Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Centón Epistolario I

Sinopsis del Libro

Libro Centón Epistolario I

Domingo del Monte fue un escritor y crítico literario cubano. Su obra Centón epistolario (1823-1857), recoge la correspondencia recibida a lo largo de su vida y ordenada por él mismo. Estas cartas ofrecen datos esenciales sobre la historia política y literaria cubana de los años 1822-1843. Constituyen una de las obras más excepcionales, originales y útiles de la historia intelectual cubana. El Centón se editó en siete tomos entre 1923 y 1957 por la Academia de la Historia de Cuba. Reúne cerca de 2.000 cartas de personalidades de diversas partes del mundo. Domingo Figarola-Caneda estuvo a cargo de la edición (publicó los tres primeros tomos), con el nombre de Centón Epistolario de Domingo del Monte. Domingo del Monte fue parte del grupo de creadores de la Academia Literaria Cubana y director de la Revista Bimestre de la Isla de Cuba (1831-1843). En ella publicó una pequeña parte de su amplia producción literaria. También fue editor de La Moda o Recreo semanal del bello sexo en 1829 y El puntero literario, en 1830. Integró también la Sociedad Económica de Amigos del País, siendo Secretario de la Sección de Literatura en el 1830. Del Monte fue más un hombre que disfrutaba y promovía la cultura que un soñador que busca una trascendencia en su obra como autor. Sin embargo, esa tendencia la tuvo como promotor cultural de toda una generación de escritores cubanos. Así lo reconocieron José Antonio Saco, Rafael María Mendive, José Jacinto Milanés, Antonio Bachiller y Morales, Félix Varela y, en frase sintética y José Martí quien afirmó que era: «el cubano más real y útil de su tiempo».

Información del Libro

Número de páginas 384

Autor:

  • Domingo Del Monte

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

43 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

El discurso legal ante la muerte durante la Edad Media en el nordeste peninsular

Libro El discurso legal ante la muerte durante la Edad Media en el nordeste peninsular

La actitud ante la muerte fue investigada tomando como base desde obras de arte hasta testamentos, fuente que dio pie a la construcción de una historia serial o cuantitativa en el nivel de las mentalidades. Una fuente frecuentada en menor medida es el discurso legal, que estudia la legislación como reflejo de un sistema de valores sociales, culturales y religiosos, que pretende regular la actitud de los hombres y mujeres de la Edad Media ante la muerte. Estos son algunos de los interrogantes que se tratan de responder en esta investigación, centrada en el marco geográfico del nordeste...

LAS BIBLIOTECAS VICTORIANAS EN LAS CUENCAS MINERAS DEL SUROESTE PENINSULAR

Libro LAS BIBLIOTECAS VICTORIANAS EN LAS CUENCAS MINERAS DEL SUROESTE PENINSULAR

Este trabajo propone revelar el desarrollo de dos bibliotecas victorianas, la "Biblioteca de Recreo" en el English Club of Rio Tinto en Minas de Riotinto (Huelva, España) y la biblioteca en el "Clube do Pessoal da Empresa Mason and Barry Ltd." en Mina de Santo Domingos (Mértola, Portugal). Estas se ubicaron en dos enclaves británicos mineros fuera de las fronteras de su Imperio, en la conocida Faja Pirítica Ibérica en el periodo en el que los británicos se establecieron en Minas de Santo Domingos (1858-1966) en el Alentejo portugués y Minas de Riotinto (1873-1954) en Huelva. La...

Interrogatorios

Libro Interrogatorios

En 1945, entre los escombros de la derrotada Alemania, las fuerzas aliadas vieron con sus propios ojos el horror del sistema contra el que habian luchado. Que hacer con los responsables de esa tragedia? El dilema se resolvio deteniendo a los dirigentes del regimen (Speer, Hess, GC6ring, Von Ribbentrop...) como criminales de guerra y encerrandoles en campos improvisados, a la espera de un juicio sin precedentes. En esos campos, los aliados, necesitados de cargos de los que acusarles ante un tribunal internacional, tuvieron una oportunidad unica: conseguir que el enemigo les contara, desde su...

Venecia observada

Libro Venecia observada

¿Quién puede resistirse a la poderosa magia de Venecia? Esta ciudad que en palabras de la autora es “un ídolo de oro con pies de barro” emerge majestuosa y vacilante de las aguas de una laguna del Adriático. Sus calles y sus canales son laberintos que siempre guardan sorpresas. Venecia es la ciudad de la ilusión, del espectáculo, del carnaval, de la grandeza de los palazzos que se reflejan en las aguas del gran canal, de los cafés con siglos de historia, del arte que nos aguarda en cada iglesia y en cada museo. Y este lugar único en el mundo llega a nosotros con todo decadente...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas