Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cleopatra, la serpiente del Nilo

Sinopsis del Libro

Libro Cleopatra, la serpiente del Nilo

Caprichosa, cruel y extravagante, Cleopatra pervirtió a los grandes hombres de Roma, primero a Julio César, después a Marco Antonio, apartándolos de su alta misión y destruyendo sus vidas. Una mujer clave en el escenario político de su tiempo que despertó pasiones que hicieron temblar imperios.

Información del Libro

Número de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

48 Reseñas Totales


Biografía de Juan Eslava Galán

Juan Eslava Galán es un prolífico escritor y ensayista español, nacido en la ciudad de Arquillos, en la provincia de Jaén, el 20 de diciembre de 1948. Desde su juventud, mostró una inclinación hacia la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Su formación académica influyó decisivamente en su carrera literaria, permitiéndole abordar una amplia variedad de géneros y estilos.

Su primera novela, “La lluvia amarilla”, publicada en 1988, se convirtió en un éxito que le catapultó a la fama. Esta obra, una poderosa narración sobre la soledad y el abandono en un pueblo de los Pirineos, demuestra su habilidad para tratar temas profundos con un estilo accesible. Con una prosa rica y evocadora, Eslava Galán logra transportar al lector a un mundo donde la naturaleza y los sentimientos humanos se entrelazan.

A lo largo de su carrera, Juan Eslava Galán ha explorado diversas temáticas, desde la historia hasta la ficción contemporánea. Su pasión por la historia se refleja en numerosas obras como “La búsqueda” (1994), donde aborda la temática de las tres culturas que coexistieron en la península ibérica: la cristiana, la judía y la musulmana. En ella, Eslava Galán se sumerge en los matices de la identidad nacional y las complejidades de la convivencia pacífica entre diferentes religiones y tradiciones.

  • “El escritor” (1995): En este libro, explora los retos y las dificultades que enfrentan los escritores en su camino hacia el éxito, así como las contradicciones de la creación artística.
  • “El vuelo de las luciérnagas” (1997): Una novela que combina elementos de la historia y la ficción, llevando al lector por un viaje emocional a través del tiempo.
  • “Los siete caminos” (1998): Una reflexión sobre las decisiones que moldean nuestras vidas y los caminos que decidimos tomar.

Además de sus novelas, Eslava Galán ha escrito ensayos y obras de divulgación que abordan temas de historia y cultura española. Su estilo es claro y directo, lo que le permite conectar con un amplio público. Uno de sus libros más destacados es “Historia de España contada para escépticos”, publicado en 2009. En él, Eslava Galán ofrece una visión crítica, pero accesible, de la historia de España, alejada de los mitos y narrativas tradicionales. Este enfoque ha resonado con lectores que buscan comprender la historia de su país desde una perspectiva diferente.

A lo largo de su vida, Juan Eslava Galán ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su obra, destacando su influencia en la literatura contemporánea española. Su capacidad para mezclar la ficción con la realidad, así como su exploración de los temas sociales y culturales, le han asegurado un lugar importante en el panorama literario español.

En la actualidad, Eslava Galán continúa escribiendo, desarrollando nuevas obras y participando en conferencias y encuentros literarios. Su legado literario sigue creciendo, y su habilidad para cautivar al lector permanece intacta. Sin duda, Juan Eslava Galán es un autor que ha dejado una huella profunda en la literatura española y su contribución al ámbito literario es innegable.

Otros libros de Juan Eslava Galán

El amor en el Jardín de las Fieras

Libro El amor en el Jardín de las Fieras

Octubre de 1940: durante la visita de Himmler a España, una bella mujer perteneciente a la agencia racial Ahnenerbe, que lo acompaña, descubre entre los trabajadores forzados de una excavación arqueológica a un obrero rubio, Herminio Cáiser: un joven de ojos azules y magnífica constitución que podría demostrar la pervivencia en España de una cepa pura de la raza aria. La organización Ahnenerbe lleva al joven a Berlín y lo hace objeto de una serie de estudios que confirman que es un ario perfecto. Reclutado en una casa-cuna nazi, se deja utilizar como semental a cambio de un trato...

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Mitos Y Leyendas de Roma

Libro Mitos Y Leyendas de Roma

The world's myths are filled with characters, creatures, and stories that have fascinated people for thousands of years. This series mixes dramatic retellings and non-fiction information to give a full picture of a culture's myths. This book explores the gods, goddesses, heroes, villains, tricksters, and quests that make Roman myths and legends so compelling. Fully translated Spanish text.

Sor Juana Inés de la Cruz y el teatro novohispano

Libro Sor Juana Inés de la Cruz y el teatro novohispano

Las XLII Jornadas de teatro clásico de Almagro se centraron en el teatro novohispano y, especialmente, en la figura y en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz. Estas actas reúnen los trabajos presentados en las sesiones que tuvieron lugar en Almagro en julio de 2019. Se abre el volumen con la transcripción del interesante diálogo mantenido entre Beatriz Aracil y Margo Glantz sobre Sor Juana, al que siguen tres trabajos sobre esta importante escritora. A continuación, encontramos dos trabajos sobre Juan Ruiz de Alarcón y uno sobre el teatro evangelizador novohispano. Para cerrar, se...

En busca del Quijote desde otra orilla

Libro En busca del Quijote desde otra orilla

"In search of "Don Quixote" from other side of the estimate that there are no gaps between the various fields of knowledge and literary productions that are specific manifestations of a global representation system historically determined. So, it seemed necessary to put Don Quixote in its various circumstances, linking it to the contexts under which it has set, especially regarding attitudes and references involved, not to mention the cultural particularities that arise in him, both scholarly and popular. Hence, the approaches used, of a historical, anthropological and literary, to go for the ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas