Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Autoconstrucción

Sinopsis del Libro

Libro Autoconstrucción

La cultura predominante desprecia profundamente las ventajas de los vínculos colectivos y los valores comunes para hacer frente a los asuntos que son de todos y cada uno. Sois libres, nos dicen, porque podéis acumular ilimitadamente bienes materiales, aunque eso suponga el sufrimiento de otros seres humanos y el colapso del planeta. Hoy son muchas las personas que se plantean la necesidad de llevar a cabo un cambio cultural, que no desean simplemente plegarse a los mecanismos que nuestra sociedad —toda sociedad— tiene ya dispuestos para ahormarnos; también son muchas las que se sienten impotentes ante las dificultades que obstaculizan esa transformación. Para todas ellas está dedicado este libro. Porque a diferencia de, por ejemplo, los chimpancés, los seres humanos tienen muchas opciones de modificar reflexivamente su conducta, de ahí que Jorge Riechmann nos muestre algunas de las rutas para emprender el camino de una autoconstrucción crítica, tanto personal como colectiva. ¿Quiere esto decir que quienes quieren cambiar los estándares culturales del consumo conspicuo estén en contra de los placeres en la vida cotidiana? No; están en contra de la desigualdad y, por lo tanto, contra aquellos refinamientos y placeres que se compran a costa del padecimiento de otros. Por eso, este libro se interroga por algunas dimensiones culturales de esa posible transformación y desemboca en propuestas como las ecosofías, el descentramiento del ego y la militancia de la alegría.

Información del Libro

Subtitulo : La transformación cultural que necesitamos

Número de páginas 304

Autor:

  • Jorge Riechmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

95 Reseñas Totales


Biografía de Jorge Riechmann

Jorge Riechmann es un destacado poeta, ensayista y profesor español, conocido por su compromiso social y su enfoque en la divulgación de temas relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente. Nació en Madrid en 1953 y su obra abarca desde la poesía hasta la filosofía, lo que lo convierte en una figura polifacética dentro del panorama cultural español.

Riechmann se formó en Filosofía y se ha dedicado a la enseñanza en diversas instituciones educativas, donde ha transmitido su pasión por la literatura y el pensamiento crítico. Su trayectoria académica le ha permitido profundizar en temas éticos, estéticos y ecológicos, desarrollando un enfoque integral que critica la crisis ambiental y propone alternativas para un desarrollo sostenible.

Como poeta, Riechmann ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas por la crítica. Su estilo se caracteriza por una profunda introspección y una conexión con la naturaleza, reflejando su sensibilidad hacia los problemas de la sociedad contemporánea. Algunos de sus libros más reconocidos incluyen “El eco de la luz” y “La humanidad en la cuerda floja”, donde aborda la relación del ser humano con el entorno y las implicaciones de sus acciones en el planeta.

En el ámbito del ensayo, su obra “Poesía y ecología: una mirada desde la naturaleza” es particularmente relevante, ya que examina la intersección entre el arte poético y los desafíos medioambientales. Riechmann no solo se limita a la creación literaria, sino que también ha participado activamente en conferencias y talleres sobre ecología, abogando por un cambio en la conciencia colectiva sobre la crisis ambiental.

Además de su labor literaria, Jorge Riechmann es un ferviente defensor de varias causas sociales y ambientales. Ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales y ha participado en proyectos que buscan promover la justicia social y la sostenibilidad. Su compromiso se refleja en su escritura, en la que no solo busca crear un impacto estético, sino también generar conciencia y acción frente a los problemas actuales.

El trabajo de Riechmann ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones en el ámbito literario, lo cual atestigua su influencia en la poesía y el ensayo contemporáneo. Su capacidad para unir el arte con la crítica social lo ha convertido en una voz relevante en el debatido tema del cambio climático y la responsabilidad social.

En resumen, Jorge Riechmann es una figura destacada en la literatura y el activismo ambiental en España. Su obra poética y ensayística, junto con su compromiso social, lo han situado como un referente dentro de la lucha por un mundo más sostenible. A través de su trabajo, Riechmann invita a los lectores a reflexionar sobre su relación con el entorno, promoviendo una forma de vivir más consciente y responsable con el medio ambiente.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El río Negro, un tesoro oculto

Libro El río Negro, un tesoro oculto

El Laboratorio del segundo semestre de 2017 de la maestría en Procesos Urbanos y Ambientales se centra en la cuenca del río Negro y en particular en la franja territorial asociada al eje central de los ríos Negro y Pantanillo entre el casco urbano de los municipios de El Retiro y de Rionegro. El Oriente antioqueño ha sido visualizado desde hace varios años como "el segundo piso de Medellín y el Área Metropolitana" debido a la fuerte presión que han suscitado los procesos de expansión de la metrópoli hacia este territorio. Es así como el suelo rural de los municipios de esta región ...

Un horizonte de antenas

Libro Un horizonte de antenas

Este trabajo no disipa ni remotamente las preguntas que puedan hacerse respecto a las maneras en que se implementan los sistemas televisivos en el interior del país. Solo intenta describir la manera en que una comunidad pobló su horizonte de antenas altas, y convirtió sus pautas de progreso en la necesidad de acceder al servicio televisivo. De como le fue, y algunos rastros que ha dejado en la memoria.

La crisis argentina de 2001

Libro La crisis argentina de 2001

Trabajo Universitario del año 2011 en eltema Política - Política internacional - Región: Centro y Sur América, Nota: 1,3, Universidad Complutense de Madrid, Materia: International Relations, Idioma: Español, Resumen: Con la mirada en los factores socio-económicos quiero examinar y analizar el descenso paulatino de Argentina y su culminación en la Crisis de 2001. Posteriormente voy a señalar las consecuencias de la Crisis y echar un vistazo a la situación actual de Argentina.

Devuélveme el poder

Libro Devuélveme el poder

Lo que más llama la atención cuando se mira a España desde fuera es la falta de ambición, no a título individual sino como Estado. Tiene un potencial enorme, pero es un país estancado; con conciencia de las reformas que se necesitan hacer, pero sin voluntad política para hacerlas, excepto en casos de extrema urgencia. Devuélveme el poder pone de manifiesto que España requiere un proceso amplio de reformas para salir de casi tres décadas de estancamiento. No son cambios imposibles, ni siquiera son difíciles, y se han hecho ya con éxito en muchos otros países. Pero no son solo...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas