Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Biblia y moral

Sinopsis del Libro

Libro Biblia y moral

Para los cristianos, la Sagrada Escritura es la fuente de la revelación, la base de su fe y también el punto de referencia de la moral. En la Biblia se pueden encontrar indicaciones y normas para obrar rectamente y para alcanzar la vida plena. Pero esta convicción tropieza con diversas dificultades, de orden teórico y práctico. Por ello, la Pontificia Comisión Bíblica afronta en este documento, en toda su complejidad, la correcta relación entre Biblia y moral, reflexionando sobre el valor y el significado del texto inspirado para la moral de nuestro tiempo.

Información del Libro

Subtitulo : Raíces bíblicas del comportamiento cristiano

Número de páginas 204

Autor:

  • Iglesia Católica. Pontificia Commissio Biblica

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

23 Reseñas Totales


Biografía de Iglesia Católica. Pontificia Commissio Biblica

La Pontificia Comisión Bíblica es un órgano de la Iglesia Católica encargado de promover y facilitar el estudio de la Sagrada Escritura. Fundada en 1902 por el Papa León XIII, su propósito principal ha sido el de proporcionar una mayor comprensión teológica y espiritual de la Biblia. Desde sus inicios, la Comisión ha desempeñado un papel fundamental en la interpretación y el análisis del texto bíblico, colaborando con teólogos, biblistas y estudiosos de la doctrina católica.

La Pontificia Comisión Bíblica se ha encargado de revisar y preparar documentos que abordan diversos aspectos del estudio bíblico. Uno de sus primeros trabajos fue la respuesta a la creciente demanda de una mayor luz sobre la relación entre la revelación divina y la historia, especialmente en lo que respecta a los métodos críticos aplicados a la Escritura. A lo largo de los años, ha emitido varias publicaciones que han sido fundamentales para el desarrollo de la teología bíblica moderna dentro de la Iglesia Católica.

En 1971, bajo el papado de Pablo VI, la Comisión fue reorganizada y se le dieron nuevas atribuciones y responsabilidades. A partir de este momento, se centró más en la creación de documentos que sirvan como guía para el estudio y la enseñanza de la Biblia en el contexto contemporáneo. En sus escritos, ha abordado temas como la historicidad de los relatos bíblicos, la hermenéutica y la exégesis, así como la relación entre las Escrituras y la tradición de la Iglesia.

La labor de la Comisión es fundamental no solo para el ámbito académico sino también para la formación espiritual de los fieles. Las publicaciones de la Pontificia Comisión Bíblica abordan cuestiones que son de gran interés tanto para los estudiosos como para los laicos, ayudando a los católicos a comprender mejor su fe a través de la Palabra de Dios. Entre sus documentos más destacados se encuentran "La interpretación de la Biblia en la Iglesia" (1993) y "La Biblia y la Iglesia" (2014).

Además de sus funciones de investigación y publicación, la Pontificia Comisión Bíblica organiza conferencias y encuentros que permiten la interacción entre diferentes tradiciones cristianas y el intercambio de ideas sobre la interpretación bíblica. Esto fomenta un diálogo enriquecedor que contribuye no solo al entendimiento entre las diversas denominaciones, sino también al crecimiento de la fe dentro de la Iglesia Católica.

La Comisión está compuesta por miembros elegidos, y su presidente es normalmente un cardenal. Estos miembros son expertos en teología, exégesis y biblia, quienes provienen de diversas partes del mundo y aportan un amplio rango de perspectivas y experiencias. Esto enriquece la labor de la Comisión y la ayuda a mantenerse relevante en un mundo en constante cambio.

A medida que el mundo avanza y las culturas evolucionan, la Pontificia Comisión Bíblica continúa adaptándose y respondiendo a las nuevas circunstancias, manteniendo siempre su compromiso con la autenticidad del mensaje cristiano y la enseñanza de Jesucristo. La importancia de su trabajo no puede subestimarse, ya que ofrece a la comunidad católica y a la humanidad en general, la oportunidad de penetrar en la riqueza espiritual y doctrinal de las Escrituras.

En conclusión, la Pontificia Comisión Bíblica es un pilar fundamental de la Iglesia Católica en su esfuerzo por explicar y enseñar la Sagrada Escritura. Su labor de investigación, publicación y formación teológica es vital para el crecimiento espiritual de la comunidad católica y el avance del ecumenismo y el entendimiento interreligioso.

Más libros de la categoría Religión

Marcos: cinco claves de lectura

Libro Marcos: cinco claves de lectura

Las obras sobre el evangelio de Marcos son muy numerosas. Pero la presentada aquí es original en varios aspectos. En primer lugar, por su redacción, que es rigurosa, pero evita los tecnicismos. En segundo lugar, por su enfoque: no se trata de una lectura continua, sino de una elección de episodios que constituyen claves de lectura. El examen del arte del relato -los ecos entre el comienzo y el final, el análisis de la intriga-, la atención prestada a elementos como la ley, el sistema de pureza, los espacios (las casas, las sinagogas, el Templo... ¡pero también a la tumba!), una mirada...

En casa con Dios / At home with God

Libro En casa con Dios / At home with God

Through his profound and personal dialogue with God, Walsch explores the process by which all human beings must end their days here on Earth and begin their new life in God's Kingdom, to which all eventually return, regardless of their earthly deeds. This astonishing spiritual work offers hope, comfort, and surprising revelations for all humankind.

Descifrando el Vaticano

Libro Descifrando el Vaticano

El Vaticano es, a la vez, misterioso y atractivo, complicado y desconcertante. ¿Es posible descifrarlo? Con sus dos mil años de historia, el corazón de la Iglesia es punto de referencia artístico, espiritual y político para todos los países y religiones, como demuestran las continuas visitas de jefes de Estado y personalidades de la ciencia, la cultura, la economía o el arte. Es la institución más longeva del planeta y, a la vez, la más enrevesada, repleta de organismos peculiares y misterios difíciles de descifrar. Es un fascinante cóctel de lo más divino y lo más mundano, casi ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas