Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Bioenergía y agricultura: Promesas y retos

Sinopsis del Libro

Libro Bioenergía y agricultura: Promesas y retos

La bioenergía --es decir, los biocombustibles de origen biológico y renovable, como el bioetanol, el biodiesel y la biomasa utilizada para generar energía-- es un tema que acapara cada vez más atención en todo el mundo. Los precios del petróleo han subido a niveles sin precedentes y los efectos medioambientales del uso de los combustibles fósiles causan cada vez más inquietud. La bioenergía al parecer ofrece la esperanza de que esta inquietud se pueda afrontar y que, al mismo tiempo, se puedan brindar nuevas oportunidades a la gente de escasos recursos y a los agricultores de los países en desarrollo. Ahora bien, ¿podrá la bioenergía cumplir estas expectativas, como afirman sus partidarios? ¿Podrá convertirse en una fuente de energía medioambientalmente sustentable y económicamente viable que favorezca a los pobres? Finalmente, ¿cuáles son los retos que surgirán al tratar de alcanzar estos objetivos? En este conjunto de informes se examinan las oportunidades y riesgos que la bioenergía podría presentar a la gente pobre y a los agricultores de los países en desarrollo y, además, se consideran problemas de tipo económico, social y medioambiental, así como temas relacionados con la ciencia y la tecnología. Se examina cómo una mayor producción bioenergética podría afectar el balance global de alimentos y, también, la necesidad de realizar más investigación y desarrollo en el campo de la bioenergía. Asimismo, se hace un recuento de lo aprendido a partir de las experiencias en Europa y en Brasil y otros países en desarrollo. Finalmente, se hacen recomendaciones acerca de cómo avanzar y desarrollar la bioenergía de manera que se pueda servir a los pobres y conservar el medio ambiente.

Información del Libro

Número de páginas 28

Autor:

  • P.b.r. Hazell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

19 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Yo te creo, hermana

Libro Yo te creo, hermana

Las mujeres testimonian -muchas por primera vez- la violencia, el acoso y el abuso del que han sido víctimas en los ámbitos, en las geografías y a las edades más diversas. Este libro es un documento único que da cuenta de la angustia y la sombra que el machismo ha dejado en sus vidas. Como parte de su trabajo periodístico, Mariana Carbajal entrevistó durante años a cientos de mujeres de toda la Argentina y escuchó sus historias de discriminación, maltrato, acoso o abuso. Situaciones ocultadas por vergüenza o expuestas ante oídos sordos; justificadas porque "sos mujer", porque "las ...

Y tú... ¿Qué te crees?

Libro Y tú... ¿Qué te crees?

¿Alguna vez te has sentido como una pequeña pieza desgastada y remplazable de una maquinaria gigante? Sin tiempo de descanso o mantenimiento; solo impulsado por un motor que te presiona a realizar tu función. ¡DESPIERTA!, así vives, en automático, con prisa, impulsado por las tareas diarias y las "obligaciones" acuñadas a tu persona, bajo la presión del sistema que moldea a las masas con prototipos difundidos por redes sociales y campañas publicitarias del "deber ser" sin darte cuenta de que su única finalidad es una sociedad sentada en el consumismo. Y tú... ¿Qué te crees? es un ...

Velasco y la prensa 1968-1975

Libro Velasco y la prensa 1968-1975

El Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, presidido por el general Juan Velasco Alvarado, Tomó en julio de 1974 la decisión más controvertida de su régimen: ordenar la toma por la fuerza de las instalaciones de las empresas que editaban los diarios de circulación nacional El Comercio, La Prensa, Última Hora, Correo y Ojo, y reemplazar a sus directivos.

El síndrome de Alí Babá

Libro El síndrome de Alí Babá

Ma Ángeles López de Celis reflexiona en estas páginas acerca de los casos de corrupción más flagrantes de nuestra historia reciente y no tan reciente; financiación irregular de los partidos, grandes «pelotazos» inmobiliarios, recalificaciones, plusvalías desorbitadas, empresas fantasma para favorecer el desvío de fondos públicos... Una gran variedad de oscuros comportamientos que en los últimos tiempos han proliferado. Los complejos sumarios que se siguen contra los inculpados incluyen conversaciones intervenidas entre los sospechosos cuya escucha provoca vergüenza ajena, junto...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas