Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Arquitectura Ecológica: Un Manual Ilustrado

Sinopsis del Libro

Libro Arquitectura Ecológica: Un Manual Ilustrado

Siguiendo la estela de algunos títulos ya clásicos de Francis D. K. Ching, como Manual de dibujo arquitectónico y Arquitectura. Forma, espacio y orden, este nuevo libro, escrito en colaboración con Ian M. Shapiro, expone en forma de manual básico ilustrado, práctico y accesible, las cuestiones fundamentales de la arquitectura ecológica y sostenible. El libro propone un recorrido del exterior al interior: comienza por el emplazamiento y su entorno, sigue por las diversas envolventes del edificio, y termina con el análisis de los aspectos ambientales de la iluminación, la calefacción o los sistemas de climatización. Un recorrido donde se exploran distintos temas transversales, como el ahorro de agua o materiales, la calidad ambiental interior o el uso de energías renovables. El conjunto ofrece una exploración completa y metódica de la arquitectura ecológica exponiendo los temas clave, un marco teórico básico y estrategias concretas para proyectar bajo el paradigma de la sostenibilidad. Las ilustraciones que detallan estos principios y discusiones, realizadas por el maestro Francis D. K. Ching, conforman una magnífica guía visual para el proyecto y la construcción de edificios ecológicos, y hacen de este libro un manual único que pronto será referencia ineludible en el ámbito de la arquitectura y la construcción sostenibles.

Información del Libro

Autor:

  • Frank Ching

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

42 Reseñas Totales


Biografía de Frank Ching

Frank Ching es un arquitecto y educador estadounidense reconocido por sus contribuciones en el campo del diseño arquitectónico y la representación gráfica. Nacido en 1943, su carrera se ha desarrollado a lo largo de varias décadas, donde ha fusionado su talento artístico con una profunda comprensión técnica del espacio y la forma.

Ching estudió arquitectura en la Universidad de Washington, donde obtuvo su título de licenciatura, y luego continuó su formación en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde obtuvo su maestría en arquitectura. Desde el inicio de su carrera, ha estado profundamente interesado en cómo se puede comunicar la arquitectura a través de dibujos, diagramas y modelos. Su enfoque único ha hecho que sus obras sean una referencia en la enseñanza de la arquitectura.

A lo largo de su trayectoria, Frank Ching ha sido autor de varios libros influyentes que abarcan temas como la representación gráfica, el diseño arquitectónico y la teoría del espacio. Uno de sus libros más conocidos es “Architectural Graphics”, que ha sido utilizado en escuelas de arquitectura alrededor del mundo como un texto esencial para aprender a dibujar y representar los conceptos arquitectónicos. Este libro se ha traducido a varios idiomas y es considerado una obra de culto entre estudiantes y profesionales del diseño.

Además de “Architectural Graphics”, Ching ha escrito otros textos significativos, como “A Visual Dictionary of Architecture” y “Design Drawing”, que también han contribuido a la educación de numerosas generaciones de arquitectos. Su estilo gráfico claro, junto con su uso de imágenes ilustrativas, permite a los lectores comprender conceptos complejos de manera accesible.

Frank Ching también ha tenido una carrera docente destacada. Ha sido profesor en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Washington y la Universidad de California en Berkeley. En estos entornos, ha impartido clases sobre diseño arquitectónico, teoría de la arquitectura y representación gráfica, influyendo en el desarrollo de nuevos arquitectos y diseñadores. Su enfoque de enseñanza está centrado en fomentar la creatividad y la exploración del espacio a través de la representación visual.

En su práctica arquitectónica, Ching ha colaborado en proyectos que van desde edificios residenciales hasta instituciones educativas. Su trabajo se caracteriza por una atención meticulosa al detalle y una comprensión profunda de la relación entre forma y función. A lo largo de los años, ha participado en diversas exposiciones y conferencias, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con profesionales del mundo de la arquitectura.

Además de su práctica profesional y su labor docente, Ching ha sido un ferviente defensor de la importancia de la educación en arquitectura y la representación gráfica. Ha participado activamente en organizaciones profesionales y ha contribuido a debates sobre la dirección futura de la arquitectura en un mundo en constante cambio.

En el campo de la arquitectura, Frank Ching es considerado un pionero, no solo por sus contribuciones educativas y sus publicaciones, sino también por su capacidad para inspirar a otros a ver la arquitectura como una forma de arte y comunicación. Su legado continúa influyendo en estudiantes, educadores y profesionales, manteniendo vigente su filosofía sobre la importancia de la representación en el diseño arquitectónico.

Más libros de la categoría Arquitectura

Afrontar los pasados controversiales y traumáticos

Libro Afrontar los pasados controversiales y traumáticos

En nuestra función docente van implícitas responsabilidades colectivas que traspasan los límites físicos del aula y que se proyectan hacia la sociedad donde vive nuestro alumnado. Y, además, en nuestra función como docentes de historia, una de esas responsabilidades, y no pequeña, supone dotar al alumnado de la capacidad de pensamiento crítico para valorar en su justa medida los hechos ya acontecidos y poder tomar decisiones de futuro que ayuden a resolverlos. Afrontar los pasados controversiales y traumáticos desde la enseñanza de la historia es precisamente el propósito de esta...

Influencia de la arquitectura de México en la de España

Libro Influencia de la arquitectura de México en la de España

"A brief but thought-provoking study of the reverse influence of Mexican architecture on that of Spain's during the colonial era. For example, the author says that the characteristic organization of prehispanic religious centers around large plazas, as seen at Palenque, Teotihuacan, and Chichenitza, was transferred first to Mexican and then to Spanish architecture. Also identifies Americanized architectural elements and decorative motifs in buildings in Murcia, Olivia, and in the Canary Islands. Contains a few photographs with drawings of mostly architectural details"--Handbook of Latin...

Arte, arquitectura y sociedad digital

Libro Arte, arquitectura y sociedad digital

A partir de las conferencias y las discusiones que se desarrollaron en el marco de las Jornadas Arte y Arquitectura en la Sociedad Digital: ciudad actual, ciudad genética, esta publicación recopila un conjunto de artículos cuyo fin es impulsar la reflexión acerca de las complejas relaciones que unen el Arte con las Nuevas Tecnologías en el ámbito de la ciudad..La mayor parte de los estudios y resultados están enmarcados en el proyecto de investigación Arte, Arquitectura y Sociedad_Digital, cuyo objetivo es describir, analizar y comparar los impactos de las Nuevas Tecnologías en el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas