Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Consejos prácticos para ser un alumno de excelencia académica en el nivel licenciatura.

Sinopsis del Libro

Libro Consejos prácticos para ser un alumno de excelencia académica en el nivel licenciatura.

¿Para qué tener un promedio destacado en la universidad? Esta respuesta depende del juicio de cada alumno. Tener un promedio de excelencia académica puede tener varios beneficios, pero realmente el aprovechamiento de esos beneficios estará dependiendo de la visión e intereses que el alumno tenga. Tener un buen promedio, podría ser de utilidad para: 1) Tramitar una beca para estudiar estudios de posgrado en una universidad extranjera. 2) Poder trabajar en algunas empresas que piden promedio mínimo como requisito para poder laborar. (Por lo general son las empresas más destacadas de la zona) 3) Estudiar un posgrado en una universidad ya que por lo general se pide un promedio mínimo en la licenciatura para poder tener estudios de maestría o doctorado. 4) Ser beneficiado con las mejores becas que ofrece tu universidad. 5) Tener la satisfacción personal de haber concluido tu carrera universitaria de la mejor manera posible, acorde a tus posibilidades y esfuerzo invertido. Este es un libro de autoayuda o superación personal, el cual tiene por objetivo, brindar por medio de la experiencia del autor, cierto tipo de consejos y técnicas de estudio para sobresalir en promedio académico en los estudios superiores. El autor del libro estudió la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma del Estado de México; por lo cual, el contenido del libro estará sesgado para sobresalir en el área de las ingenierías y/o ciencias exactas; empero, el contenido del libro no excluye a las carreras con perfiles de Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud; pues el autor trató de adecuar sus consejos y técnicas para abarcar todo el abanico posible de carreras universitarias. El libro comienza exponiendo un método de orientación vocacional para elegir correctamente la carrera universitaria ya que el autor argumenta que para ser un alumno de excelencia académica es necesario elegir adecuadamente la carrera universitaria. Posteriormente el autor pone un método de diagnóstico para evaluar la calidad de aprendizaje obtenido por el estudiante en el perfil académico que está íntimamente relacionado con su carrera universitaria. Si el alumno arroja un diagnóstico no deseado, el autor propone un plan de acción para solidificar los conocimientos bases y necesarios para que el alumno de bachillerato pueda sobresalir de forma inmediata tan luego ingrese a la universidad. Una vez el alumno se encuentre estudiando en la universidad; el autor pone una serie de consejos muy útiles que acorde a su experiencia como alumno le funcionaron de forma muy efectiva. "Estoy seguro que si estos consejos se aplican de forma puntual, el alumno llegará a ser un alumno muy destacado en su carrera universitaria, Facultad o universidad". Alfredo Jiménez Colín.

Información del Libro

Número de páginas 131

Autor:

  • Alfredo Jiménez Colín.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

34 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

La acumulación originaria de capital en Bolivia 1825 - 1855

Libro La acumulación originaria de capital en Bolivia 1825 - 1855

Esta obra se concentra en un país (Bolivia) y en un período específico (las primeras décadas post-independencia), pero analiza una temática que es recurrente para entender el desarrollo de largo plazo de América Latina. ¿Cómo la existencia de estructuras económicas abigarradas permiten el desarrollo de sectores exportadores modernos? Y a la inversa, ¿cuál puede ser el impacto de largo plazo de una estrategia de desarrollo basada en las exportaciones en un contexto de estructuras económicas abigarradas? En este sentido, esta es una lectura obligatoria para entender las bases que...

Economía Regional

Libro Economía Regional

¿Qué es la economía regional? La economía económica regional es una subdisciplina de la economía y con frecuencia se la considera una de las materias que caen dentro del ámbito de la economía. Ciencias Sociales. Al abordar el componente económico de los problemas regionales que pueden analizarse espacialmente, es posible derivar implicaciones teóricas o políticas con respecto a regiones cuyo alcance geográfico varía de áreas locales a globales. Esto se logra abordando la parte económica de los problemas regionales. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los...

Estrategias de comunicación Multimedia

Libro Estrategias de comunicación Multimedia

De lo unidireccional a lo multidireccional. Del monomedia al multimedia y al transmedia. Del consumidor al VUP. De la nota de prensa al comunicado online. Estamos viviendo una época de cambios comunicativos que afectan a industrias culturales, organizaciones y ciudadan@s. La comunicación invade nuevos territorios, nuevos formatos y canales. Estrategias de comunicación multimedia es un libro pensado para ayudar en la formación de los estudiantes de comunicación en este nuevo contexto de convergencia. Pensado para materias relacionadas con las estrategias de comunicación online, la...

Presupuestos

Libro Presupuestos

Las empresas viven en constante incertidumbre respecto a la situación financiera, su preocupación radica principalmente en cómo les puede afectar, los cambios en el entorno económico y financiero como la inflación, la demanda, el suministro de recursos, los mercados cambiarios, el factor humano, etc., esto provoca que los administradores y directivos de las empresas requieran tener un mejor control de sus operaciones; y el presupuesto es la herramienta indicada para tal fin. Los presupuestos, brindan una perspectiva sobre los resultados que de acuerdo con las condiciones externas e...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas