Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Aproximación crítica a la expulsión de extranjeros. El Derecho Penal como herramienta de la política migratoria

Sinopsis del Libro

Libro Aproximación crítica a la expulsión de extranjeros. El Derecho Penal como herramienta de la política migratoria

Esta obra parte de una activa y sólida defensa de los principios y valores que dirigen el ordenamiento penal en el seno de un Estado democrático de Derecho, desde una perspectiva amplia del respeto a los Derechos Humanos y donde la no discriminación y la reinserción social alcanzan su máxima cota de protagonismo. Abogando por la eliminación de ciudadanos de segunda categoría promovidos por una tendencia al alza de populismo punitivo y expansión del punitivismo -que se materializa, en parte, en una tradición reformadora enérgica, pero sin espíritu de cambio-, donde los poderes públicos cazan adeptos con un discurso sobre el riesgo y el peligro de lo desconocido, y ejercen, a través de ello, un férreo control social. Y donde el Derecho penal pasa de ser la ultima ratio del sistema a una herramienta de la política migratoria. En este contexto, sirva esta obra para aportar cierta luz al debate sobre la necesariedad y legitimidad de la expulsión de extranjeros, una figura que adolece de una naturaleza jurídica estable y encuentra su fundamento en decisiones político-criminales. Y que ha sido objeto de controversia desde su inclusión en el articulado administrativo en 1985, su posterior conversión con el Código penal 1995, e incluso, la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Información del Libro

Número de páginas 296

Autor:

  • Carlos Javier Martínez Muñoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

23 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación

Libro Aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación

Estamos convencidos que la tarea más importante que habría que acometer para dar solución al sector de la edificación, especialmente en una época de crisis severa, es comenzar a entenderlo como cualquier otro sector industrial manufacturero que produce bienes inmuebles destinados a la edificación, por lo que la tarea más urgente es conseguir su industrialización para mejorar su calidad, el precio de los productos edificatorios, la seguridad y salud laboral minimizando su excesiva siniestralidad y la mejora de la relación calidad/precio. Es decir para tratar de conducirlo a la...

Reflexiones sobre la responsabilidad en el SXXI

Libro Reflexiones sobre la responsabilidad en el SXXI

El libro, es una juiciosa y amplia compilación de aportes de trece destacados juristas sobre los retos que afronta actualmente la responsabilidad civil, penal y laboral. Los directores de la publicación, el Dr. Billy Escobar Pérez, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y la Dra. Mónica Lucía Fernández, docente de la Facultad, han organizado un minucioso documento que integra en un conjunto coherente, el aporte de prestigiosos expertos nacionales y extranjeros y las reflexiones de jóvenes docentes sobre el área de la responsabilidad.

Poder judicial e integración europea

Libro Poder judicial e integración europea

El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas es, a día de hoy, la máxima instancia jurisdiccional de la Unión Europea. Pero las competencias que le atribuyen los Tratados constitutivos han hecho de esta Institución una instancia más afín a un Tribunal Supremo de la Unión, que a una jurisdicción de carácter internacional. En la presente obra se analiza este proceso evolutivo sin precedentes en la historia jurídica europea, para demostrar que actualmente, en la Unión de los veinticinco, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas es una instancia que controla tanto el...

Manual de negociación colectiva

Libro Manual de negociación colectiva

Manual de negociación colectiva donde se explica de manera didáctica, desde la Ley y con toda la jurisprudencia aplicable, todo el régimen jurídico de los convenios colectivos y acuerdos colectivos. Puede ser útil en docencia de grado y posgrado, así como para negociadores de convenios colectivos, del lado empresarial y sindical, y operadores jurídicos especializados en Derecho del Trabajo. Incorporaría las reglas vigentes tras la reforma laboral prevista en esta etapa política, lo que condicionaría el plazo de edición, previsible a finales 2020.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas