

Información del Libro

Número de páginas 248

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

12 Reseñas Totales


Otros libros de Julia Martínez Fernández

Sostenibilidad ambiental en la Región de Murcia

Libro Sostenibilidad ambiental en la Región de Murcia

Este primer informe sobre sostenibilidad ambiental del Observatorio de la Sostenibilidad en la Región de Murcia (OSERM), parte del convencimiento de que cualquier sociedad que no considere la sustentabilidad está condenada al fracaso a medio o largo plazo. El primer paso para avanzar en este sentido consiste en disponer de información adecuada y accesible a todos. A través de una amplia batería de más de cien indicadores, este libro realiza una evaluación integrada de la sostenibilidad ambiental, con el fin de contribuir a un cambio profundo hacia una Región de Murcia más sostenible...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Fenomenología del peronismo

Libro Fenomenología del peronismo

El principal mérito de este trabajo consiste en que el autor, con potente originalidad, toma el complejo y multívoco concepto de comunidad para adentrarse en la comprensión del ser-en-común propio del peronismo clásico para, desde allí, darnos que pensar y darnos qué pensar en torno a los desafíos más acuciantes del mundo contemporáneo. 'Fenomenología del peronismo' tiene otra gran virtud: está muy bien escrito. El aparato conceptual y el amplio registro bibliográfico empleado en ningún momento abruma al lector sino que, muy por el contrario, cada página es una invitación a...

En torno al Guadarrama

Libro En torno al Guadarrama

Hace ochenta años la Sierra de Guadarrama estuvo a punto de convertirse en el tercer parque nacional de los entonces declarados en nuestro país. Las circunstancias políticas y socioeconómicas de aquellos años lo impidieron al fin, creándose, como alternativa a su frustrada inclusión en la máxima categoría de protección que contempla nuestra ley, los llamados Sitios Naturales de Interés Nacional de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara, de La Pedriza de Manzanares y del Pinar de La Acebeda, además del llamado Monumento Natural de Interés Nacional de la Peña del Arcipreste de...

Interés de Estados Unidos de America en el poderio marítimo: Presente y futuro

Libro Interés de Estados Unidos de America en el poderio marítimo: Presente y futuro

Esta obra es la compilación de varios artículos especializados en geopolítica naval escritos por el almirante estadounidense Alfred Thayer Mahan a finales del siglo XIX, que con el paso del tiempo se convirtieron en la línea de fe de la política exterior de Estados Unidos en sus relaciones con el resto del mundo y en la disputa por la preeminencia marítima que ya tenía con Inglaterra. Con amplios argumentos el autor explica la incidencia de la doctrina Monroe, el destino manifiesto de la Unión Americana y la ambiciosa expansión de los intereses de la naciente gran potencia, sin...

¿Capitalismo coordinado o monstruo de Frankenstein? La Política Agraria Común y el modelo europeo, 1962-2020

Libro ¿Capitalismo coordinado o monstruo de Frankenstein? La Política Agraria Común y el modelo europeo, 1962-2020

¿Qué balance podemos hacer de la Política Agraria Común, más de medio siglo después de su nacimiento? ¿Se trata de una ilustración de las virtudes del modelo europeo de capitalismo coordinado, frente al modelo estadounidense de capitalismo liberal? ¿O se trata, por el contrario, de una amalgama incoherente de medidas que genera numerosos impactos negativos y parece haber escapado al control de sus propios creadores, al estilo del monstruo de Frankenstein? Este libro utiliza un enfoque de socioeconomía histórica para responder estas preguntas. El primer capítulo ofrece un marco...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas