Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Los incomprendidos

Sinopsis del Libro

Libro Los incomprendidos

"Somos esa generación que en su infancia dejaba el mejor sitio de la mesa para el padre y que ahora se lo deja al hijo. Eso somos", dice Javier, el padre. "La adolescencia puede ser un infierno. Basta con el cielo de los otros. Es suficiente con que te los imagines más felices y más guapos que tú y sin el nudo que sientes dentro", dice Inés, la hija. Javier y Celia son un matrimonio de clase media con un hijo pequeño y una hija preadolescente. Él trabaja en una editorial y ella en un hospital; él arregla vidas de mentira y ella arregla vidas de verdad. Tratan de prosperar, se mudan a un barrio mejor, la cotidianidad. Podría ser la historia de muchos. Hasta que tiene lugar una excursión a Pirineos que lo cambia absolutamente todo. Esta es la historia de un viaje al abismo que habla de otros muchos viajes. El viaje de la infancia a la convulsa adolescencia. El que va de la algarabía infantil al silencio más sepulcral. El de los padres que caminan detrás con su culpa y llegan tarde. El de los abuelos que fueron delante y a los que nadie escucha. El que hace alguien para salvar una vida. También es la historia de ese otro viaje al que todos tenemos miedo: el que habla de nuestro pasado más oscuro y secreto. Los incomprendidos es una novela sobre la soledad familiar, la incomunicación entre padres e hijos, el horror de decir, pero también, y desde la primera página, sobre la esperanza.

Información del Libro

Número de páginas 241

Autor:

  • Pedro Simón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

99 Reseñas Totales


Biografía de Pedro Simón

Pedro Simón es un escritor y periodista español, conocido por su capacidad para contar historias y su aguda observación de la realidad social y política de su país. Nacido en 1971 en la localidad de Tarancón, Cuenca, Simón ha desarrollado una carrera literaria que combina su trabajo periodístico con la narrativa, lo que le ha permitido llegar a una amplia audiencia.

Desde una edad temprana, Simón mostró interés por la literatura, influenciado por la rica tradición literaria española. Estudió periodismo y pronto se adentró en el mundo del periodismo escrito, trabajando en diversos medios de comunicación. Esta experiencia le sirvió como cuna para desarrollar su estilo único, que mezcla la narrativa con un agudo análisis de la realidad contemporánea.

La carrera literaria de Pedro Simón es notable no solo por la cantidad de obras publicadas, sino también por la profundidad de su contenido. Su obra más conocida, La piel del tambor, se adentra en las complejidades de la vida moderna y los dilemas éticos que enfrentan los individuos en un mundo cada vez más interconectado pero también alienante. A través de sus personajes, Simón explora temas como la soledad, la búsqueda de identidad y las relaciones humanas, lo que resuena profundamente con sus lectores.

  • Estilo Narrativo: Pedro Simón es conocido por su estilo claro y directo, que combina la precisión periodística con la lírica de la narrativa literaria.
  • Temáticas Recurrentes: La realidad social y política de España, la identidad cultural y la lucha del individuo en el contexto contemporáneo son temas recurrentes en su obra.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Simón ha recibido varios premios y reconocimientos, tanto en prensa como en el ámbito literario, destacándose por su contribución a la literatura y el periodismo español.

En su faceta como periodista, Pedro Simón ha trabajado en medios de comunicación de renombre, donde ha podido investigar y escribir sobre temas que han marcado la agenda pública en España. Su enfoque crítico y su compromiso con la verdad lo han convertido en una figura respetada en el ámbito periodístico. Asimismo, ha participado en diversos debates y conferencias, abordando cuestiones sociales y políticas de gran relevancia.

A través de su escritura, Simón busca no solo entretener a sus lectores, sino también hacerlos reflexionar sobre la realidad que les rodea. Él mismo ha afirmado en varias entrevistas que la literatura tiene el poder de transformar la sociedad, y que cada relato es una oportunidad para abrir un diálogo sobre temas que a menudo son ignorados.

En la actualidad, Pedro Simón continúa escribiendo y publicando, contribuyendo así al paisaje literario y periodístico español. Con una voz única y comprometida, se ha establecido como uno de los escritores contemporáneos más relevantes de su generación, dejando una huella indeleble en la literatura y el periodismo de España.

Con su estilo inconfundible, Pedro Simón sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, y su legado como narrador de historias reales y cotidianas promete permanecer por muchos años más.

Más libros de la categoría Ficción

La ciudad de las almas tristes

Libro La ciudad de las almas tristes

Siete años atrás, José Luis Ballesteros destapó un caso de prostitución de menores en Sevilla, con implicados en todas las esferas de la vida social y política, y tuvo que salir del país para salvar el pellejo. Demasiado joven para el periodismo clásico y demasiado viejo para la revolución digital, Ballesteros vive hoy en Madrid reciclado en ‘informador privado’, ocupación con la que gana lo suficiente junto a su socio para comprar chuletones, whisky irlandés y cuerdas para su guitarra eléctrica. Pero un nuevo encargo le obligará a volver a tierras andaluzas. Tendrá que...

La presa

Libro La presa

Otra gran obra de Irène Némirovsky, cuyo magistral retrato del sufrimiento moral no ha perdido ni un ápice de fuerza para los lectores contemporáneos. La presa narra el ascenso y caída de un joven de origen modesto que logra casarse con la hija de un banquero. A Jean-Luc Daguerne, el protagonista, lo mueve una ambición incontenible: convertirse en un hombre poderoso, incluirse a toda costa entre aquellos que manejan los hilos de la política y los negocios. Y para llevar a cabo su propósito no dudará en sumergirse de lleno en un mundo donde las mentiras, los falsos halagos y el doble...

Dinero rojo

Libro Dinero rojo

DINERO ROJO Así lo llamaba la gitana. "¡Dinero rojo porque está manchado de sangre!", declaró la Madre Cockleshell, entre sus ataques de adivinación en medio de las caravanas romaníes estacionadas en Abbott Wood en la mansión de Lord Garvington. ¡Y la sangre fluye libremente en la mansión, gracias a la señorita Greeby! ¡Y las llamas y el dolor!

Función de repulsa

Libro Función de repulsa

Con la precisión morbosa de un anatomista, Luis Panini husmea entre los fragmentos de lo cotidiano. Cada disección es la pieza de un organismo que se amplifica y deforma, como bajo el lente de un microscopio que nos repugna y a la vez nos fascina. "Función de repulsa" dispone, sobre sus escenarios, un montaje de piezas narrativas que dialogan, reescriben y manipulan fotografías, vídeos, imágenes, objetos, junto con las obsesiones y pequeñas catástrofes de nuestras sociedades. Un señor con un tumor en el cerebro mira su nuevo sombrero en el espejo de una tienda, una bebé es devorada...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas