Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Bioenergía y agricultura: Promesas y retos

Sinopsis del Libro

Libro Bioenergía y agricultura: Promesas y retos

La bioenergía --es decir, los biocombustibles de origen biológico y renovable, como el bioetanol, el biodiesel y la biomasa utilizada para generar energía-- es un tema que acapara cada vez más atención en todo el mundo. Los precios del petróleo han subido a niveles sin precedentes y los efectos medioambientales del uso de los combustibles fósiles causan cada vez más inquietud. La bioenergía al parecer ofrece la esperanza de que esta inquietud se pueda afrontar y que, al mismo tiempo, se puedan brindar nuevas oportunidades a la gente de escasos recursos y a los agricultores de los países en desarrollo. Ahora bien, ¿podrá la bioenergía cumplir estas expectativas, como afirman sus partidarios? ¿Podrá convertirse en una fuente de energía medioambientalmente sustentable y económicamente viable que favorezca a los pobres? Finalmente, ¿cuáles son los retos que surgirán al tratar de alcanzar estos objetivos? En este conjunto de informes se examinan las oportunidades y riesgos que la bioenergía podría presentar a la gente pobre y a los agricultores de los países en desarrollo y, además, se consideran problemas de tipo económico, social y medioambiental, así como temas relacionados con la ciencia y la tecnología. Se examina cómo una mayor producción bioenergética podría afectar el balance global de alimentos y, también, la necesidad de realizar más investigación y desarrollo en el campo de la bioenergía. Asimismo, se hace un recuento de lo aprendido a partir de las experiencias en Europa y en Brasil y otros países en desarrollo. Finalmente, se hacen recomendaciones acerca de cómo avanzar y desarrollar la bioenergía de manera que se pueda servir a los pobres y conservar el medio ambiente.

Información del Libro

Número de páginas 28

Autor:

  • P.b.r. Hazell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

19 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Afromestizaje y fronteras etnicas

Libro Afromestizaje y fronteras etnicas

A partir de un trabajo de campo llevado a cabo en la ciudad de Veracruz, el presente libro pretende hacer énfasis en los modos de categorización y/o identificación étnicos que remitan a la herencia africana en el México urbano y contemporáneo. El objetivo es entender cómo estas formas de identificación se movilizan, modelan, ponen en escena, controvierten, evitan o cuestionan, cómo se insertan dentro de otros modos de identificación y organización de la vida social que se fundan en las diferencias de clase, género, generación o características percibidas –social e...

(h)amor de madre

Libro (h)amor de madre

En este título colaborativo se cuestionan algunas de las ideas que envuelven la maternidad: el derecho a ser o no madre, los roles de género en el cuidado de hijas e hijos, la relación entre culpa y malas madres o los imaginarios sobre la crianza, indiscutibles, como el final de los cuentos de hadas. Desde la teoría y la experiencia, en forma de texto o a través de dibujos y viñetas, las autoras y autores de (h)amor de madre despojan de algunas de sus máscaras al mito de la maternidad para abrir nuevos enfoques desde los que aproximarse, repensar y vivir o no la maternidad.

La mitad de los pecados

Libro La mitad de los pecados

La envidia es peligrosa porque es ingobernable. No es un defecto, una debilidad del espíritu o un pecado. Es una pasión con la que nace quien la sufrirá el resto de su vida. Quien envidia, siente amargura porque el otro tiene algo que él no posee, pero eso no significa necesariamente que desee poseer ese bien o esa cualidad. Quien envidia, siente tristeza o desasosiego por el bienestar o por la felicidad que imagina en el envidiado. No quiere obtener lo que tiene el otro, sino que el otro deje de poseerlo. Quizá sea que el que envidia quiera ser el otro. Eso es imposible, y de esa...

El poblado calcolítico de Les Moreres (Crevillent, Alicante)

Libro El poblado calcolítico de Les Moreres (Crevillent, Alicante)

El asentamiento calcolítico de Les Moreres representa un yacimiento único en la prehistoria reciente de la Comunidad Valenciana tanto por la peculiar arquitectura de sus viviendas como por ser un claro exponente de la extensión hacia el sur de la provincia de Alicante del complejo cultural de tipo Millares-Malagón-Cabezo del Plomo. Su posición de vanguardia de este complejo vinculado a los ambientes megalíticos del Sureste, Sur y Oeste peninsular, propició la llegada de elementos de importación tan notables como el conjunto de cuencos de cerámica monocroma roja, así como de la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas