Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Anaconda y otros cuentos de la selva

Sinopsis del Libro

Libro Anaconda y otros cuentos de la selva

En los Cuentos de la selva, Quiroga nos muestra su solidaridad con los animales, que observan como el hombre invade su hábitat y pone en peligro su supervivencia. A veces, sin embargo, los animales y los seres humanos conviven en armonía y la pluma del escritor se deleita en narrarnos con humor y ternura las historias que protagonizan.

Información del Libro

Número de páginas 139

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

77 Reseñas Totales


Biografía de Horacio Quiroga

Horacio Quiroga nació el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. Considerado uno de los más grandes cuentistas de la literatura en español, su obra ha sido influenciada por su vida personal, marcada por la tragedia y la pérdida. A los dos años, su familia se trasladó a la ciudad de Montevideo, donde Quiroga pasó su infancia, rodeado de un ambiente familiar que le permitió desarrollar su pasión por la literatura.

A lo largo de su vida, Horacio Quiroga enfrentó numerosas adversidades. A los 14 años, sufrió la pérdida de su padre, un evento que lo marcó profundamente. Esta tragedia familiar fue solo el inicio de una serie de sucesos desafortunados: su madrastra murió dos años después y, en un trágico accidente, él mismo causó la muerte de un amigo durante una cacería. Este suceso lo llevó a una profunda reflexión sobre la vida y la muerte, temas recurrentes en su obra.

En 1900, Quiroga se trasladó a Buenos Aires, donde se involucró en el movimiento modernista y comenzó a publicar sus primeros relatos. Su escritura, influenciada por autores como Edgar Allan Poe y Rudyard Kipling, se caracteriza por su estilo conciso y su atmósfera oscura. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Cuentos de la selva”, “Cuentos de amor, de locura y de muerte” y “Los buques se pierden en tierra”.

  • Cuentos de la selva (1918): Una colección de relatos destinados al público juvenil, donde se describe la vida de los animales y las selvas del Misiones, región que Quiroga conoció profundamente.
  • Cuentos de amor, de locura y de muerte (1917): Esta obra reúne historias que exploran los temas del amor, la locura y la muerte, mostrando la complejidad de la naturaleza humana.
  • Los buques se pierden en tierra (1915): En este conjunto de relatos, Quiroga narra las tragedias de la vida cotidiana y las vicisitudes del ser humano.

En sus relatos, Quiroga retrata con maestría la naturaleza, a menudo presentándola como una fuerza implacable que puede ser tanto un refugio como una amenaza. La selva misionera, en particular, se convierte en un escenario recurrente que refleja no solo el entorno físico, sino también el estado emocional de sus personajes.

A pesar de su éxito literario, la vida personal de Quiroga estuvo plagada de tragedias. Se casó en 1903 con María del Carmen, quien se suicidó en 1915, un evento que lo sumió en una profunda depresión. Años más tarde, se casó nuevamente, pero su segunda esposa también falleció, lo que acentuó su sensación de soledad y desasosiego.

En 1937, Horacio Quiroga se trasladó a Buenos Aires debido a problemas de salud. Allí, continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 19 de febrero de 1937. A pesar de sus dificultades personales, su legado literario ha perdurado, y Quiroga es recordado como un maestro del cuento. Su capacidad para explorar lo oscuro de la condición humana y su amor por la naturaleza lo han convertido en una figura esencial en la literatura de habla hispana.

Hoy, Horacio Quiroga es un autor estudiado y admirado en todo el mundo, influyendo a generaciones de escritores y lectores. Sus cuentos continúan siendo un testimonio del sufrimiento humano, la belleza de la naturaleza y la inevitable cercanía de la muerte.

Otros libros de Horacio Quiroga

Las moscas

Libro Las moscas

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Es quizá uno de los mejores cuentistas de Hispanoamérica. Su fantasía, ligada estrechamente al ambiente de la naturaleza tropical latinoamericana, le da un cariz impresionante que resalta a través de toda su obra. Sus cuentos responden a la técnica tradicional de su época o sea la tradición literaria que dominaba ...

El hombre artificial y otros cuentos

Libro El hombre artificial y otros cuentos

Este libro reúne algunos de los relatos más interesantes del genial Horacio Quiroga, previos a sus famosos "cuentos de la selva". Todos navegan en una zona misteriosa, a mitad de camino entre la ciencia ficción y las narraciones extraordinarias al estilo Poe. El cuento que le da nombre al libro, "El hombre artificial", es una inquietante novela corta que se publicó por entregas bajo el seudónimo Fragoso Lima.

7 mejores cuentos: Uruguay

Libro 7 mejores cuentos: Uruguay

La colección 7 mejores cuentos - selección especial trae lo mejor de la literatura mundial, organizada en antologías temáticas. En este volumen te traemos grandes nombres de la vibrante literatura uruguaya: - El vampiro por Horacio Quiroga. - Van-Houten por Horacio Quiroga. - Mi retablo de Navidad por José Enrique Rodó. - La envenenada por Felisberto Hernandéz. - El combate de la tapera de Eduardo Acevedo Díaz. - Lo mesmo da de Javier de Viana. - Cuento simbólico por José Enrique RodóPara más libros con temas interesantes, asegúrese de consultar los otros libros de esta...

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

El pez dragón

Libro El pez dragón

La protagonista de la presente novela es Lan-may, una jovencita china que un día encuentra un extraño pez en el río cercano. Esto le permite conocer también a otro ser, que para ella resulta igualmente muy extraño: una niña occidental. Hasta ese momento nunca había visto una niña occidental y el pez las unirá en una apasionante aventura, que le mostrará que las niñas occidentales y orientales tienen los mismos sueños y aspiran a poseer los mismos derechos.

Rebelde

Libro Rebelde

Eduardo se ha convertido en un muchacho solitario y desconfiado, para quien el mundo sólo ofrece motivos para el pesimismo y la desesperanza. Sin embargo, en su deambular por distintos lugares, conoce a dos personas, Miguel y Ana, que le permitirán conocer la amistad y el amor. Su relación con ellos le ayudará a superar sus miedos y rencores.

?Que Dia Es Hoy?

Libro ?Que Dia Es Hoy?

Esta colección fue pensada y desarrollada por Graciela Repún y Florencia Esses para acompañar a los niños en los primeros pasos del aprendizaje, haciendo hincapié no sólo en los conceptos básicos sobre las formas, los tamaños, los números, los opuestos, p

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas