Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cómo organizar los archivos de los departamentos públicos de Guinea Ecuatorial

Sinopsis del Libro

Libro Cómo organizar los archivos de los departamentos públicos de Guinea Ecuatorial

En los departamentos públicos de Guinea Ecuatorial, en general, se echa aún en falta una referencia normativa, homogeneidad, así como criterios bien definidos sobre cómo organizar la documentación y los archivos; esto conduce a que cada oficina trate los documentos para tenerlos localizados según sus propios criterios. Dada esta situación de arbitrariedad, resulta urgente ofrecer una guía de organización de archivos que sirva de herramienta de apoyo para mejorar la calidad en la gestión documental de todas las instituciones públicas de esta nación, con el fin de contribuir al progreso, la innovación y el desarrollo de una Administración pública del país acorde con la modernidad de las instalaciones arquitectónicas implantadas por el Gobierno en estos últimos años. Sin estas pautas será difícil poder levantar una informatización bien fundamentada.

Información del Libro

Subtitulo : Ejemplo de la Tesorería General. Diseño de un sistema archivístico y de documentación institucional

Número de páginas 184

Autor:

  • Jerónimo Nsue Nsue

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

59 Reseñas Totales


Biografía de Jerónimo Nsue Nsue

Jerónimo Nsue Nsue es un destacado escritor y poeta de Guinea Ecuatorial, un país africano que ha visto un florecimiento de su producción literaria en las últimas décadas. Nacido en 1968 en la ciudad de Malabo, la capital del país, Nsue ha jugado un papel crucial en la promoción de la literatura guineana, tanto a nivel nacional como internacional.

Desde joven, Nsue mostró un profundo interés por la literatura y las artes. Su formación académica se llevó a cabo en diversas instituciones educativas de Guinea Ecuatorial y, posteriormente, en España, donde se trasladó para continuar sus estudios. Esta experiencia en Europa le permitió no solo perfeccionar su dominio del español, sino también absorber diferentes corrientes literarias y culturales que influyeron en su estilo y obra.

Nsue es conocido por su versatilidad como escritor. Ha incursionado en varios géneros, incluyendo la poesía, la novela y el ensayo. Su obra más reconocida, “La mujer del perro rabioso”, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar lo cotidiano con lo extraordinario, y ha sido elogiada por su profunda exploración de la identidad y la cultura africana. En esta novela, Nsue aborda temas como la lucha por la dignidad y el papel de la mujer en la sociedad africana, utilizando una prosa rica y evocadora.

  • Temas centrales en su obra:
  • Identidad cultural y africana
  • El papel de la mujer en la sociedad
  • Crisis políticas y sociales en Guinea Ecuatorial

Aparte de su labor como novelista, Nsue es reconocido por su trabajo como poeta. Sus poemas, a menudo cargados de simbolismo y emoción, abordan la complejidad de la vida en Guinea Ecuatorial, tocando temas de amor, pérdida y esperanza. Su colección de poemas “La última primavera” ha sido particularmente bien recibida, convirtiéndose en un referente dentro de la poesía contemporánea en español.

Además de su producción literaria, Jerónimo Nsue ha sido un activo defensor de los derechos humanos y la libertad de expresión en Guinea Ecuatorial. Ha participado en diversas iniciativas y conferencias que buscan visibilizar la situación política del país, exponiendo las dificultades que enfrentan los escritores y artistas en un contexto de censura y represión. Su compromiso con la justicia social se refleja en su obra, donde aborda las injusticias y desigualdades que aún persisten en su país natal.

A lo largo de su carrera, Nsue ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su labor literaria, incluyendo el prestigioso Premio de Literatura de la Unión Europea, que destaca la originalidad y calidad de su obra. Estos reconocimientos han contribuido a elevar la voz de la literatura africana en el panorama literario global, posicionándolo como una figura relevante en la literatura en español.

En una época donde las voces de los escritores de África son más necesarias que nunca, Jerónimo Nsue Nsue continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra no solo refleja su experiencia personal y cultural, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre la identidad, la memoria y el futuro de Guinea Ecuatorial y el continente africano en general.

En resumen, Jerónimo Nsue Nsue es un escritor polifacético cuya labor ha trascendido fronteras. Su compromiso con la literatura de calidad y la defensa de la libertad de expresión lo convierten en un referente en la actualidad, no solo en su país, sino en toda la literatura hispanoamericana.”

Más libros de la categoría Arte

Breve historia del Arte

Libro Breve historia del Arte

Una panorámica completa sobre el arte universal a lo largo de todas las épocas y culturas. Desde las venus de la fertilidad hasta el hiperrealismo y Le Corbusier. Conozca la inspiradora creación plástica del ser humano y las circunstancias históricas, mágico-religiosas, ideológicas, sociales y políticas que las hicieron posibles y que han influido en las creaciones estéticas de los artistas. Desde el inicio de los tiempos el hombre ha expresado a través del arte su manera de vivir y de sentir. Breve historia del Arte le descubrirá el arte universal en todas sus perspectivas y le...

El Español en América

Libro El Español en América

Los estudios integrantes de este volumen proponen nuevos métodos o sitúan problemas ya conocidos dentro de novedosos marcos metodológicos ofreciendo una valiosa aportación a los estudios sobre el español de América. Así, se incluyen estudios sobre la teoría del contacto del español con las lenguas amerindias, la orientación perceptiva y evaluativa de los hispanohablantes a ambos lados del Atlántico en materia lingüística, los orígenes y la evaluación del español en américa, así como una revisión de la teoría del andalucismo, análisis sociolingüísticos sobre el Paraguay, ...

Localización del texto de una web multilingüe creada con un gestor de contenidos: el ejemplo de Joomla!

Libro Localización del texto de una web multilingüe creada con un gestor de contenidos: el ejemplo de Joomla!

Durante el curso académico 2012-2013 la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca ha cumplido sus primeros 20 años de vida. En el primer bloque se abordan las fuentes de información para usos especializados, área que constituye uno de los lazos indiscutibles entre nuestras disciplinas; su uso es una actividad cotidiana para los unos y su análisis una de las razones de ser para los otros. Ese interés compartido es germen de una colaboración constante, donde la selección y el empleo de la información genera caminos de ida y vuelta ineludibles. El segundo...

Análisis morfológico Teoría y práctica

Libro Análisis morfológico Teoría y práctica

Con prólogo de José Manuel Blecua. Esta obra "combina armónicamente los aspectos teóricos, reducidos a los aspectos fundamentales, con una abundantísima colección de ejercicios prácticos, extraordinariamente sugerentes". J. M. Blecua - Un recorrido completo por las cuestiones básicas de morfología. - Explicaciones claras y graduadas según el nivel de dificultad. - Numerosos ejemplos de análisis morfológico. - Actividades destinadas a la reflexión sobre el uso de la lengua. - Con más de 300 ejercicios con la posibilidad de ver la solución de forma inmediata y regresar al...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas