Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Causas y consecuencias del consumo de información política en España (2000-2009)

Sinopsis del Libro

Libro Causas y consecuencias del consumo de información política en España (2000-2009)

A pesar de los grandes cambios ocurridos en el ámbito de los medios de comunicación, la evidencia proporcionada por los barómetros del CIS muestra que las audiencias de información política en España han permanecido estables en los diez primeros años del siglo XXI. No obstante, el consumo declarado de dicha información en nuestro país se encuentra entre los más bajos de Europa, según datos de la Encuesta Social Europea. Por otro lado, entre quienes declaran no estar interesados por la información política, especialmente si nos ceñimos a la prensa escrita e Internet, el número de mujeres, de personas con estudios inferiores a EGB y ESO, de mayores de 65 años y de amas de casa es mayor que entre el resto de la población. La investigación indica también que en España la declaración de haber visto las noticias en la televisión ayuda a predecir mejor que cualquier otra variable mediática o de control sociodemográfico una mayor participación política, tanto de tipo electoral como no electoral.

Información del Libro

Número de páginas 103

Autor:

  • Xabier Meilán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

24 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Autoconstrucción

Libro Autoconstrucción

La cultura predominante desprecia profundamente las ventajas de los vínculos colectivos y los valores comunes para hacer frente a los asuntos que son de todos y cada uno. Sois libres, nos dicen, porque podéis acumular ilimitadamente bienes materiales, aunque eso suponga el sufrimiento de otros seres humanos y el colapso del planeta. Hoy son muchas las personas que se plantean la necesidad de llevar a cabo un cambio cultural, que no desean simplemente plegarse a los mecanismos que nuestra sociedad —toda sociedad— tiene ya dispuestos para ahormarnos; también son muchas las que se sienten ...

Crítica de nuestro tiempo

Libro Crítica de nuestro tiempo

En los grandes momentos de su historia, los pueblos formulan proyectos siempre adelantados sobre las exigencias inmediatas de su época. Hace ciento cincuenta años, el Manifiesto comunista vislumbraba la necesidad de rebasar al capitalismo, entonces en plena juventud. Hoy en día la madurez de las contracciones producidas por ese sistema pone a la orden del día el deterioro de la ley del valor. Por ello la afirmación del mercado como regulador exclusivo de la gestión social no debe tener porvenir. Más allá de las tímidas respuestas posmodernas al desafío, que legitiman la sumisión a...

El semblante de la nación

Libro El semblante de la nación

El semblante de la nación. Dos siglos de constitucionalismo cubano es una pieza escrita con no pocas singularidades dentro del entorno bibliográfico del derecho nacional. La presente obra realiza un estudio diacrónico-sincrónico. En el primer capítulo efectúa una panorámica histórica-política-constitucional, que sienta las bases para realizar, en los siguientes apartados, el examen longitudinal de tres variables torales del constitucionalismo: la forma de poder, la declaración de derechos y el control de constitucionalidad. En cada ocasión engrana los análisis con doctrina,...

Reforma en materia de competencia económica

Libro Reforma en materia de competencia económica

Esta obra entra en un proyecto editorial que tiene como objetivo dar a conocer de forma sencilla y breve, a un público amplio y no necesariamente especializado (jóvenes estudiantes y adultos sin conocimiento previo del tema), las reformas transformadoras emprendidas durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto. La presente obra tiene como objeto primordial mostrar al lector los antecedentes, el desarrollo y los principales logros que se dan con la reforma al artículo 28° constitucional en materia de competencia económica, llevada a cabo en febrero de 2014.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas